Hace 6 años | Por zamurdo a elblogsalmon.com
Publicado hace 6 años por zamurdo a elblogsalmon.com

Sí, a pesar de la velocidad de crucero que ha alcanzado el desarrollo de los acontecimientos, el fin de la edad de oro de los centros comerciales era la crónica de una muerte anunciada. A nadie extraña ahora que en la Meca del capitalismo, ese Estados Unidos que generalmente marca tendencias económicas que luego se acaban extendiendo a otros países, veamos allí cómo los centros comerciales, aquellos famosos "Malls" a los que se iba para casi todo, están de capa caída desde hace algunos años.

Comentarios

D

#1 Bien dicho, pero los mass media te diran que la culpa es de amazon !!!

d

#2 No es por culpa de la crisis, ni que los bolsillo estén vacíos. El resto del mundo no es España y también están cerrando cada vez mas centros comerciales.

kumo

#2 A ver, seguramente haya muchos factores como la ubicación y cantidad (cuántos puedes tener por población), disponibilidad y precio de productos (los consigues y quizás a mejor precio online o en otra parte?), demografía, etc...
Pero al final la cuestión es, tienes pasta para ir de compras o no? Tienes pasta para ir al cine o no? Tienes pasta para salir a tomar algo o no? Y son actividades que aglutinan los CC, ya sea en USA o en España.

Además en España se me ocurre un problema añadido, mientras que en USA todo quisqui tiene coche porque si no no puedes moverte, en España la gente joven está tan jodida que ni eso puede permitirse (modas ecológicas aparte) por lo que siempre habrá centros a los que sea más difícil llegar.

D

#8 date una vuelta por ParqueAstur o Caudalia y veras que tienen muchisimos locales cerrados o mismamente Los Fresnos en pleno centro de Gijon con 2 plantas cerradas enteras (ya quitaron hasta el acceso en ascensor) y una se mantiene gracias al gimnasio low cost o Los Prados en Oviedo. Se mantiene Parque Principado ahora Intu Asturias y todo porque lo compro un grupo extranjero (cerrando en un futuro muy proximo el eroski que hay) como dice #9 aqui va por barrios tambien. #1 el problema que dices tienes razon, luego vas un sabado en invierno o que este el dia malo y esta a reventar de gente paseando, probando y tocando productos, dando por culo en muchos casos a los trabajadores pero apenas veras bolsas de compras

P

Es que a centro comercial por cada 10 habitantes... es jodido mantener la rentabilidad

francmsk

Y aquí pasará igual. Es el resultado de muchos años quemando el tejido comercial de las ciudades. Esto es lo que pasa así a groso modo:

Se abre centro comercial con tiendas de todo, más barato que en las tiendas habituales. todos lo celebran, trabajo para la gente joven (con condiciones de mierda), productos más baratos, etc...
Con el paso de los años, los pequeños negocios, alimentación, ropa, hogar, ferretería, electrónica.. empiezan a cerrar porque la gente va a comprar a esos centros comerciales.
Las familias que vivían de forma cómoda de esos negocios, ya no viven tan comodamente, el poder adquisitivo se reduce, y los negocios que no cierran, apenas aguantan.
Mientras, las condiciones laborales de los centros comerciales se endurecen, y encontramos a menos gente trabajando en el conjunto de la ciudad y cobrando menos.
A esto se suma que como no tienen competencia los grandes centros los precios se ajustan, y todas estas cadenas que nos vendían tan barato, siguen haciendo lo necesario para mantener sus márgenes de beneficio.
Y así, encontramos que las grandes cadenas, que además tributan una mierda, se hacen con el control de todo el comercio en las ciudades, empobreciendo a la gente, cosa que tiene como consecuencia final, la caida misma del volumen de negocio de esas mismas cadenas al igual que con el resto de negocios..

Cehona

#10 Si la gente ha padecido una devaluación encubierta, no pienses que el consumo se dispare. Sencillamente existen prioridades y algunos prefieren gastarse el sueldo de un mes, en el cambio del móvil, pero no da para más.

xpectral

#9 closuradas? eso que es?!!!

kampanita

c.c. Bilbondo, arrasando en la zona del Gran Bilbao desde hace 20 años.

NoEresTuSoyYo

Esta ocurriendo en todo el globo, incluso en USA, país de los Malls... y es debido en gran parte a la compra online .

Novelder

#9 y el de gran via tambien daba pena, según me comentaron, yo hace años que no he ido, se ha relanzado por alguna tienda nueva.
En panoramis decían que querian montar algún tipo de mercado de abastos con restauración para turistas.

Lo que no puede ser es hacer tropecientos CC y luego pensar que todos tienen que ir bien.

D

Estados Unidos es una cosa y Europa otra. Aquí en España no solo van viento en popa, sino que hay más en proyecto. Y es que a los españoles nos gusta salir a la calle. Eso de comprar ropa encerrado en tu casa tras un ordenador, es aburrido y hasta de frikies.

D

#8 Cuando corte el grifo cofidis ya veremos si augmenta otra vez el número de tiendas por alquilar.

Por cierto en el centro comercial panoramis en Alicante no debe saber que en España todos los centros comerciales fucionan de puta madre. La última vez que fue (para ver spiderman en el ciné) vi que la mayoria de las tiendas estaban closuradas por abuso de clientes

chochete

en zaragoza .puerto venecia .todos los dias hasta los guevos

D

Hasta en Suiza lo estan notando y es poco decir