Hace 9 años | Por --364039-- a facebook.com

Comentarios

D

#1 a ver... que queremos?

recaudar más?

Habrá que analizar la propuesta e impedir que los caraduras se aprovechen la medida.

- de esta forma se contratará a más trabajadores

- subiran los ingresos de IRPF

- Subiran los impuestos sobre el beneficio

- bajaran las cotizaciones

Habrá que ver si el resultado es + . Aparebtemente es posible

Todos los impuestos van a un fondo común, da igual de donde vengan si estos aumentan.


--------


Se me ha ido la olla pense que se referia a empresas con 30 trabajadores o menos

D

#6

Todos los impuestos van a un fondo común, da igual de donde vengan si estos aumentan.

Entonces sube el IVA ¿no?

asirv

#1 #6 #16 Muy fácil... planes de pensiones privados y seguridad social mínima, el resto seguros privados... el viejo truco...

D

#1 menores de 30 ahora son pocos y ya saben que no van a tener pensión

Joder, que desarrollado lo tienen, no dejan un cabo suelto. La resta de toda la vida que luego nunca sale: si al 51,3% le restó la SS de las empresas = 0% de paro. Demagogia pura.

#1 posibilidad: dicen de cargarle el mochuelo subiendo el tipo de SS, desempleo y formación al trabajador. No en la misma cuantía que abona una empresa pero sí tipos superiores a los actuales. Según va cumpliendo años esta carga pasa a la empresa.
Esta "posibilidad" sería una medida de estímulo.
Lo oí en una conferencia sobre empleo organizada por UGT hace unos años. No he encontrado ninguna fuente en prensa escrita al respecto por lo que no sé si tiene solidez o fue algo que se le ocurrió al conferenciante para llenar minutos. El que lo dijo era representante del SEPE.

D

#2 ¿Por qué no puede ser?
¿Sabes que bajar cotizaciones es bajar pensiones?
¿Lo sabes no?

D

#2

Es de que un pavo con salario mínimo cuesta 1.400 € al empleador no se lo cree ni un foro de neoliberales borrachos tras habar pillado una subvención.

D

#18 y #20 quizá 1400 no pero 1100 seguro.
640+400 de cuota+irpf y polladas varias

D

#25

Te voy a decir un secreto, el irpf lo paga el empleado, no el empleador en su bondad infinita.

Los liberales estáis tan hechos a chupar de la teta pública que ni sabéis distinguir los conceptos de una nómina ni quien paga cada cosa.

D

#32 Que curioso. Lo paga el empleado, pero es mi jefe quien va al banco a ingresarlo.
Al mismo tiempo, la cuota de la SS la paga el jefe, pero con el dinero de la caja que hago yo.

Estos liberales no nos enteramos de nada.
¡Lo pagas tu todo, membrillo!
¡El jefe no paga nada! Lo ingresa del dinero que gana contigo, le daba igual ingresarlo ahí o dártelo a ti y que lo pagaras tu.

D

#33 Lo ingresas tú, porque así el estado se asegura que pagas, si no lo tuvieras que ingresar tú no se lo darías al trabajador

D

#35 #36 soy asalariado en una empresa tan pequeña, tan sencilla, que se exactamente cuanto gasta, y cuanto gana mi jefe.
Siempre a fin de mes me pide que me de caña, porque tiene que ingresar "la mierda de los 476€"
Mira como es, que mete mi IRPF y su cuota de la SS en el mismo saco.

Toda esa mierda de "esto aparentemente lo pago yo, esto aparentemente lo pagas tu" es para ocultar que aqui todo el mundo paga un 40% de impuestos y darle una pátina de progresividad a esta mierda.

Respecto a mi ideologia, soy bastante rojillo y por eso tu desinformación me molesta bastante.

Un saludo!

D

#37

¿Qué narices tiene que ver la presión fiscal con quien paga cada cosa?

D

#33

Los liberales vivís en los mundos de yupi y no os enteráis de una. No me extraña que luego llegue un partido neofeudal como el PP y le votéis como un rebaño.

De ser verdad lo que tú dices alma de cántaro, a quien más interesaría contratar un empresario sería a minusválidos, gente con familias numerosas o cualquier persona que tenga una reducción de IRPF ¿lo hace? Pues no ¿no lo hace porque es tonto? Pues no. Sencillamente porque sabe que el empleado cuesta XX y el empleado se arreglará con hacienda más adelante. De hecho, si quisiera, podría pedir un 2% de retención y luego arreglarse con hacienda más tarde. Y Hacienda no va a por el empleador, va a por el empleado moroso (otra cosa es que el empleador sea un jeta y se quede con la pasta que debe retener al empleado a cuenta)

Lo que si vería normal es que el empleador recibiera un pago por hacer de recaudador de impuestos.

Pero vamos, eso de que el IRPF lo paga el empleador no se lo cree ni Floriano.

enol79

#2 ¿No es un poco abultada esa cifra de 1.400 euros?. Pensaba que en total, entre la Seguridad Social, la mutua, etc, rondaba el 40%

D

Qué bien. Y las pensiones que las pague Rita la Cantaora.

#2
Y de hecho no es así.

p

Mala idea, la caja de la seguridad social se resentirá y será una excusa para bajar pensiones o privatizarla (o ambas cosas).

Mejor bajar el impuesto de sociedades en una cantidad similar, y dejar las cotizaciones tranquilas.

tiopio

la típica ida de holla de los aprendices de neoliberalistas.

RobertNeville

#15 olla...

s

¿Éstos no eran liberales? Al final es lo de siempre, al final subvencionar y controlar todo. Quitando puestos ultra cualificados, el resto se pueden sustituir perfectamente por jóvenes.

D

#5 No son, ni han sido ni pretenden ser liberales.

D

#5 Si fueran liberales bajarían las cotizaciones sociales a nivel global, bajarían el IRPF para devolverle poder adquisitivo a los trabajadores y bajarían el Impuesto de Sociedades para que las empresas sean competitivas en el exterior y no se vean obligadas a cerrar como les ha sucedido a 10.000 empresas desde 2008.

Pero lamentablemente Ciudadanos dudo que se atreva a proponer todo eso.

D

#12 ¿Me puedes explicar en qué beneficia al trabajador que le bajen las cotizaciones sociales?
Bajar las cotizaciones sociales es pan para hoy y hambre para mañana, es decir, posponer el problema.

D

#14 En muchos conservar el trabajo y ayudar a que la empresa no quiebre y se vayan todos sus trabajadores al paro.

D

#17 Si no puedes pagar el salario mínimo y las cotizaciones en tu empresa.
Mejor ciérrala.
Reducir las cotizaciones sociales es lo mismo que bajar las pensiones

Arjuna

Y los que tenemos más de 30 ya podemos ir poniendo el culo.
#5 no es lo mismo subvencionar que bajar cotizaciones a la SS. Puede parecerlo pero no lo es.

Boudleaux

entre unas propuestas y lo que ya hay establecido esta claro que los que estén entre 30 y 45 pueden pegarse un tiro porque vamos... si estas son las soluciones al paro apaga y vamonos.

porto

Y después que no paguen cuotas los que contraten a mayores de 50, a mujeres, a inmigrantes retornados, a discapacitados, a parados de larga duración... Ya puestos ¿por que no quitan todas las cuotas a la Seguridad Social? Ah! por que son necesarias... pues mejor las dejamos estar ¿no?

lorips

Luego le dicen a Podemos que proponen cosas imposibles.

D

Bajar las cotizaciones = bajar sueldos

Mi sueldo es lo que me pagan más lo que cotizan por mí.

D

Eliminar cargas de las empresas para que las asuman los trabajadores. No, gracias, no cuela.

D

#28 pero ya lo asumes tu... Es un impuesto que la empresa paga por ti.. Es parte de tu salario... En diferido

Solps

No dudo de que la intención sea buena y que vaya enfocada a activar la contratación a menores de 30 años, pero es insuficiente.

Los menores de 30 años, por lo general, no suelen tener familia a su cargo, mientras que personas de entre 30 y 50 años sí que la tienen y la urgencia puede ser, así lo creo yo, tanto o más urgente si cabe.

No basta.

matias64

como se te ve el plumero en tus comentarios!! Todo lo que sea que las empresas no paguen a ti como agua de mayo... anda anda.