Hace 4 años | Por filosofo a youtube.com
Publicado hace 4 años por filosofo a youtube.com

Medidas muy restrictivas y precoces, establecimiento de niveles de alerta,...

Comentarios

oLiMoN63

#2 En Groenlandia es problema superado.

D

#2

Tampoco descartes el hecho de tener una extensión de la mitad de España, cuatro millones de habitantes y una falta de carreteras brutal no tenga nada que ver.

Para imitar su modelo, aparte de excavar los Pirineos para convertirnos en una Isla (vamos a absorber a Portugal) solo tenemos que expulsar a 50 millones de personas (nos hemos quedado con los portugueses) y destruir nuestra red de carreteras.

Piolon

Y estar en medio de la nada

D

#3 En el puto medio de la nada concretamente.

D

Medidas restrictivas y PRECOCES, eso no se quiere leer. lol

D

#5 ¡Ya nos lo lees tú! GraSias hamijo.

palestina

El próximo pais que logrará esto es Cuba, también una isla. Hoy 6 contagios (la mayoría asintomático) y un amplio seguimiento de los posibles contactos. http://www.cubadebate.cu/noticias/2020/05/13/cuba-reporta-6-casos-positivos-a-la-covid-19-y-un-fallecido-video/

D

#9 Lo de cuba me recuerda al libro de guerra mundial z.
Menuda ironia.
Mientras USA se ahogaba en el gran panico, en Cuba estaban ya armados hasta los dientes.

D

Tranquilos, en cuanto vuelva el turismo, vuelve el bicho.

D

As at 9.00 am, 13 May 2020  Total  Change in last 24 hours
Number of confirmed cases in New Zealand  1,147  0
Number of probable cases  350  0
Number of confirmed and probable cases  1,497  0
Number of cases currently in hospital  2  0
Number of recovered cases  1,402  4
Number of deaths  21
https://www.health.govt.nz/our-work/diseases-and-conditions/covid-19-novel-coronavirus/covid-19-current-situation/covid-19-current-cases

Spartan67

Los controles de entrada a NZ y a AUSTRALIA habituales son más estrictos que los que hay en España, con el coronavirus supongo que lo han sido más.

D

#8

Están en el culo del mundo con una fauna endémica muy vulnerable a los bichos y plantas que entren de afuera, como para no serlo. Tampoco tienen fronteras terrestres y viven cuatro gatos.

No sé si aprecias una ligera diferencia con por ejemplo, España, Francia, Italia, ....

Spartan67

#16 ... y ‘aparcao’.

R

#14 osea, que la información no es fiable, pero te fias, y la culpa es de la información no fiable.

Y sin embargo los chinos de España cerraban locales porque el Gobierno no se tomaba en serio las recomendaciones de China (con información sacada del tarot,supongo). O que resulte que luego los números de la enfermedad sean muy parecidos a los que ya se hablaban en febrero. O que resulte que otros países han tomado medidas a tiempo, siguiendo esas mismas recomendaciones chinas, y han parado los brotes a tiempo, incluso antes del fuerte brote de Italia.

No,chico, no. Aquí en el propio meneame ya hablabamos de lo grave que era la enfermedad usando los datos que proporcionaba China, porque no había otros, y lo único que respondían eran los sologripistas con datos que eran falsos. Los de ellos, no los de China.

D

#18 El problema es que la información de China con 3500 muertos no da para tomar las medidas que había que tomar. China tiene brotes de otras enfermedades, sobre todo en animales, que aquí no han sido problema. Puede dar una orientación, pero al esconder la mortalidad, la amenaza baja de escala así como las medidas a tomar. De hecho hasta la segunda mitad de febrero la situación era buena. Nadie hubiese entendido una medida tan radical entonces, la clave son la tercera, cuarta semana de febrero y la primera de marzo, ahí se descontroló la situación y comenzaron a tomarse medidas radicales con los datos propios de la primera semana de marzo.
Con los datos que proporciono China se tomaron medidas, de hecho los primeros casos en España fueron turístas, alemanes e ingleses, incluso se hizo cuarentena en algún hotel y no hubo fallecidos, todos lo pasaron sin apenas afectación, esto dió confianza a las autoridades de que no era un gran problema, y es a partir de la segunda mitad de febrero cuando con los datos de Italia y los locales la situación de hospitales y enfermos (cuantitativa y cualitativa) dió la alerta para España y para el mundo, por que fue cuando comenzaron a tomarse medidas agresivas por todos los países.

D

Bueno, yo creo que recapitulando es más facil para los países más aislados haber contenido el virus tras el brote del norte de Italia, realmente solo cuando comenzaron a verse ahí los sucesos se tuvo constancia de lo que realmente estaba pasando. Los datos de China con 3500 muertos en una población de 80 millones no indicaban la realidad del virus, aparte de que el éxito en la prevención de Corea del Sur y Taiwan, que contaban con información de inteligencia sobre China y experiencia de pasadas pandemias, dió confianza a las autoridades para pensar que esto era más manejable. Realmente tras lo ocurrido en Lombardía es cuando hay que poner el cronómetro, para nosotros fue tarde y ya lo teníamos dentro de manera descontrolada, otros países no tanto y pudieron ver lo que se les venía encima.

R

#10 claro,que china ponga en cuarentena una región entera no indica nada. Que lo haga italia, sí, claro.

D

#12 Mi punto es que la información de lo ocurrido en China si se tuvo en cuenta pero no aportaba información fiable, no es un país con fuentes fiables, vete a saber sus medidas higiénicas o de salud pública, será un tema suyo, los países de alrededor no han tenido problemas y china ha tenido en 2 meses 3500 muertes, será una especie de gripe. Tambien tienen un brote de fiebre aftosa porcina y aquí nos estamos hinchando a verderles carne, vamos que esto será un problema de china y su sanidad.
Hasta que no dió la cara en el norte de Italia y comenzó a llegar la información fiable de los hospitales de allí, más o menos en la segunda mitad de febrero, los países no elevaron las medidas al máximo, algunos paises con menos relación con Italia (por lejanía o circunstancias) estuvieron en mejor situación como Portugal, Grecia donde por fortuna tuvieron pocos casos. España, Francia, Belgica y UK no, aquí se movió todo más rápido. Y dentro de estos países las zonas urbanas turísticas, con aeropuerto y hubs de transporte que dan servicio a cientos de miles de viajeros se convirtieron en el escenario idóneo para el contagio masivo.
Muchas cosas seguro que se pudieron hacer mejor, pero la sucesión de hechos y que en muchos países ocurriera lo mismo a la vez indica que esto no era nada facil de ver. Es más, Holanda y Suecia han tomado medidas menos restrictivas sin las consecuencias devastadoras de UK. Sociedades como la alemana donde ya de por si en su cultura hay cierto distanciamiento social y por circunstancias temporales no había eventos masivos (no hubo partidos de Champiobs contra equipos italianos, no pillo en Oktoberfest), menos madificación en las ciudades, junto con medidas preventivas más activas por el mayor contacto industrial con China, les ha permitido tener menos consecuencias negativas que a otros países de Europa.