Hace 8 años | Por KrisCb21 a elconfidencial.com
Publicado hace 8 años por KrisCb21 a elconfidencial.com

El volumen medio de agua que recogen los cauces fluviales españoles se ha reducido en un 20 % en los últimos 25 años como resultado de la escasez de precipitaciones y, muy especialmente, por la subida de las temperaturas alerta un informe de Ecologistas en Acción. Esta es una de las conclusiones del estudio "Consecuencias del cambio climático sobre la disponibilidad de agua en España tras la firma del Acuerdo de París", difundido hoy por la organización ecologista, en el que se analiza la evolución de los recursos hídricos en España.

Comentarios

powernergia

Es el futuro que tendremos.

Nylo

Titular y artículo erróneos. Aquí el enlace al informe presentado:
http://www.ecologistasenaccion.es/IMG/pdf/informe-agua-cc-2016.pdf

Se documenta una reducción del caudal medio en el período 1995-2005, con respecto al del período 1940-1995, del 14,3%. Así que ni es un 20% ni es en los últimos 25 años. La manera de "torturar los datos para que confiesen" ha sido comparar las fechas actuales con otras que engloban el período de mayores lluvias de todo el siglo XX (años 60-70) y que no es, ni de lejos, un válido representante de los recursos hídricos medios de nuestro país. Si lo comparasen con los caudales a principios del siglo XX habrían visto que ahora son mayores. Unas veces llueve más, otras veces llueve menos, y ninguna de ellas es por nada relacionado con el CO2.

Por cierto, extraigo del informe:
Se da la circunstancia de que dentro del periodo 1996-2005 las precipitaciones se situaron por encima de la media y se consideraron en periodo de sequía tan sólo dos años".

De donde se extrae que la reducción del caudal de los ríos comparado con el otro período NO FUE por un clima poco favorecedor de las lluvias, sino porque lo están comparando con un período de lluvias todavía más extraordinariamente abundantes.