Publicado hace 2 años por Thornton a burradas-urbanas.blogspot.com

Los ciclistas, a menudo, no caen bien ni a peatones ni a conductores. Muchos viandantes se quejan del peligro de las bicicletas circulando junto a la acera. Por supuesto, obvian el hecho de si respetamos el espacio para el carril bici esta “amenaza” se reduce notablemente. Dicho esto, los ciclistas deben ir por su sitio: si hay carriles bici por el carril bici, en carretera, por el arcén si es transitable y, si no lo fuera, por la parte imprescindible de la calzada. Pero el resto de usuarios de la vía también debe ir por su sitio.

Comentarios

devilinside

#8 Hace poco, viniendo con mi cría del mercado, me dispuse a cruzar un paso de peatones con el carrito de la compra por delante, y un ciclista, que venía de lejos, me sonrió con el jepeto que te ponen cuando sabes que no van a parar. Efectivamente, me pasó sin detenerse, sin tener en cuenta a) que mi carro de la compra iba lastrado con cervezas de importación en botella de cristal y de medio litro (creo que unas catorce) y b) que dos coches por detrás de él iban dos motoristas de la Policía Municipal. Le metí en la rueda trasera con el carro y se cayó (física pura); se levantó muy chulo, a gritos y amenazándome con darme una hostia; final de la historia: los agentes de la Policía Municipal (normalmente no son mis amigos, pero esta vez sí) diciéndole que menos hostias y que además se llevaba una multita por saltarse el paso de peatones

manuelmace

#20 Es que ese no era un ciclista, era un gilipollas. Y no es algo que vaya relacionado.

manuelmace

No es raro encontrar foros, charlas o debates donde se percibe un claro ánimo anti-ciclista.

Yo esto lo percibo casi todos los días. Incluso circulando por el carril bici, sin comerlo ni beberlo, he tenido que escuchar algún conductor amargado por triste vida.

Ojo que luego mis casi-accidentes han sido por peatones que invaden el carril bici sin mirar, coches que se meten también sin mirar.... pero los ciclistas malos malos.

tiopio

En la Casa de Campo de Madrid los biliclistas tiene prohibido circular por sendas y caminos de menos de dos metros ancho. Se lo pasan por el forro el sillín, avasallando a los caminantes.

Thornton

#2 la tendencia a la generalización es asombrosa (“ese ciclista se ha saltado un semáforo en rojo” pasa a ser “los ciclistas se saltan los semáforos en rojo”).

devilinside

#6 Y, al menos en el centro de Madrid, ambos colectivos utilizando las aceras

n

#3 Efectivamente. Es como si elevara a norma lo he puesto en #5. De hecho hace poco, escribí esto:

asi-deberas-adelantar-ciclistas-carretera-nueva-reforma-dgt/c0149#c-149

Hace 2 años | Por filosofo a diariomotor.com

founds

#3 yo, casualmente, siempre que he tenido algún incidente ha sido con bmw y mercedes, seria generalizar pensar que todos los que tienen esta marca son imbéciles? por ahora gana el si

founds

#13 sabia que en esto tenía razón

Robus

#3 Vale, estoy de acuerdo, la generalicación es asombrosa, que te parece mejor poner casos más concretos, también por tu parte:

"un ciclista no se ha saltado un semáforo en rojo"

Sería más adecuada visto lo visto cuando esperas en los semáforos.

Porque, estoy seguro que coincidirás, poner "los ciclistas NO se saltan los semáforos en rojo" no solo no sería una generalización inadecuada (por lo que comentas) sino una flagrante y descarada "inexactitud".

ElTioPaco

#3 como cuando los ciclistas hablan de los conductores, sin ir más lejos.

Todos los encontronazos que he tenido con ciclistas mientras conducía han sido simple y llanamente porque ellos se saltaron las más básicas normas de tráfico (uno de ellos incluso, transitando en sentido contrario por la calle), así que cuando me escucho eso de "los conductores" de cualquier ciclista solo puedo sonreír y pensar "Claro...."

D

Dicho esto, los ciclistas deben ir por su sitio: si hay carriles bici por el carril bici, en carretera, por el arcén si es transitable y, si no lo fuera, por la parte imprescindible de la calzada.

Buf, eso es strike o permaban en ciclistaneame.

Donde esté un buen pelotón diseminado en 500m que se quite lo bailao

n

#1 O un coche pasandote a menos de 1 metro a 120 por hora mientras yo circulaba por el arcén con mi bici ayer.

Hacia dias que no me llevaba un susto así.

D

#5 Yo con el todo terreno en montaña, si me encuentro un buen pelotón, nada de dos en linea, además nada de arcén, que sino pinchan gomita, me gusta aguantar un poco las marchas, para tener más reprís y finalizar el adelantamiento rápido, eso si, se les ve toser que da gusto

Malditos diesel antiguos, el humo que echan

DangiAll

#5 o cuando vas por la montaña y un ciclista te adelanta a toda ostia pegado a ti.......

Dene

#1 es que lo que dice no es cierto. Tráfico considera la bicicleta como un vehículo (es una salvajada, pero lo considera vehículo) y por tanto, tiene perfecto derecho a circular por la calzada.

devilinside

#15 Si no es un vehículo, defíneme qué es, por favor. Soy todo oídos

M

Circulando junto a la acera dice el cachondo este ... ¿por la acera sorteando peatones los veo TODOS los dias?

Thornton

Yo creo que en el tema de convivencia-respeto bicicleta/automóvil, la brecha es mayor que entre los concebollistas y sincebollistas.

manuelmace

#23 La diferencia de España con los países del norte es que allí la mayoría de los automovilistas son también ciclistas. Aquí si los ciclistas son un grano en el culo de los automovilistas. lol

A

Eso está muy bien, pero hay que recordar que la mayoría de los carriles bici (al menos en mi ciudad) se han hecho quitando espacio al peatón y muchos de mala manera. En algunos ya no se ven ni las líneas pintadas (cuando los hacen de forma cutre pintando sobre la acera). El peatón al final es el último mono de la cadena trófica, arrinconado entre carriles bici y terrazas. Ya no se puede sentir relativamente seguro en el único espacio que le era más o menos propio, la acera.

Robus

El problema es que los ciclistas no son conductores, son peatones más rápidos y se comportan como tales.

¿con eso quiero decir que los peatones se saltan las normas? Sí, muchas veces, pero lo hacen a muy baja velocidad y teniendo cuidado de que no sea peligroso (no quieren "enfrentarse" un vehiculo a alta velocidad).

Normas que nos saltamos continuamente:

- cruzar la calle por en medio (no en una avenida, pero en las calles de barrio nadie se plantea ir a la esquina para cruzar si tu casa esta enfrente y no viene ningún vehiculo).
- cruzar semaforos en rojo si no viene nadie (repito, no en avenidas, sino en calles pequeñas... aunque, cuando el confinamiento, era un gustazo hacerlo en la calle Balmes apenas sin coches).


No normas pero que pueden provocar "accidentes":

- frenar en seco
- cambiar de dirección de sopetón (te has dejado el móvil en el bar!)
- moverse "erráticamente"
- invadir el espacio circundante (por ejemplo, me declaro culpable de casi darle un bofetón a un pobre viandante al encogerme de hombros de forma algo histriónica comentando una situación con mi pareja)
- andar distraido con el móvil o escuchando música.
- ir pensando en las musarañas sin prestar atención al entorno (mientras no salgamos de la acera).

Este es el comportamiento "normal" y no pasa nada, y si pasa suele ser un "pequeño choque" y un "disculpe!"

Cuando montamos en bici no nos convertimos en conductores, somos peatones que se mueven más deprisa y tenemos que respetar una serie de normas... el problema es que seguimos comportandonos como peatones, pero con la diferencia de que un "pequeño choque" suele ser algo más grave que un "disculpe!"... y en algunos casos llegar a costar la vida aunque "no se vaya tan rápido".

Thornton

#16 Buuuffff.... Si ponemos las normas que una buena parte de conductores (de automóvil/camión/furgoneta) se saltan continuamente, la lista se hace laaaargaaaa....

De los motoristas ya hablamos otro día

manuelmace

#22 Yo un día estaba parado en un semáforo con mi bici y un motorista se lo saltó. Por lo tanto los motoristas son peores que los ciclistas.

D

Con el coche parado en un semáforo, tambien se detuvo un ciclista, no me quedó otra que bajar la ventanilla y aplaudir. Con cara de asombro me pregunto "¿que pasa?". Que eres de los pocos que no se saltan el semáforo. Como para no aplaudir.