Hace 2 años | Por lainDev a theguardian.com
Publicado hace 2 años por lainDev a theguardian.com

Cientos de miles de personas más recibieron el martes la orden de quedarse en casa en el norte de China, uniéndose a millones bajo el estricto bloqueo en Xi'an mientras el gobierno intenta contener un brote cada vez mayor de Covid-19. Yan'an, que se encuentra a unos 300 kilómetros (186 millas) de Xi'an, ordenó el cierre de negocios el martes y les dijo a cientos de miles de personas en un distrito que se quedaran adentro.

Comentarios

D

#1 o tratan de que el mundo les imite

zenko

#2 ya les imitan, todos mienten en los datos que dan, pero no todos tienen la capacidad de mentir a esa escala!

zenko

#5 me moriría de envidia si creyese que es cierto

dmeijide

#11 Son los datos del FMI, no sospechosos de ser muy comunistas

zenko

#12 que su economía vaya bien no significa que cerrar una ciudad no tenga impacto económico

dmeijide

#13 que tenga impacto económico no quiere decir que no sea mejor que no cerrar y dejar que el virus campe a sus anchas por todo el país creando un problema mayor tanto de salud como económico.

zenko

#15 pues ese es mi punto que deben tener muchos más contagios de los que reconocen para actuar así, si es que de verdad eso les sale más rentable

dmeijide

#16 No, precisamente actúan así siempre con cualquier brote para controlarlo. Estás acostumbrado a como actúan aquí las autoridades que no controlan el virus. La única forma de controlar un brote es aislar a toda la población hasta aislar y rastrear todos los contagios y casos.

zenko

#17 y solo ha funcionado allí, en ningún otro país del mundo ha sido posible... que raro...

dmeijide

#20 Como ya has dicho, en ningún país han cerrado ciudades de millones de personas por un pequeño brote. Tú mismo te das la respuesta y te extrañas del resultado.

zenko

#21 hay dos posibilidades, todos los países del mundo menos China son unos inútiles o China miente... yo aplico la navaja de occam

dmeijide

#22 ¿Miente en qué? ¿Crees que está el virus circulando a sus anchas y la gente sin mascarilla por la calle?

Tu discurso no sostiene. Pero sí, tú cree lo que quieras, eso no te lo quita nadie.

zenko

#23 según tu entonces solo hay dos posibilidades, o dicen la verdad o "el virus campa a sus anchas por las calles". pues yo creo que tienen unas cifras similares a otros países sin que el virus campe

Diem_25

pa que?

powernergia

China ahora tiene un gran problema.
Prácticamente tienen 0 de inmunidad natural al COVID y todo está dependiendo de las vacunas (probablemente menos eficaces que las occidentales de ARN), y de su aislamiento, difícil de prolongar en el tiempo, antes de que desapareciera la pandemia (si es que lo hace).

Probablemente al final no puedan evitar la epidemia aunque la buena noticia es que sería de Omicron más leve, y esquiven los grandes daños.

D

#6 Ni en occidente tenemos inmunidad contra el virus, ni se espera. En China solo tienen que esperar a que salgan vacunas inmunizantes y tratamientos especificos contra la enfermedad para ponerse al nivel del resto del mundo. Mientras tantos ellos han seguido creciendo mientras el resto del mundo se paraba.

No ver la ventaja que ha cogido China en estos dos años es no querer aceptarlo.

powernergia

#7 " Ni en occidente tenemos inmunidad contra el virus, ni se espera"

Las personas contagiadas generan una inmunidad natural, cosa que en China no existe. No se sabe cuanto dura la inmunidad, ni hasta cuanto proteje ni en que porcentaje, pero esa inmunidad existe, al igual que existe la inmunidad que dan las vacunas aunque tampoco sea total.
Tampoco se sabe cuando van a salir esas vacunas inmunizantes, pueden ser meses o pueden ser años, y precisamente el problema de China es poder aguantar esta situación durante mucho mas tiempo, otros paises aislados lo consiguieron durante un tiempo, pero al final el virus se extendió igualmente.

Con respecto a lo que ha hecho China, está muy bien, pero extrapolar lo que se ha hecho allí con lo que se ha hecho en el resto del mundo es absurdo, China es una dictadura con control total sobre sus ciudadanos, puede tomar las medidas que consideren convenientes sin ninguna contestación social, cosa que en las democrácias occidentales estamos viendo que es imposible. Por otro lado se trata de un solo pais que puede controlar sus fronteras perfectamente, en Europa por ejemplo tenemos decenas de fronteras que atravieran todos los dias miles de personas en trabajos esenciales.

No existe comparación posible.

D

#8 No se genera inmunidad natural, el COVID va a pasar a ser una enfermedad estacional, y la gente se va a reinfectar de forma periodica de esta enfermedad. De la variante omicron ya sabemos que es especialmente infecciosa y esta contagiando a mucha gente con anticuerpos.

El que China sea una dictadura ya es un tema de como te guste la sociedad. La realidad es que por hoy estan superando esta crisis de forma mucho mas positiva. En cuanto a que las democracias liberales no sean capaces de crear medidas para proteger a sus ciudadanos da que pensar sobre el concepto de derechos y libertades que manejamos.

China esta situado en el lugar del mundo con mayor cantidad de poblacion, los problemas de Europa con las fronteras no tienen nada que ver con la expansion del COVID, no ha llegado precisamente en patera.

powernergia

#9 "No se genera inmunidad natural"

No tengo ni idea de donde sacas eso, cuando se pasa el virus se genera una inmunidad natural, lo cual no quiere decir que sea para siempre.

https://theconversation.com/sars-cov-2-la-infeccion-puede-otorgar-mas-inmunidad-que-la-vacuna-pero-eso-no-significa-que-sea-buena-idea-contagiarse-167451

"la gente se va a reinfectar de forma periodica de esta enfermedad"

Ni la inmunidad natural, ni las vacunas evitan la infección, pero la frenan.

https://www.theatlantic.com/ideas/archive/2021/09/the-vaccinated-arent-just-as-likely-to-spread-covid/620161/

" La realidad es que por hoy estan superando esta crisis de forma mucho mas positiva"

Hasta ahora si, pero la pandemia no ha terminado.

" las democracias liberales no sean capaces de crear medidas para proteger a sus ciudadanos da que pensar sobre el concepto de derechos y libertades que manejamos."

Eso es un tema puramente politico, nuestros sistemas tienen sus ventajas y sus inconvenientes, yo personalmente tengo muy claro que prefiero una democrácia que una dictadura.

", los problemas de Europa con las fronteras no tienen nada que ver con la expansion del COVID, no ha llegado precisamente en patera."

Si, el control de fronteras es fundamental, y China tiene una frontera que de momento ha podido controlar, pero en el ejemplo de Europa las fronteras no pueden ser estancas, porque son cientos de pasos fronterizos terrestres transitados por miles de personas todos los dias, y por supuesto decenas de aeropuertos y tambíen claro, puertos con trafico internacional.

D

#10

- Una infeccion provoca una respuesta inmune mas fuerte que otorga mayor grado de inmunidad contra la cepa que ha causado la infeccion. Sin embargo nuevas cepas iran apareciendo y el sistema inmunitaria no tendra porque tener defensas contra todas ellas.

https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20211226/reinfecciones-espana-crecen-omicron-mes/637186467_0.html

- La frenan de la misma forma que en el futuro otras vacunas lo haran de forma especifica contra nuevas variantes, no tenemos ventaja sobre los chinos por tener mayor numero de infectados.

- Han sabido frenar la peor parte de la pandemia, ahora mismo ya existen vacunas y tratamientos especificos contra el COVID, la pandemia ya no va a volver a ser tan destructiva. En todo caso ellos saben como defenderse de una epidemia, nosotros seguimos sufriendo olas periodicas de casos. Esta claro que ante una nueva epidemia o un recrudecimiento de esta ellos parten mucho mas aventajados.

- Sera un tema politico, pero yo no tengo tan claro que sea solo una cuestion de democracia vs dictadura, no creo que todas las dictaduras del mundo hayan encarado tan bien la epidemia como China ni todas las democracias tan mal como EEUU.

- China es un pais de 1200 millones de habitantes, hablar de las fronteras internas de Europa es como hablar de las fronteras de las provincias chinas, en todo caso el virus y sus cepas han llegado de otros continentes. China tambien tiene aeropuertos internacionales, la diferencia es como se ha tratado y como se siguen tratando a los viajeros en Europa y en China.

powernergia

#14 "no tenemos ventaja sobre los chinos por tener mayor numero de infectados."

La ciencia dice otra cosa:

"El 94% de contagiados están protegidos 7 meses del Covid-19 sintomático"

https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/el-94-de-contagiados-estan-protegidos-7-meses-del-covid-19-sintomatico-1200

"no creo que todas las dictaduras del mundo hayan encarado tan bien la epidemia como China ni todas las democracias tan mal como EEUU."

Claro, para poder controlar a la población de esta manera, es condición necesaria una dictadura (o una isla tal vez) , pero no es condición suficiente.
No hablamos de lo "bien o mal" que lo han gestionado diferentes paises, si no de que en las democrácias es imposible tomar las mismas medidas que en las dictaduras.

China es un pais, con un solo gobierno, y con una sola frontera, y claro, tiene 1200 millones de habitantes que puede controlar internamente mejor que los 12 millones de Belgica (por ejemplo), donde no puede obligar a la gente a vacunarse, y ni siguiera o muy dificilmente a confinarse.

Te repito que no estoy diciendo que China lo haya hecho mal, lo que estoy diciendo es que la comparación es absurda porque no es trasladable al resto del mundo, es una situación imposible, y ni siquiera paises aislados como NZ o Austrália que parecía que podían mantenerse a 0, han podido conseguirlo.

Bueno, que me repito, un saludo.

D

#18 La ciencia no dice nada, lo que quieres decir es que has encontrado un articulo periodistico (ni siquiera un articulo academico) y tu has interpretado algo. Te lo digo para posteriores arrogaciones de lo que dice la ciencia y lo que en realidad es la ciencia.

Ya te he puesto otro articulo en lo que precisamente dice es que con la variante omicron las reinfecciones se han disparado, la gravedad de los sintomas será mayor o peor, pero dentro de un año o dos la gente que se ha infectado de las primeras cepas de la covid volverá a infectarse a no ser que se vacune y en eso estaremos igual que China.

Lo que te estoy diciendo es que no creo que los derechos y libertades esten reñidos con proteger la salud y en general el futuro de la sociedad. De la misma forma que muchas cosas se prohiben restringiendo nuestra libertad natural. El que China a diferencia de otras dictadura y paises en general haya podido tomar las medidas que ha tomado habla mucho de su cultura aparte de su forma de gobierno. Y te comparo de nuevo, en EEUU, que es un democracia liberal al igual que nosotros podriamos esperar un manejo de la situacion completamente diferente al de los paises europeos, y sin embargo dependiedndo del estado no han sido capaces ni de obligar a la población a ponerse una mascarilla en un restaurante, no te hablo ya de quedarse en casa para preservar su vida.

Europa, que si tiene fronteras, podria haberlo tenido mucho mas facil para controlar sus movimientos internos de población, otra cosa es que por cuestiones politicas no se pueda hacer lo que se ha hecho en China, pero no tiene nada que ver con las fronteras si no con la propia cultura politica de cada pais. Y te lo vuelvo a decir, el virus ha venido de fuera, y China tambien ha tenido que estar lidiando con nuevas introducciones del virus en el pais.

El que no sea trasladable tal cual no significa que no sea un ejemplo de que si se puede parar una epidemia. China que fue el foco de la epidemia podria estar peor que nosotros debido a su relativo subdesarrollo y su población inmensa.