Publicado hace 7 meses por Ratoncolorao a businesstimes.com.sg

China planea seguir una página del modelo de vivienda social de Singapur para ayudar a poner fin a una crisis inmobiliaria de varios años que ha golpeado la confianza del consumidor del país y ha pesado sobre el crecimiento económico. Singapur, si bien es un centro de actividad empresarial y financiera del sector privado, es conocido por un mercado residencial dominado por la vivienda pública.

Comentarios

e

De la noticia: "Los analistas dicen que la idea es crear un mercado de viviendas sociales estrictamente regulado con límites sobre quién puede comprar las viviendas y cómo venderlas a nuevos propietarios. Una forma de garantizarlo sería exigir que se vuelvan a vender al gobierno. Junto a dicho mercado de vivienda pública existiría un segmento comercial más libre que atendería a los hogares más ricos. Eso podría incluso permitir un retorno a la especulación sobre el valor de las propiedades, algo que Beijing ha tratado de frenar durante años"

Sobre el mercado de vivienda en Singapur.
Singapur, el paraíso neo liberal, considerado la economía más "libre" por la ultra liberal Heritage Foundation, expropió todos los terrenos del país. El 82% de las viviendas de Singapur son viviendas sociales construidas por el estado. El 90% de estas viviendas sociales son de propiedad privada, pero quien venda una no podrá volver a optar a una vivienda social. No hay un problema de vivienda en Singapur a pesar de la escasez de suelo.
El 18% restante de vivienda privadas, el terreno sigue siendo propiedad estatal.
https://blogs.elconfidencial.com/mundo/fuera-de-lugar/2019-09-30/singapur-liberal-vivienda-problema-urbanismo-212_2259224/

Interesante este video de un español afincado en China contando su compra de vivienda.


La tierra es íntegramente propiedad del conjunto de ciudadanos de China, representados por el estado. Las viviendas si pueden ser de propiedad privada pero la misma persona no puede poseer más de dos.
No existe el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
Cuenta de las medidas que tomó el gobierno para pinchar la burbuja inmobiliaria y frenar la subida del precio de la vivienda.