Publicado hace 9 años por Kimbosirk a xaicmano.blogspot.com.es

Estoy de acuerdo en que Podemos lanzó una "OPA hostil" contra IU, tal como ha dicho Cayo Lara. Ahora bien, es posible que ni él mismo sepa hasta qué punto tiene razón. (...) Se denomina hostil a toda operación de adquisición que no cuenta con el visto bueno del equipo directivo de la empresa objetivo. Por lo que en este caso, a través de la oferta pública de adquisición de acciones (OPA), se produce una «negociación» entre el equipo gestor de la empresa compradora y los accionistas de la compañía objetivo, «puenteando» a los directivos de ésta

Comentarios

D

#5 Ah, esa es una línea ucrónica muy interesante. ¿Qué habría pasado si el telepredicador siguiera en IU y captase votos para IU? Es fácil llegar a conclusiones y ver por qué han ido las cosas por otros derroteros.

Como decían los antiguos griegos, los dioses cuando quieren joderte te conceden todos tus putos deseos, incluyendo los más húmedos. Hybris.

Kimbosirk

#6 Yo creo sinceramente que si para las europeas IU hubiera ido con listas abiertas habría salido Iglesias el primero. Porque causaba furor en la tele, sí, y se ha sabido vender muy bien. Afirmar que la popularidad que se ha granjeado ha sido por un vil plan del capitalismo me parece un poco conspiranoico.

D

#8 Plan vil, no, el de siempre. Estando así las cosas son más fáciles de manipular para quienes manipulan. No existen tales grupos subterráneos que controlan todo conspirando desde un agujero, y no han existido nunca. Están a la vista, ahí está el FMI, la NATO, y demás. Simplemente es que ellos tampoco son monolíticos, y todo fluye. A este tío le dan pasta unos empresaurios por detrás (que se vaya sabiendo), y les parece bien tenerlos así, comiendo de su mano y jodiendo todo, porque así se van cerrando posibilidades y ellos rentabilizan su inversión. Siempre pueden vender el negocio, y dar el pelotazo (dejarlos tirados).

D

Cayo Lara: 'Algunos han tenido más entrevistas en un mes que yo en toda mi vida'

Kimbosirk

#2 #3 ¿Si Pablo Iglesias y compañía hubieran seguido en IU tendrías la misma idea? ¿La Tuerka ha sido siempre capitalista, o sólo desde que existe Podemos?

bensidhe

#36 ok, puede que no sea por sus cargos públicos, pero sí por conservadurismo en ese sentido. Prefieren conseguir muy poco, manteniendo algunas ideas que consideran irrenunciables, a lograr un cambio real que permitiera realmente que esos y otros cambios fuesen posibles. A mi modo de ver es ceguera política.

D

#37 Tienes toda la razón y, para decirlo todo, me gustaría ver hablar a Iglesias del BNG con el mismo talante comprensivo que tiene con la burguesía progresista representada en ERC.

Y, ojo, que no me estoy quejando, que cada santo aguante su vela, pero al BNG se le ha pedido lo que no se le ha pedido a nadie. Incluída IU que rechazó ir a las europeas con Podemos en unas condiciones infinitamente mejores que al BNG. IU en tanto que tal (no lo digo por ti, que es un placer leer tus comentarios) no puede denunciar el sectarismo del Bloque, ni posicionarse a su izquierda.

PabloPani

De casa se viene llorado.

bensidhe

#23 sé lo que es el BNG y tú me lo defines muy bien: sólo quieren recuperar su electorado. Es decir, sólo quieren llegar al 10% de siempre, conformarse con su cuota de siempre, para vivir en el sistema. Y eso es lo que no entienden, que hoy la gente quiere GANAR, quiere hacer la REVOLUCIÓN, quiere cambiarlo TODO. Porque si crees en dar el poder a la clase obrera, tienes que confiar en la inmensa mayoría de la población.

El BNG es un entramado burocrático y anquilosado, que poco tiene que ver con una organización de clase. El PCE también sufre en gran parte de lo mismo, con la diferencia de que se ha renovado muy bien en lugares como Galicia o Madrid. El "galeguismo/españolismo" al que haces referencia no es más que una excusa, una pantalla para justificar esta estrategia perdedora. Es igual que el corporativismo de siglas de la caspa dirigente de IU Madrid, vivir de una identidad prefabricada, apelar al sentimiento y no al pensamiento científico.

IU no hizo ninguna inmoralidad. No atribuyas a IU los defectos del BNG. El BNG no ha sabido ser parte del cambio y la sociedad gallega, empezando por las propias bases del BNG, se llevaron al partido por delante. Hoy, no ser parte de la solución, es ser parte del problema. Si BNG, IU o cualquier partido se empeña en ser parte del problema, al final la sociedad les pasará por encima.

D

#24 No, ya veo que me confirmas que no lo sabes. Y además, estás atrapado en el electoralismo.

Mira, los bancos no necesitan presentarse a las eleccciones, ni puta falta que les hace. La batalla es influir y cambiar el curso en la sociedad, y si esperas a tener el 51% de los votos, sólo para ver después que tienes las mismas, o más, limitaciones que antes, no conteis conmigo para esas payasadas. Lo primero es hacer economía de escala con respecto a tu electorado natural, y después hacer valer su valor. Estamos en este sistema y aquí las cosas funcionan así. Se puede conseguir a veces más con el 10% de los votos que con el 51%. No, no es una boutade.

El BNG ni es un entramado burocrático ni anquilosado, no tienes la más puta idea de lo que dices. No me explico de dónde sacas esos puros prejuicios. Es una organización asamblearia, mucho más democrática que los ejercicios espirituales de Pablemos, y a pesar de todas las críticas, no es sostenible ni menos mirando atrás que hayan sido cosas precocinadas, de hecho de haber sido asambleas precocinadas el invento no habría acabado así. Tienes una imagen totalmente equivocada y falsa del BNG, que es todo el vómito de propaganda de los dinamiteros. Pero tú mismo.

La identidad nacional es muy real, como la sexual o la de clase, el minusvalorarla es vuestro error. Gravísimo. Dependiendo de tu posición social, es más importante incluso que la de clase, y condiciona los comportamientos. Las especies no sólo se clasifican por su posición trófica en el ecosistema, también por su etología y sus constitucionalidades intrínsecas, ¿sabías?

IU es un partido inmoral, hablo siempre de la dirigencia, y lo ha sido siempre. Hasta el inocente Julio Anguita está lleno de mierda. Nunca han tenido la ética que pregonan, y así les ha ido. Harina de otro costal es por qué las bases tragan con esto, pero seguro que tú tienes una explicación muy buena. Yo tengo la mía y no te va a gustar.

bensidhe

#25 ¿qué es eso de descapitalizar el movimiento obrero? No debería el movimiento obrero estar organizado en sindicatos y estos responder a la voluntad de sus afiliados? ¿No son los sindicatos acaso herramientas de lucha de la clase trabajadora? ¿O ahora defendemos que sean correas de transmisión de unos partidos u otros?

En cuanto a la identidad de los pueblos, estoy de acuerdo contigo. No son finalidad, pueden verse también como aglutinantes que sirven para favorecer la unidad y la lucha, pero hay quien las utiliza como herramientas para asegurar sus porcentajes electorales y su número de sillones. Y eso no sólo es un acto de oportunismo político, sino un insulto a los pueblos y a su identidad.

#26 sí sé de lo que hablo, lo que pasa es que no te gusta. Electoralismo es vender tus principios por cuatro votos. Otra cosa es adaptar la estrategia y táctica a la realidad concreta, para hacer la Revolución. Eso es mucho más legítimo que acomodarse en una línea política porque es la que te permite hacer reformitas y sobrevivir como organización, que eso es lo que ha pasado con el BNG y en buena medida también con IU. Es muy diferente el decir que el hacer.

Sí, hay un peligro a que la estrategia se convierta en electoralismo o que haya desviaciones. Pero ahí deben estar los sectores más comprometidos ideológicamente para impedirlo y actuar como vanguardia. La labor de los sectores más avanzados ideológicamente no es autocomplacerse en guettos con la pureza de tu organización, sino aplicar esas líneas políticas en los frentes de masas, que es donde está la clase trabajadora.

D

#28 'Descapitalizar el movimiento obrero' es una expresión muy desafortunada. El resto es retórica democraticista tuya, ni la CNT evitó tener una FAI. No es lo mismo estar afiliado a un sindicato que tener posición de clase. Lo que estoy diciendo es que la obsesión de mucha IU con CCOO no hizo nada bueno por el movimiento obrero en Galicia. El BNG, sí, y la diferencia es gorda. Muy gorda. Y gracias a una organización política, no a otra cosa, no gracias a declararse de izquierdas. No ver que CIG (Galicia) y LAB (País Vasco) no son como CCOO y UGT es tirar de mucha retórica de izquierda que ahí se queda.

bensidhe

#29 nadie ha defendido aquí a CCOO. Es evidente que el BNG ahí ha tenido una posición mucho más acertada que IU. Pero no ha sido sólo por una cuestión de coherencia, es más fácil mantener un sindicato decente cuando no tiene la influencia social que tiene el sindicato más grande del país, cuando además se trabaja en un ámbito más reducido como es el nacional gallego. Además, tengo constancia de importantes sectores de la CIG que están apostando por Anova y por AGE, así que esto no es una cuestión de rivalidad sindical. Si el BNG estuviese en AGE, podría aportar todo ese músculo sindical al cambio, y sin embargo prefiere conformarse con lo que tiene.

No te equivoques, yo no desprecio realmente al BNG y sus bases, pero su dirección está absolutamente fuera de la realidad. El BNG se presenta a las elecciones, esa es su función al fin y al cabo. Otra cosa es que trabaje en otros ámbitos también. Pero si no se cree en las instituciones, entonces más valdría no presentarse, pero creer en las instituciones y defender una estrategia perdedora, sin opciones reales de ganar, es conformismo y no genera ninguna confianza. Al fin y al cabo todos sabemos que hay mucha gente que VIVE de cargos públicos de este tipo, son su modo de vida, hay mucha gente apoltronada en la izquierda, en todos los partidos que han tenido representación. Si no estás ahí para cambiarlo todo, entonces no estás a la altura de lo que se necesita. La gente no puede aguantar ya más sufrimiento.

#30 yo creo que IU y su nicho de votantes podría desaparecer, sí. No he dicho lo contrario. De ahí lo importante de que IU se sume al cambio. Del BNG también, estoy seguro de que sin el BNG no habrá cambio real en Galicia, pero la dirección está absolutamente acomodada en su pureza y lejos de cambiar de actitud está atacando absolutamente a todo el que busca la unidad popular. Muy mal van por ese camino.

D

#33 Las habituales maneras de IU (somos la izquierda del PSOE y aspiramos a gobernar con él en las autónomicas, tenemos, juas, un sindicato) me parece de lo más erróneo. Nadie hace caso del pobre Anguita. No es una cuestión de tamaño, Islandia es más pequeña que Galicia. Es una cuestión política. Es cierto que importantes sectores dela CIG están con AGE y más cierto que muchos afiliados de la CIG votan PP. ¿Y con eso que hacemos? ¿Cuál es el sindicalismo de Anova en la CIG? Pues hay de todo, no es tan fácil decir quienes son los 'buenos' y quienes los 'malos'.

Lo malo de IU en Galicia es habérselo montado como estar a la izquierda del BNG. A la mayoría de la gente eso no le importa.

D

#33 Van por el único camino que se puede ir, y yo no veo ninguna pureza en el BNG. Donde sí la veo, la española de siempre, la maldita, la de sangre, es en Pablemos, más bestia y más descarada, sin bozal, que en IU. Por cierto, igual que en UPyD y C's. Entienden los tres muy bien que apelando a bajos instintos se pueden ganar votos. Bien, ya veremos cuántos. Y a qué precio.

Este tío lo dice mucho mejor que yo. Y tiene razón:
http://www.eldiario.es/andalucia/enabierto/Carta-principios-Pablo-Iglesias_6_355274478.html

En muchos sitios no puede haber cambio real mientras no se rompa con determinadas políticas y determinadas formas de ver la realidad (esa es la primera batalla que se pierde), y eso no depende, ni ha dependido, ni dependerá jamás, de ningún partido político ni de ningún puto movimiento de masas, sino de la sociedad como un todo.

D

#28 No, no lo sabes. Electoralismo es fiar todo a la estrategia electoral, se haga como se haga. Dicho sea de paso, yo prefiero las Evoluciones a las Revoluciones, más que nada por ahorrarse follones innecesarios (no soy amigo de las fiestas). Lo de sobrevivir como organización es algo muy manido, pero si mañana IU desaparece ten por seguro que desaparece su nicho político, así que no sé si me estás hablando de churras o merinas, pero como me parece que te van los esencialismos y te crees que el nicho va a quedar ahí, pues lo dejamos.

Mira, la derecha está tan mal precisamente porque se ha ideologizado. Antes, la derecha no tenía más ideología que mantener el mango de la sartén, y le iba de miedo, adaptándose al medio, que es como funciona la cosa. Ya desde hace unas décadas han visto que el invento se muere (el sistema de acumulación de capital), y les ha entrado el pánico. Y muchos de ellos, por primera vez, sí se han ideologizado y se han vuelto neoliberales. Así les va, de tiro en el pie a tiro en los huevos y tiro porque me toca y no me deja de tocar, literalmente.

Una cosa son hipótesis científicas, y otra muy diferente son dogmas. Los dogmas siempre han estado ahí en la historia, con su fecha de caducidad como todos. Sí, siempre habrá posiciones que se puedan catalogar de izquierdas y de derechas, eso es obvio, pero las diferencias también lo son.

D

#28 Me olvidé cuando hablas de que

hay quien las utiliza como herramientas para asegurar sus porcentajes electorales y su número de sillones.

¿a quién te refieres? No creo que sea al BNG, que prefiere desaparecer del mapa político-electoral antes que ceder en otras cuestiones. Y lo demuestran. Son vuestros aliados de Anova quienes se aferraron, y bien, al sillón desde el primer momento. Lo siento porque aquí nadie gana.

bensidhe

#31 pues me refiero especialmente a IU en Madrid, por ejemplo, pero no sólo. El BNG también creo que está en esa línea, básicamente los pactos internos entre la UPG y los distintos sectores del partido, que quieren mantener su cuota. Meter a Esquerda Unida, Equo y otros en la fórmula... rompe los esquemas.

En IU Madrid, y estoy convencido de que también en el BNG, se priman los carguitos para 4 ó 5 colegas de la dirección, antes de lograr 25 ó 30 diputados de Ganemos en los que IU no tenga asegurados esos 4 ó 5 carguitos. Es triste, pero así es. AGE, con el BNG, habría tenido mucho más éxito, pero en el BNG han preferido mantener su cuota tradicional antes que ampliar sus miras y hacer posible un cambio.

#32 quizás Podemos puedan ganar, especialmente si los sectores apoltronados de IU logran boicotear la unidad popular e IU se desangra, como en Madrid. Pero es, como tú dices, improbable que puedan llevar adelante un verdadero gobierno que haga frente a los poderes fácticos. Por eso es importantísimo que los sectores internos de IU que apuestan por el cambio... logren vencer y hacer que IU apueste por la unidad popular.

D

#34 AGE, con el BNG, habría tenido mucho más éxito, pero en el BNG han preferido mantener su cuota tradicional antes que ampliar sus miras y hacer posible un cambio.

No eso no es real, no son los cargos el problema del BNG. Su problema es otro. A mí me hubiera gustado una unión de todos pero la gente de AGE lo imposibilitó aunque su intención fuese otra. Fue un error muy gordo pero ahora ya está. La cultura de la UPG es diferente que la de otros partidos comunistas, tiene, para bien o para mal, más manga ancha que otros.

D
Kimbosirk

#7 O sea que en 2014 había un 18,9% de los votos a la izquierda del PSOE (para las autonómicas de Madrid) y ahora hay un 34,2% (27,7% de Podemos + 6,5% IU/ICV según Metroscopia para las Generales). ¿Qué mal, no?

bensidhe

#9 efectivamente, tienes toda la razón. Pero eso no quiere decir que debamos ignorar determinados argumentos. Es cierto que ha habido un boicot activo a IU durante años, y que hoy día hay muchos frotándose las manos viendo la crisis interna abierta en IU en lugares como Madrid.

Las fuerzas del régimen no se están quedando quietas, tienen también su forma de intervención en la sociedad. Y van a luchar por boicotear la unidad, por afianzar el conservadurismo de siglas en IU mientras aumentan el ego de los dirigentes de Podemos para que piensen que pueden ganar por su cuenta.

Kimbosirk

#13 Yo sinceramente creo que hoy por hoy podrían ganar por su cuenta. Pero no gobernar, ya que lo más seguro es que pacten el PP y el PSOE como han hecho repetidas veces sus partidos homólogos en Europa durante los últimos años. La izquierda necesita una mayoría absoluta más que nunca y hoy es también más posible que nunca el lograrla...pero improbable si IU no se decide a confluir.

Precisamente por lo que dices de que van a tratar de boicotear la unidad, creo que deberíamos (todos los que nos consideramos realmente de izquierdas) tener como objetivo la unidad popular.

D

Yo ya empiezo a preguntarme quién trabaja para el PP, en realidad. Todo lo que hacen en Pablemos les beneficia, incluyendo la movilización de su electorado. No es para nada distinta de la "asesoría" que hizo ya San Pablo (cuando Reneses y Monedero aún eran amiwitos) en las elecciones gallegas, facilitando otra mayoría absoluta del PP a pesar de un descalabro en votos de este partido, después de dinamitar toda la izquierda gallega y aún se quedaron contentos después del desastre. Claro que ahí a IU le pareció de puta madre, no tenían nada de nada y de repente tienen 5 diputados de regalo. Que les presten porque dudo que vuelvan a tener más.

Pues eso, los hechos cantan. Traidores siempre los ha habido, aunque lo de traidor es obviamente según el punto de vista. Naturalmente nadie es traidor de su culo.

bensidhe

#1 tus observaciones son hechas desde el partidismo y la política de despachos, sólo hay que ver cómo hablas en clave de cúpulas, de partidos, de votos... Sin embargo, la política que se impone hoy por demanda ciudadana masiva... es la del programa, la de la ruptura, la de la decisión ciudadana abierta.

En Galicia el BNG es el claro ejemplo de partido anclado en unas dinámicas conservadoras, conformado con tener durante décadas un porcentaje de voto marginal, sin opciones a un cambio real. En ese contexto, una fuerza como AGE ha venido a romper el panorama político gallego, y que el PP triunfase sólo puede achacarse a la penosa Ley Electoral que tantas veces ha beneficiado al BNG en perjuicio de fuerzas como Esquerda Unida.

Podemos hoy es el resultado de esa demanda ciudadana, otra cosa es que la dirección de IU no haya estado a la altura, ya que la militancia sí lo ha estado y está en los procesos de unidad popular que demanda la gente hoy día.

D

#12 Si lo del BNG es voto marginal (sin tener en cuenta su papel en el movimiento obrero) ¿cómo se llamaría el voto de IU en Galicia durante décadas? Inexistente. Y no hablemos de su sindicalismo 'comisiones o muerte'.

El BNG se ha suicidado a sí mismo con su cerrazón pero el efecto AGE no duró dos días. Un poco de humildad le vendría bien a todo el mundo.

bensidhe

#16 el BNG tuvo opciones en el pasado y de ahí su fuerza también en el movimiento obrero, pero hoy por hoy no tiene horizonte para un cambio real. Y lo mismo le pasa a IU, su base social y sindical la arrastra del pasado y la mantiene por haber tenido cierta coherencia. Todo eso podrían perderlo ambos si no son capaces de ir a una política de unidad popular. Ya no valen excusas.

#19 #17 no parece que Mundo Obrero y Tania Sánchez tengan mucho que ver. En todo caso, no conozco los entresijos de lo que comentáis. Creo que IU jugó sus cartas en Galicia, igual que las juegan todos en cualquier escenario. Y hoy Podemos también tiene su línea política. El problema a mi entender no está en que cada uno juegue sus cartas, sino en quienes no tienen la suficiente fuerza y coherencia como para no ser superados por otros. El BNG fue superado, tocado gravemente y todavía no ha espabilado. IU, en cambio, tiene todavía opciones a despertar, pero por ahora no está tampoco a la altura. Y eso no quiere decir que Podemos sea la mejor respuesta, nada más lejos de la realidad.

#18 el término "españolista" no entra dentro de mi vocabulario. IU es una organización con presencia en todo el país, en todas las regiones y en infinidad de ayuntamientos. Si tener una estrategia global es ser "españolista", pues me parece que tienes un grave problema de análisis.

D

#22 Se diría que no sabes lo que es ni ha sido el BNG. Beiras también se creía que era suyo. El problema del BNG lo definió perfectamente Antón Losada: todos se creían que era suyo y por eso mismo se creían con derecho a llevarse su parte. Es como entienden la democracia algunos que se dicen de izquierdas. Así nos va.

El PCE tiene una incoherencia de base, que es su españolismo. El PSUC/ICV ha ido trampeando mejor que peor, pero el PCE no puede hacerlo. No se puede vender una cosa en Barcelona y otra en Madrid, y ellos se ven obligados a hacerlo porque no tienen el valor (ni seguramente las ganas) de afrontar eso. Este problema no lo tienen otras izquierdas.

IU hizo básicamente una inmoralidad política y humana, lo que demuestra la total falta de escrúpulos y de ética de sus dirigentes. Ni siquiera el PSOE, que habría hecho lo mismo o parecido, lo hubiera hecho en esos términos (de hecho, nunca lo hizo). No por nada, sino porque tienen más luces.

El BNG representa a un electorado que es el que es, no es que esté tocado, es que es lo que hay. A lo que están es a recuperar todo el electorado original, nada más. Aquí todo el mundo sigue sin entender que esto es un suma cero. Así llegan después los telepredicadores diciendo que van a convertir a los musulmanes al budismo. Serán ellos los que se conviertan en lo que haga falta.

Si el término españolista no entra en tu vocabulario, estás renunciando a entender la realidad. El españolismo existe, es una ideología, una percepción de la realidad, e IU es españolista. Como ya te digo arriba, es una incoherencia muy grave, pero bueno, está muy extendida. También los americanos (de EEUU) se creen que el continente es suyo, entiéndeme: se lo creen.

D

#20 #21 Bueno, es que a mí, la verdad, Pablo Iglesias no me interesa tanto como persona. A mí me enfadó su actitud con el BNG. Pero la discrepancia política es que los de Anova e IU se montaron el rollo de estar 'a la izquierda del BNG' y eso es de chiste. Precisamente yo estoy de acuerdo con Pablo Iglesias en acentuar el marco nacional-popular y, a partir de ahí, tener el proletariado como 'el corazón del pueblo' o cualquier frase de esas sin tener que posicionarse identitariamente como a la izquierda de nadie. Es solo eso.

#22 El problema no son las siglas que representan herramientas como pueden ser BNG o IU, el problema, para Galicia, es como el movimiento obrero más combativo en Galicia puede descapitalizarse como pasó en Grecia con el KKE. Que el KKE (o el BNG) tengan su sectarismo no quiere decir que Syriza o Podemos sea todo bonito.

Supongo que Tania Sánchez está más cerca de Yolanda Díaz que de Perez y Gordo y mejor así, oye.

Otra cosa, si tú aceptas un marco privilegiadamente nacional-popular para (los pueblos de) España, defiendes tu nación, tu patria, España. No es un ataque definir a nadie como españolista, lo malo es cómo se hace ese españolismo. Si empezamos con la presuntuosidad (no digo que sea tu caso) de negar que los marcos nacionales no crean identidad porque eso es un asunto de los 'periféricos' empezamos mal. Eso nunca fue real ni para la CNT. No digo que la identidad sea la finalidad, no lo es, pero se usa y se recrea y hay que ser conscientes de eso.

D

#25 San Pablo es como San Agustín. Básicamente un arribista, un inmoral, casi mejor, un amoral, un tipo sin escrúpulos y además con un ego infladísimo y un egoísmo desmedido. Como además es tonto, del culo, se cree que vale mucho. Realmente yo no le he prestado nunca la menor atención, ni pienso hacerlo. Es más, yo creo que muchas veces no sabe ni de qué habla, es un puto papagayo. Ten en cuenta que este señor su imagen pública ya es su persona, es una prostituta, comercia con ella, y eso pesa muchísimo más que toda la vomitona de catecismo con que nos obsequia sin pedírselo nadie.

Obviamente, si no tienes esto en cuenta, pues claro, te asombrarán algunas cosas que dice. A mí lo que me preocuparía es que te asombren esas, y no todas. Hazte el experimento mental, imagina que estás viendo literalmente un papagayo, que no sabe de lo que habla, y que funciona amaestrado por control remoto de su amo, y verás cómo te encaja todo de puta madre.

Yolanda es una subnormal que no le llega a los fogonazos de las bragas a la Tania. La Tania le desvalija la casa y encima la denuncia por malos tratos. Y gana el juicio.

D

#12 Pues yo diría que el habla desde cúpulas y despachitos eres tú, exactamente con el mismo discurso rancio y prometiendo Eldorados que no han existido jamás. Pablemos es un puto tinglado de marketing, una Coca-Cola, y los problemas de IU son otros, entre ellos la incoherencia de ser españolistas y pretender defender a la clase obrera, españolista o no.

D

#1 El que dinamitó al BNG fue Beiras (Anova), no Pablo Iglesias, y claro que IU salió beneficiada pero eso no es malo en sí. Lo curioso fueron los resultados gallegos de AGE (Anova e IU) y del PP en las europeas, ya sin Pablo.

Por cierto, en su momento cada declaración de Cayo Lara no hacía más que crear fricción entre IU y Anova. Cayo Lara es buen tipo pero no vale para coordinador general.

D

#14 San Pablo fue asesor en todo momento, supongo que cobraría y supongo que pagaría Reneses, de hecho se reunió con ellos un montón de veces (Beiras incluido) y azuzó todo lo que pudo para dinamitar todo. Mira, 2 y 2 son 4. Una vez tiene un pase, pero ahora están repitiendo exactamente la misma jugada, ya no puede interpretarse de otra manera.

D

#17 Que Pablo se apuntase al proceso de dinamitazación no quiere decir que lo iniciase él. El señor Iglesias nunca trató a IU como lo hizo con el BNG que, según he leído en Mundo Obrero, tiene una corrupción equiparable al PP y al PSOE. Eso decían desde Madrid los de IU y, oh, vaya, esa misma IU de la Tania se acaba de ir. La berdadera hizquierda es así, sobre todo con los movimientos nacional-populares que no tienen una 'burguesía propia'.bensidhebensidhe lo sabe bien, me parece, dicho desde la discrepancia y para aclarar las cosas y no hacer más ruido.

EDITO: lo triste es que los dinamitadores de Anova se dinamitan entre ellos, IU en Galicia es una izquierda desvinculada de algo que se quiera llamar combativo y el BNG sigue a lo suyo. Nadie gana ¿mereció la pena?

D

#19 Me parece que estamos en el mismo lado y por alguna razón (seguramente mi causa) no acabamos de entendernos bien.

No, no valió la pena, es algo que yo siempre dije desde el principio, pero a mucha gente la pareció una idea cojonuda.

No creo que San Pablo sea el personaje inmaculado que implícitamente (no sé si plenamente consciente) pareces sugerir. Yo creo que es otro trozo de mierda más. Más peligroso aún que gente como Reneses, que a fin de cuentas sólo van a por la pasta y controlar el pesebre, gente así es una pieza controlable y sobre todo predecible, un telepredicador como San Pablo es por definición impredecible, y la prueba del algodón, cuando empiece a tirar gente a los perros o la cuneta (yo no tengo la más mínima duda) veremos de lo que es capaz.

No entiendo por qué le disculpais tanto a este tío. Como si no estuviera la historia llena de fraudes.

Lo de Anova era más que previsible. Se largaron del BNG por lo mismo que se pira Sánchez de IU, porque tienen bien claro que ahí no tienen futuro (más concretamente, el futuro que aspiran). Es normal que acaben de forma similar, porque han perdido el contacto con la realidad y se creen que son lo que no son (ni han sido nunca). Es más, me apuesto lo que quieras a que han recibido, si es que no reciben aún, ayudas de todo tipo desde el PP. Serían tontos en el PP si no se las diesen, y serian muy suicidas de Dios ellos si no las aceptasen. Por cierto, la mierda máxima es el tío de Teo, ese deja en niños pequeños a todos los demás.

Así es la cosa, así ha funcionado siempre.

D

#19 Y que creo que queda implícito, pero veo que no.

Beiras es un subnormal, lo ha sido siempre. Un vanidoso, un idiota pagado de sí mismo que llega un momento que también pierde los papeles. A este tío le han dado cuerda, no me interesa ni saber ni quiénes ni por qué vía, pero para que te den cuerda te tienes que prestar a ello, y no hace falta decir mucho más. Por eso cuando hablamos de política, seguro que tienes claro que gente como Felipe González o Aznar (que no, no son comparables ni por el forro a Beiras, pero sí en el papel de reinas madre de sus ámbitos electorales) nunca jamás se les pasaría por la cabeza hacer la estupidez brutal de Beiras, esto es algo muy mesiánico (y para mesianismos, Aznar sabe un rato), y esto marca las diferencias entre los muertos de hambre (la izquierda) y la delincuencia organizada (la derecha). Sí, a veces también pasa en la derecha, pero tiene que pintar la cosa muy muy jodida para que pase.

Los comunistas intentan evitar este tipo de problemas con disciplina, casi más que militar, eclesiástica. Te dejo a tu juicio evaluar hasta qué punto es útil o incluso contraproducente. A mí desde luego no me convence porque como los hechos prueban (tanto para la U como para el PCE como hasta para HASI), resultados cantan.

D

La televisión decide el capataz a gusto de los capitalistas.

D

Ya vereis los lideres televisivos el recorrido que tienen.

PabloPani

#15 Ilumínanos pitagorín.

D

Toda la razón que quieran pero yo no les vuelvo a dar mi voto en mi vida para que se lo entreguen al psoe como hicieron en Andalucía, al carajo con Cayo y a llorar a la buambulancia.