Hace 2 años | Por --702785-- a elpais.com
Publicado hace 2 años por --702785-- a elpais.com

El ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, asegura que se debe “dejar a un lado la mentalidad de Guerra Fría” y arremete contra Estados Unidos por “no cambiar sus políticas”.

Comentarios

y

#13 Hombre, estas afirmando que quien dirige Ucrania son los nazis. No se, igual te estas pasando.

MiguelDeUnamano

#18 Claro que sí, nene.

y

#19 El que decía que mis razonamientos eran escasos...

Hablo de putas la tacones. lol lol lol

D

#4 El tema Sahara lo está gestionando la ONU.

¿Quieres decir que te parece bien que Ucrania se convierta una nueva Palestina? Por qué?

ElTraba

#16 gestionado por la ONU desde 1976. Claro que sí!

CillitBang

#16 ya, ya
No contestas referéndum si o no? tampoco haría falta ya que son territorios ocupados y lo suyo seria enviar la V flota y desalojarlos ¿no?

D

#35 En el Sáhara hay que hacer un referéndum. Tal como exige la ONU al ser un territorio a descolonizar. El problema es quien vota. La ONU exige que se pongan de acuerdo las diferentes partes.

En Palestina, los israelíes se aprovechan de la debilidad de los palestinos para saltarse la legislación internacional. La ONU lo tiene claro, Israel ocupa territorios que no son suyos.

En Ucrania, los rusos actúan como los israelíes saltándose la legislación internacional. Ucrania está dispuesta a luchar, y parece que tiene amigos dispuestos a ayudarla materialmente.

Parece que algunos queréis hacer pagar a Ucrania temas donde ella no pinta nada.

CillitBang

#36 No, es que a mi me la suda tanto Ucrania como Rusia, yo lo que quiero es que no me suban el gas, la electricidad ni que los agricultores pierdan 2000M para hacer un boicot como la ultima vez, mientras Alemania vendía Rusia aquí los gilipollas boicotean a Rusia con la perdida de ingresos que conlleva.
El "problema" Rusia Ucrania viene desde el siglo VIII, lo único que hemos conseguido es que EE.UU nos venda el suyo mas caro y ese es el objetivo.
Edito: no va a haber ninguna invasión.
Aun así estoy es esperando que los "pro guerra" opinen sobre los saharaouis y palestinos entre otros.

D

#37 España esta en la UE y la OTAN.Y obtiene beneficios de ello.

Va todo muy buen cuando se abren mercados, los agricultores exportan como nunca, se venden coches, fragatas, ayudas para el covid...

Pero cuando hay problemas, no se quiere asumir responsabilidades.

Yo querría cobrar sin ir a trabajar, pero no tengo esa suerte. Igual que exportar libremente a toda la UE tambien incluye responsabilidades. Es lo que se firma en los tratados.

CillitBang

#38 ucrania NO esta en la OTAN ni en la UE

D

#39 El conflicto ucraniano comenzó con la oferta de la UE para que Ucrania para firmar acuerdos comerciales y iniciar el proceso de admisión.

Rusia también boicotea los acuerdos comerciales UE con Moldavia.

Igual que quiere que se autorice el NS2 sin cumplir la directiva europea antimonopolios.

La UE apoya a Ucrania y España está dentro de la UE.

CillitBang

#40 supongo que ya tienes el vuelo a Kiev?
Edito: me la suda

y

#5 Con llamar nazi al que no este de acuerdo con tus creencias asunto arreglado.

Sergio_ftv

#12 ¿Y los partidos ilegalizados por el camino? lo que tendrían que haber hecho es ganar unas elecciones antes de dar un golpe de estado, digo yo.

D

#26 Por lo que parece en las del 2019 hay partidos comunistas ilegalizados pero si hubo partidos pro-rusos que se presentaron, pero las elecciones se realizaron sin incidentes y con alta participación, (18 millones de votos en segunda vuelta y 13 para el ganador).

Si no consideramos unas elecciones por la prohibición de partidos, Rusia no es un ejemplo de como hacer las cosas.

D

#30 te voy a contar un secreto... en ucrania hubo elecciones,peroa los habitantes del Dombas , no se les permitió votar.

D

#32 ¿En el 2019, cuando esa región estaba invadida por Rusia?.

y

#33 Menudo zasca le has calzado. lol lol lol lol

Sergio_ftv

#30 Te hago un relato temporal:

Elecciones 2010: Inscritos-35,500,913; votantes 1ª vta.-24,588,268; votantes 2ª vta.-25,493,503
https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_presidenciales_de_Ucrania_de_2010

2014: Golpe de estado

Elecciones a finales 2014: Inscritos-30,099,246; votantes-18,019,504
https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_presidenciales_de_Ucrania_de_2014

Elecciones 2019: Inscritos-30 056 127; votantes 1ª vta.-18 893 864; votantes 2ª vta.-18 491 837
https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_presidenciales_de_Ucrania_de_2019

Diferencia: 2010-votantes 2ªvuelta: 25,493,503 VS 2019-votantes 2ªvuelta: 18 491 837

Me parece significativa una diferencia de 7.000.000 de votantes entre una elección y otra.

editado:
también para #11 y para #17 y sus anhelos golpistas.

y

#42 Si claro, el Donbass y Crimea están en manos rusas. Ya me dirás como pueden hacer elecciones ahí.

cc #30 y #17

Sergio_ftv

#43 #44 Manera muy graciosa de justificar un golpe de estado, primero decís lo de las elecciones de 2019 como una demostración de la gran democracia que hay pero cuando se obvia que faltan 7.000.000 de votos se pierde toda la razón y se queda con el culo al aire.

D

#45 Si muchos de esos 7 millones se montaron su república independiente....¿como quieres que voten si ya no son parte del país de motu propio?. En ese trozo está claro que no quieren a la OTAN, la quieren en el resto.

Sergio_ftv

#46 Y se la montaron porque la parte de la extrema derecha dieron un golpe de estado y quitaron al Presidente que la mayoría del país había votado en elecciones democráticas.

Si no lo entiendes entonces tienes un problema con los conceptos relacionados con la democracia. No vuelvas a poner el ejemplo de las elecciones de 2019 o la del 2014, no son representativas porque faltan 7.000.000 de votos respecto a las de 2010.

D

#47 Poco que ver tiene la democracia cuando por la fuerza de las armas te haces con un trozo del país. Si hubieran querido votar nunca se hubieran independizado o separado del país, si quisieran participar del mismo al menos hubieran pedido ser parte de las elecciones volviendo a ser parte de Ucrania, pero no ha sido así ¿como puedes incluir a un territorio que no es parte de tu país en unas elecciones?. Entonces según tu, Ucrania jamas podrá tener unas elecciones válidas. Además es curioso que hables de golpe de estado y luego sea otro estado "vecino", conocido por su agresividad y apuntalar dictadors afines (Bielorrusia, Kazajstan), el que te invada un trozo del territorio... a ver si quien quiso dar un golpe de estado, le salió mal y no es quien tu piensas.

Sergio_ftv

#48 Volvemos a tu primer comentario: "Tras las elecciones libres y pacíficas del 2019..", te faltó decir elecciones libres y pacíficas tras dar un golpe de estado y eliminar 7.000.000 de votantes. Así es como la extrema derecha se ha hecho con Ucrania.

D

#49 Entoces...¿quienes se alzaron en armas y viven en el Donbass en repúblicas autodeclardas independientes?. Yo creo que más bien fueron ellos quien se excluyeron.

https://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Popular_de_Donetsk

Sergio_ftv

#50 ¿Eso fue antes o después del golpe de estado?

Déjalo, no voy a seguir hablando con gente que insulta a los demócratas justificando golpes de estados y elecciones manipuladas. Con razón se largó la parte rica y trabajadora del país, para no aguantar a golpista que insultan a la inteligencia.

D

#42 Pues en el Donbass habrá unos 3 millones que ya han decidido que no va con ellos y se han montado su país. Por ellos han tomado su decisión ahora tienen que dejar que el resto decida libremente. Pero vamos que lo que está claro es que es Ucrania la que llama a la OTAN y no al revés.

D

#42 Muchísima gente se ha largado del país. La mayor parte ya no están en Ucrania. En el Dombas quedan unas 700.000 personas.

Conocí a una ruso-ucraniana del Dombas cuya familia lo ha perdido todo.

Sus padres cogieron nacionalidad rusa , se refugiaron en Moscú y malviven con la pensión rusa.

Ella, que es pro-Putin, y ucraniana de casualidad , pues sus padres emigraron a Ucrania a trabajar. Mantiene el pasaporte ucraniano, pues tiene claro que nunca volverá ni a Rusia ni a Ucrania. Espera aprovechar los posibles acuerdos UE-Ucrania para tenerlo mejor para vivir en la UE.

D

#10 Derrocaron un presidente electo que encarcelaba a la oposición. El resultado de la revolución fueron nuevas elecciones.

Ser un presidente electo no legitima convertirse en un autoritario.

Sergio_ftv

#17 ¿Cómo Ayuso? que bien os explicáis los golpistas. ¿Y los partidos ilegalizados actualmente?

D

#24 Leete los informes de RSF sobre Ucrania y sobre Rusia y compara.

RSF describe al Dombas como territorio sin ley donde es imposible que trabaje un periodista independiente.

Al final, la defensa que hace cierta izquierda antisistema de la agresión rusa es una pataleta por ver que la población de los países exsovieticos quieren vivir en un país como España. Algo inasumible para un antisistema.

Res_cogitans

#2 Pues como lo de preguntar a los catalanes. O a los kurdos. O a los kosovares... bueno, a estos sí que se les hizo caso. En general, el principio de libre determinación, que es el fundamento de toda soberanía nacional, solo es aceptado por los estados cuando les interesa.

D

#14 Hobre, Ucrania es un país consolidado y reconocido hasta por Rusia. No hay un país Kurdo, Cataluña tampoco es un país reconocido, no es lo mismo. El simil sería, por ejemplo que hubiese muchos franceses en Cataluña y el nuevo gobierno de España se saliera de control de la órbita de Francia, entonces militarmente Francia toma Cataluña como advertencia. (He puesto Francia por poner un país vecino).
Es una situación única y nueva, los EEUU tampoco son nadie para andar dando lecciones, dado su historial de injerencias e invasiones en el extranjero, pero con un matíz, EEUU no se queda con el territorio, llega mata, roba y se termina yendo. Rusia se ha quedado con el terriotrio de Ucrania, como pasó con China y el Tibet, llegan lo invaden y se lo quedan para siempre, eso es diferenciador.

Res_cogitans

#20 El simil sería, por ejemplo que hubiese muchos franceses en Cataluña y el nuevo gobierno de España se saliera de control de la órbita de Francia, entonces militarmente Francia toma Cataluña como advertencia. (He puesto Francia por poner un país vecino).

No, el símil no es ese. El símil sería que España nunca hubiera existido como estado propio y que siempre hubiera estado bajo el Imperio francés, como su parte integrante e incluso como su origen territorial (ucrania es el origen de Rusia, en tanto fue la Rus de Kiev la que dio inicio a su existencia como estado). Continuando con el símil, resulta que el Imperio francés habría sido sustituido durante el siglo XX por una unión de repúblicas asamblearias socialistas (URSS en el caso de Rusia), y que al reconocer el derecho de libre determinación, España habría sido considerada como una de tales repúblicas por dicho régimen. Después, a principios de los 90, en virtud al mismo derecho de libre determinación reconocido por la unión y tras un referéndum, España habría logrado la independencia como estado autónomo. Luego ya lo que tú dices, y teniendo en cuenta que la mezcla étnica sería mucho mayor que la que sugieres. Este sería el símil correcto.

D

#23 Es que realmente entonces el simil para Ucrania, solo es Ucrania, vamos que es tan particular que no hay simil.

T

#20 Crimea es un territorio que históricamente siempre perteneció a Rusia desde la época de los zares y con una población que votó en referéndum un 97% la anexión a Rusia.
Crimes siempre fue un territorio autónomo, incluso durante los escasos 10 años que figuraron como parte de Ucrania y que fue así porque el gran cartógrafo Stalin se le olvidó dibujar una linea.
Comparar la situación de Crimea con la de Cataluña o el Tibet es como comparar chorizos con manzanas.
Ucrania que por otra parte nunca había existido como país hasta la caída de la URSS y que se independizó "ilegalmente"

D

Podrían meter algún barquito en el mar negro, o no hay tallarines?

n1kon3500

Cuando las sanciones empiecen a quemar los ahorros de Rusia, China va ser su banquero.

Luego Rusia le deberá un pastón a China.

Por otro lado, China se prestará a cualquier sustitución de importaciones rusas por chinas que se le proponga

Mauro_Nacho

#7 A Europa también le va a costar lo suyo la factura del gas y las facturas eléctricas. No nos va a salir gratis a nosotros tampoco. 

T

Entre regímenes totalitarios se tienen que apoyar.

y

Me alegro de que China este de acuerdo en las preocupaciones de seguridad de Rusia... y de Ucrania.

urannio

Definitivamente Rusia y China desplazarán a un occidente que pasará frío y pagará por sus recursos altos precios. Afectando a su economía y política.

n1kon3500

Hicieron elecciones y salió Zelenskiy.

Los ucranianos ya no quieren saber nada de los rusos.

oceanon3d

#8 No todos....