Hace 3 años | Por tiopio a elsaltodiario.com
Publicado hace 3 años por tiopio a elsaltodiario.com

Las denuncias de los usuarios y el personal sanitario de la Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha encontrado eco en un devastador informe de Amnistía Internacional. Según el estudio realizado por esta ONG de derechos humanos en 21 centros de salud de la región, la “degradación” de este servicio público, puerta de entrada a todo el sistema de salud, ha llegado en Madrid a “unos niveles tan preocupantes que provocan un riesgo en el derecho al acceso” a la sanidad pública. El informe retrata una situación dramática en el epicentro de la…

Comentarios

Urasandi

#5 Además de los muertos están la propagación y la saturación de recursos médicos. No es broma.

c

#5 Cierto, moriran de distinta PPatologías.

anasmoon

Ni en sus mejores sueños húmedos hubieran pensado que iban a poder hacer atención médica telefónica. wall

U

Meneo porque es un gran artículo que demuestra el desmantelamiento de la sanidad pública en Madrid

M

#6 Hay más bien lo segundo, mucho tieso de derechas agilipollado que le estan robando la sanidad, educación y pensiones delante suyo y sigue quejándose de los malos que son los rojos que se lo ha dicho un periodista en la tele y en la radio.... también hay mucho tieso agilipollado que el día de las elecciones no va a votar porque le han dicho que todos son iguales y total, para que vaya perder 10 minutos en tamaña tontería...

x

Pues me parece raro, porque el sistema informático da espacios de 7 minutos por visita...

Qevmers

Pero y la sanidad privada que hemos financiado los madrileños, que?
Eso no cuenta?...

snosko

Supongo que todos los votantes del PP madrileño, gente consecuente con sus actos, estarán todos en la privada.

TardisKun

Meneo, y al que ha votado bulo, spam o sensacionalista espero que nunca necesite visitar a su médico. Ah, cierto, que los botijos* no necesitan de eso.

*botijo = bot

D

Llevo 7 meses para que me miren una movida del pecho. Si fuera cáncer probablemente estaría muerto. Y es cierto que faltan medios. Pero también hay mucho parásito en la ejecutiva de los hospitales públicos y su gestión. Ampliación y renovación del servicio público.