Hace 9 años | Por --457369-- a agenciasinc.es
Publicado hace 9 años por --457369-- a agenciasinc.es

El caso Glivec, un fármaco para el tratamiento de la leucemia mieloide crónica, duró siete años, desde el rechazo de la patente presentada por Novartis en la India en 2006, hasta la ratificación por el tribunal supremo en 2013. Fèlix Bosch, investigador de la Universidad Pompeu Fabra, plantea una reflexión: la salud de la población debe preservarse en equilibrio con la protección de la propiedad intelectual y la innovación.

Comentarios

D

Menos medicación y más medicina preventiva.

Autarca

#10 Te voy a dar la razón, pero sólo en parte. Lo más responsable sería que los gobiernos fueran los encargados de ese desarrollo de medicamentos.

Pero si no ha sido así, y no pueden pagar, lo más responsable es robarlo.

Lo contrario sería un asesinato.

Autarca

#5 Pues que los gobiernos y fundaciones se pongan las pilas.

No se puede hacer negocio con las vidas humanas.

c

#6

Eso sería lo deseable, pero mientras debemos conformarnos con las farmacéuticas.

Autarca

#7 Y las farmacéuticas deben conformarse a que estas cosas pueden pasar cada vez más.

Un gobierno minimamente responsable no puede dejar morir a sus ciudadanos. Si no puede pagar los fabulosos márgenes de beneficio de las farmacéuticas tendrá que saltarselos.

D

#3 No has entendido mi punto para nada, lo que me parece ridiculo es querer robar a las farmaceuticas cuando los gobiernos no invierte ni un puto centimo en desarrollar esas medicinas que les quitan a las farmaceuticas. Es hipocresia pura. En #8 has dejado bien claro según lo veo yo que tengo razón. Las farmaceuticas no verán un duro y nosotros nos quedaremos sin medicinas.

Si ese gobierno responsable no quiere dejar morir a los ciudadanos que desarrolle las medicinas, pero no las robe de quien lo ha hecho.

c

"Sin embargo, también se ha criticado que la India se haya convertido en la tercera potencia mundial en producción de fármacos a costa de medicamentos genéricos."

Vaya, que tampoco lo hacen por el Karma.

Autarca

#2 Si salva vidas bienvenido sea.

c

#3, #4

Esto es comida para hoy, hambre para mañana.

Se salvaran vidas al momento, pero con estas medidas las farmacéuticas dejarán de investigar y desarrollar nuevos fármacos. A la larga será un desastre.

D

Que malvadas son las farmacéuticas, invierten años y millones en desarrollar medicinas mientras los gobiernos se tocan los huevos y luego tienen el valor de quejarse porque les prohiben recibir beneficios.
Mientras, los grandes gobernantes que tanto se preocupan y hasta el momento de tener la medicina desarrollada no habían movido un puto dedo ahora tienen una urgencia inmediata de sanar a la población.

Autarca

#1 A las farmacéuticas no les importan las personas.

Es justo que a las personas no les importen los beneficios de las farmacéuticas.

"la salud de la población debe preservarse en equilibrio con la protección de la propiedad intelectual y la innovación"

No, la propiedad intelectual no debe importar una mierda cuando entra en conflicto con vidas humanas.