Hace 8 meses | Por FatherKarras a lainformacion.com
Publicado hace 8 meses por FatherKarras a lainformacion.com

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), alrededor del 30% de los jóvenes en España se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social. Además, de acuerdo con la OCDE, un 14% de los jóvenes españoles de entre 15 y 29 años ni estudian ni trabajan. Nano es un joven más sumido en estas estadísticas, pero su historia personal ha resonado como un eco en las redes, poniendo rostro y voz a miles que pasan desapercibidos.Elogiar a Nano también supone ensalzar la precariedad laboral, la falta de oportunidades y la injusticia económica.

Comentarios

obmultimedia

#8


mira el video y juzga por tu mismo

obmultimedia

tambien puede haber una tercera opcion, que sea un avispao que busca fama y que todo se lo haya inventado.
Esta opcion cada vez gana con mas fuerza viendo como se van desarrollando sus declaraciones.

Azken

A mi esto me recuerda cuando dicen aquello de que cuando te den una bofetada, pon la otra mejilla porque el humillador irá al infierno y el humillado al reino de los cielos...
Pues señores, en la vida real, el humillador no irá al infierno y el humillado además de no ir al cielo, se llevará dos bofetadas.
Pues lo mismo ocurre con este chaval. Se le anima a que se esfuerce, que aguante, que algún día tendrá su recompensa (ole sus huevos) pero la triste realidad es que es carne de cañón como tantos y tantos jovenes que tienen dos trabajos (reciben dos bofetadas) y, por mucho que se esfuercen y aguanten, nunca vivirán en el cielo.

Disiento

#4 pues esos tatuajes son para toda la vida, así que no ha gastado, ha invertido.

T

Una persona que trabaja para salir adelante. Como hicieron nuestros abuelos y así tenemos los privilegios que hoy tenemos.
Había que tirarse al cuello contra ese hombre en la España de vivir de las subvenciones y políticos cobrando millones por hacer el payaso.
Qué eso de la cultura del esfuerzo ya está pasada de moda. Ahora lo que se lleva es estar quejándose en las redes sociales.

S

En tatuajes se ha dejado tres sueldos, por lo menos.

Disiento

#1 si tiene dos trabajos ¿se podrá tatuar lo que quiera?
¿O es que además tenemos que decirle en qué se tiene que gastar su salario?

S

#3 En ningún momento he dado a entender que no pueda hacerlo. Se puede gastar el dinero en lo que quiera, por supuesto. Solo me ha parecido curioso.

Tieso

#3 Si presumes de trabajar para comprar zapatillas a tu hermana porque a tus padres no le llega, es un poco raro que te puedas permitir algo tan «caro» (para su discurso de obrero pobre) como un tatuaje. A mi me da que este es como la Belén Esteban original, a ver si logra ser del famoseo y acaba cobrando dos sueldos pero en la tele, que ahí se gana pasta de verdad.

B

"alrededor del 30% de los jóvenes en España se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social."

Ya estáis otra vez con la aporofobia de dejar en mal lugar a las personas éticas e inteligentes que ejercen su legítimo derecho de considerar que la pobreza y la precariedad son cosas tan estupendas como para incluso hacer nacer, y criar, a sus propios hijos en ellas.

No debe parecerles a los jóvenes que la precariedad y la pobreza sean cosas tan horribles, si arden en deseos de hacer nacer a sus propios hijos en ellas, a que sus hijos también les agradezcan esa precariedad, esa pobreza, ese capitalismo y esa monarquía tanto como ellos, los jóvenes, los agradecen a sus padres.

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con sus hijos.

Y es que el libro de los gustos está en blanco y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.