Hace 1 año | Por xupiri a eleconomista.es
Publicado hace 1 año por xupiri a eleconomista.es

Los españoles tardan siete años más que la media europea en comprar su primera vivienda, según indica el estudio European Residential on the rise de la consultora Colliers. La situación económica y laboral y el desequilibrio entre oferta y demanda hace que adquirir una casa no sea una tarea sencilla, especialmente, para aquellos que se enfrentan por primera vez. Desde Huspy resaltan algunas claves para llevar a cabo este proceso.

Comentarios

StuartMcNight

#2 ¿Como que no? Mira mira que pedazo de claves mas utiles con un significado super concreto:

El análisis del mercado y conocer las necesidades son imprescindibles

Una vez conoces el mercado y conoces tus necesidades... entonces vas y vuelves a buscar de nuevo porque necesitas mas dinero del que tienes.

Raul_Lomi

#2 te habrás saltado alguna línea, justo la que incluye el truco. Vuelve a leerlo

D

#2 Solo los penitentes pasarán.

R

#2 y más pobre, con una suscripción y el alquiler aún más caro.

R

¿Tener dinero?

z

#1 eso es, pero dicho con el neolenguaje de los que mandan: "desequilibrio entre oferta y demanda", es decir que los precios son demasiado altos

v

y pagando los correspondientes impuestos al gobierno de España, aunque seas mileurista, aunque sea tu primera y única vivienda. Vaya a ser que se queden cortos de presupuesto pobrecitos...

Z

Se les olvida:

+ Ahorra todo lo que puedas.
+ Si tras un tiempo no has ahorrado una cantidad razonable, planteate que lo mismo no puedes comprar.

F

Tener pasta! Tener pareja, y una familia con algunos ahorros que te pueda ayudar!
Porque en solitario y siendo mil Eurista está complicadillo!!

D

Tener padres con alta capacidad económica.