Hace 2 años | Por --677540-- a laprovincia.es
Publicado hace 2 años por --677540-- a laprovincia.es

El chef español José Andrés abandona este jueves la isla de La Palma tras varios días sobre el terreno con su ONG World Central Kitchen distribuyendo comida a voluntarios y fuerzas y cuerpos de seguridad y emergencias que prestan sus servicios en la isla. "Me voy pero mi corazón se queda con los palmeros", ha apuntado a través de su cuenta de Twitter antes de tomar un barco con destino a Tenerife y garantizando, no obstante, que la ONG va a seguir con su labor en la isla.

Comentarios

MellamoMulo

#2 un impresentable que les daba de comer ropa vieja o usada

camvalf

#2 me se saltan las lágrimas leyendo una lección de buen hacer y de humanismo puro, ya bastante desgracia hay allí como para poner cebolla en la tortilla de patatas.

placeres

.. En serio
¿Este hombre tiene un trauma vital y necesita "sentirse util" y ayudar a la gente?, porque no entiendo lo que esta haciendo, salir en los medios no lo necesita y la forma en que lo hace no es eficiente, para todo el trabajo que debe haber detrás.

Tampoco es que sea realmente necesario aunque los que reciben una comida caliente, en medio del fregado seguro que se lo han agradecido.

Romántico_Morcillo

#6 "Le miró a los ojos y añadió: Tú eres como este anillo, una joya preciosa que solo puede ser valorada por un especialista."

Qué forma tan elegante de mandar a alguien al loquero.

Uda

#7 a que si?? Muy delicado.

harapo

Mi vena conspiranoica me dice que está huyendo porque sabe algo que los demás no.

¿Además de una nueva boca, hay cambios significativos en la actividad del volcan, nuevas grietas, derrumbes... ?

E

Me parece bien lo que esté hombre hace. Pero en La Palma está El Estado. Cuando digo El Estado no solo me refiero al gobierno que lo está, me refiero a que todos los organismos del estado están atendiendo a las personas y a la situación de La Palma.

Cyberbob

#11 La ayuda que presta el estado es de contingencia. Sándwiches, algún zumo de bote y poco más. Dependiendo del sitio es cierto que hay más opciones, pero no en todos los puntos es igual. Según el paso de los días esto seguramente mejorará. ¿Es suficiente? Desde luego, faltaría más. Con eso se sobrevive y nadie se va a morir de hambre.

Lo que yo veo es que este señor estaba ofreciendo y sigue ofreciendo (que a eso se dedica su ONG) refrigerios también de contingencia pero un poco más elaborado (p.ej.: platos caseros, comida de verdad y caliente, etc) lo cual a mi me parece un buen añadido sobre todo para la gente que está trabajando sobre el terreno, con horarios extremos, carreteras cortadas etc. A mi también me parece que esto es tarea del Estado como a ti y como ves tampoco me parece mal lo que hace, pero una cosa no quita la otra.