Hace 6 años | Por ccguy a nadaesgratis.es
Publicado hace 6 años por ccguy a nadaesgratis.es

En muchos países, la destrucción de empleo durante la última crisis se explica en buena parte por lo sucedido en el mercado de la vivienda. En un reciente documento de trabajo del NBER, Greg Kaplan, Kurt Mitman y Giovanni L Violante describen que en Estados Unidos, después de un auge sostenido, los precios de la vivienda se derrumbaron, desencadenando una crisis financiera y una caída en la riqueza de las familias que, junto con las fricciones macroeconómicas, produjo una caída muy pronunciada en el empleo.

Comentarios

D

Cuando se deja especular con un bien tan básico como la vivienda, es normal que pase eso. Debería estar prohibido especular con bienes básicos.

falconi

Estoy bastante convencido de que, quien, a estas alturas, sigue pensando que estas crisis mundiales se rigen por un factor casual o arbitrario, está profundamente equivocado.

Y como dice #1, especular con bienes de primera necesidad supone adentrarse en un terreno macabro..

D

#2 ademas asnar creo la crisis al subir precios bajar sueldos y permitir dar creditos qe consiguientemente no s epodrian pagar
ya qe habia tbn mucho paro por la desindustrialiozacion que ademas no bajó pqe asnar tbn dejó entrar a mucha gente
-
luego ls bancos se qedaron el rescate cn la condicion d dar creditos que NO dieron
se qedaron cn las hipotecas
cn ls pisos
no los canjean por la deuda que deben
no les persiguen por la evasion ni les gravan
ls pisos sirven y son vwndidos a 4 duros para la mafia d ls alquileres que rahoy no quiere regular precios
y la gente desahuciada no puede votar por no tener padron...al pp no iban a votar...