Hace 4 años | Por Esperanza_MM a forbes.com
Publicado hace 4 años por Esperanza_MM a forbes.com

La nota encontrada en su ordenador por sus padres el 12 de junio de 2020, hacía una simple pregunta. "¿Cómo es posible que un joven de 20 años sin ingresos pudo conseguir que le asignaran casi un millón de dólares de apalancamiento?" El trágico mensaje fue escrito por Alexander E. Kearns, un estudiante de 20 años de la Universidad de Nebraska, que regresó de la universidad y vive con sus padres en Naperville, Illinois. Ese mismo día, Kearns se quitó la vida.

Comentarios

angelitoMagno

#2 Joder. Esto con un banco tradicional no habría pasado.

madeagle

#15 el tio estaba operando con productos sinteticos que por lo que se deduce del articulo no conocia demasiado. Efectivamente, en un banco tradicional hasta donde yo se no te dejan realizar este tipo de operaciones, o si lo hacen, tienes que pasar un test de conocimientos financieros.

Que ironico que el trader se llame Robinhood.

El_Drac

#2 no lo acabo de entender... ha perdido sus ahorros o debía este importe?

Ulashikali

#18 El artículo lo explica perfectamente.

D

#21 supongo que sabiendo inglés.

k

#32 O usando el traductor

D

#44 si lo usa el que manda el envío mejor para todos.

k

#87 Mejor para todos no, yo, por ejemplo, prefiero tener el texto original y si no lo entiendo, uso el traductor

D

#92 para todos los que no entien el inglés.

Elián

#32 no es tan difícil sacarse el C1 en unos minutos... que estamos en 2020...

D

#58 llegué al B nada más.

f

#58 ¿y eres Casado?

D

#32 A ver estudiado.

D

#21 no puedo leer la noticia, así que ...

El_Drac

#28 gracias por la explicación

sr_pil

#45 lo comenta también en su autobiografía, muy recomendable.

redscare

#28 Joder, gracias, porque entiendo ingles perfectamente pero no he entendido una mierda del artículo lol

Mochuelocomun

#48 Pablo Iglesias también tiene el C2...

D

#56 otro que mete con el amado líder lol

zakrion

#53 Efectivamente en EEUU es similar. Por lo que realmente esta posicion, si le dejaron tomarla, es porque tenia un riesgo asumible por el broker.

Solo por matizar, las perdidas las asumes tu con tu colateral, pero si el cierre de la posicion es mayor que el colateral, entonces es el broker el que se come la posicion, y luego te tiene que reclamar a ti. ABN se comiio hace nada un cierre de posicion de 200 millones que todavia le debe estar doliendo, y que ya veremos si el cliente paga.

D

#75 Tengo entendido que para esos supuestos el broker tiene un seguro. Pero no le des mucha credibilidad a esto porque no lo leí, lo vi en un comentario.

Por otra parte, es como tú dices, solo pierdes tú capital o lo que tu llamas el colateral. El broker DEBE cerrar la posición al llegar a 0. No sé hasta que punto puede reclamarte si no cierra la posición a tiempo....

D

#28 entonces el problema lo tendr'ia el broker por que en bolsa no puedes vender lo que no tienes

falcoblau

#28 Siempre me ha parecido un sistema para jugar a especular con un dinero que no se tiene y que además, o se tiene información de primera mano o es una forma de hacer que inviertan para engañabobos (prometiendo grandes beneficios con poca inversión)
Creo que las maquinas "tragaperras" también tiene la opción x2 o x4, (puedes ganar mayores premios, pero normalmente solo pierdes el dinero más rápido)

danidata

#28 Creo que más que el apalancamiento, el problema es que la app de Robinhood muestra los saldos de las posiciones abiertas sin tener en cuenta las coberturas que puedas tener. Es decir, si la acción baja pero tienes un límite de pérdidas con una opción de venta, por mucho que se hunda la acción y hubieras perdido millones si tuvieras realmente las acciones, tu cobertura te limita las pérdidas. Al menos es lo que explica el artículo.

Ainhoa_96

#28 desconozco el sistema de la empresa esta RobinHood, pero enls apalancamientos que tú indicas normalmente tienes un límite de pérdida.

Por ejemplo, en un X5, si tú pones 20€ pero compras 100€, en el momento en que tú inversión total de 100€ baje a 80€, te has quedado sin dinero, te quitan la inversión (el activo subyacente). No te están prestando 80€, no puedes perderlos pq no son tuyos.

undeponte

#28 Sí, pero nunca permite que la inversión total llegue a cero. En una inversión de 2000€ con 20€, en cuanto la perdida llegue a esos 20€ que puso el cliente se produce el margin call y te venden las acciones o el producto que tengas. Ellos nunca pierden el dinero que te prestan.

D

#79 la culpa del informático que no refrescó la información correctamente.

El_Drac

#79 es que es lo que he entendido del artículo, por eso mis dudas

phillipe

Creo que #79 ha sido el único que se ha leido la noticia

JimboJones

#18 las dos cosas

D

#18 lee el artículo es extenso pero si te interesa saber lo que es un broker digital y lo que paso a ese chaval Forbes te lo aclara.

R

#18 ni siquiera había perdido, era una situación temporal, se había cerrado una parte de la operación que le dejaba en negativo pero el lunes iba a hacerse la otra parte de la operación que lo dejaría en positivo, o con algo de pérdidas pero cifras acordes a su inversión real

D

#2 Oséase un ladrón de guante blanco? a jovenzuelos jjjjj

aunotrovago

#5 Tengo sin invertir 57 euros, jeje, claro que empecé en esto en 1993, cuando mi madre nos dió 150.000 pesetas a cada hermano.

Xtrem3

#11 Dánoslo aApostolakisApostolakis y a mí, a cambio si nos traes a 3 amiguitos que también nos dén su dinero te devolvemos 58,30€.

Esperanza_MM

#11 Bueno ese es el consejo que doy a los que empiezan, cosa que no veo que sea tu caso, que ya tendrás experiencia, habrás aprendido a minimizar riesgos y vayas por el camino de "slow and steady" de lo contrario serías uno loco jeje, de todos modos tampoco recomendaría a nadie llegar a tu límite de no tener ni tan siquiera para los gastos fijos en el banco.

D

#11 qué locura! ¿cuando ves en tu posición -40% sigues bien?
Yo es algo que no querría sentir si tuviera ahí todos mis ahorros.

D

#5 Mira que la 1ª leccion que me enseñaron fue que aprendiese a perder a asumir perdidas (que ademas es lo mas dificil).
La 2ª es la que dices tu 😂 😂

b

#3 #5 Lo más " irónico", es que según comenta el artículo, esa cifra no era real, si no una cifra temporal que se autocorregía, una vez se establecieran valores correctos.

Vamos, que podía acabar en deuda precisamente, pero de una cifra menos elevada.

fral

#5 ¿En este caso no es que le atribuyeron una deuda que no se imaginaba que podía tener con lo que estaba haciendo?, parece que había invertido en lo que se suponía era algo de bajo riesgo pero por una eventualidad que él desconocía terminó fue contrayendo una deuda temporal enorme porque la cuenta compró automáticamente unas acciones, ¿no?. Igual, mejor no meterse en lo que no se conoce.

Ζ

#3 en realidad solo te juegas lo que tienes. lo del saldo negativo fue un error en la interfaz.

c

#8 Desde que el petróleo se puso en negativo, nada es descartable.

Ζ

#23 el broker invierte por ti. antes de que tu balance llegue a cero cancela tu posicion para no perder el.

cc #26

ipanies

#29 Le dieron un límite de un milloncejo...

Ζ

#34 y?

ipanies

#36 Que no había llegado al límite por lo que el broker no había cerrado por él.

undeponte

#41 Una cosa es el límite para invertir (lo que te prestan) y otra el límite de perdidas (el dinero que tú has puesto). No te permiten perder más de lo que hayas puesto.

radon2

#23 Las acciones de las compañías petrolíferas no se pusieron en negativo, fueron solo los ETFs, los futuros del precio del petróleo.

ipanies

#8 No, el apalancamiento es dinero "prestado".

D

#26 Pero "se supone" que el prestatario solo lo hace mientras puedas cubrir perdidas con tu capital. Una vez que no puedes asumir las perdidas del apalancamiento te cierran automaticamente las posiciones.
Pero esto ha sucedido en USA, me creo casi cualquier cosa de un broker.

ipanies

#57 Para cerrar una posición tiene que haber alguien que compre esa posición, si hay una bajada muy bestia y tú margen es un múltiplo muy alto se puede dar el caso, pero si, es raro.

D

#62 730.000 pavos es una horquilla de narices 😂 😂 😂

ipanies

#63 No es así, me autocensuro el comentario.
Por lo que me comenta otro user se aprovechan de un fallo de la aplicación.

A

#8 De eso nada. Es dinero a crédito, por eso el broker de robinhood se ha hecho tan popular tan rápido. Cuál es su modelo de negocio? Ni puta idea.

ipanies

#46 Si ganas el gana y si pierdes también gana. El cliente asume todo el riesgo. Lo ilógico es que permitan apalancamiento tan exagerado a alguien que no puede cubrir esa posible deuda.

A

#52 Es lo que me sorprende tanto. "Put options give buyers the right to sell the stock at the strike price anytime until expiration, while put-sellers are on the hook to buy the underlying stock at the strike price, if assigned. This happens automatically at expiration if the price of the underlying stock closes that day at a price one penny or more below the strike price." Se le fue la pinza pensando que era un juego, y no.

D

#52 Generalmente llegan a esos niveles de apalancamiento abusando de un error de la app.
La app, en función de tu capacidad, te permite un nivel de apalancamiento, depende de lo que quieras comprar.
Comprando opciones y otros productos avanzados, puedes abusar de errores para llegar a tener dinero ilimitado.
Si ganas te haces rico, si pierdes te jodes.

https://www.cnbc.com/2019/11/05/some-robinhood-users-were-able-to-trade-with-unlimited-borrowed-money.html

ipanies

#64 Pues si, muy peligroso.

D

#3 De hecho :

"Kearns may not have realized that his negative cash balance displaying on his Robinhood home screen was only temporary and would be corrected once the underlying stock was credited to his account."

Que si hubiese esperado igual se habría pensado lo de suicidarse y tal.

cc: #8

luiggi

#71 exacto!

d

#71 Mas aún siendo joven. Quizás con hijos y esposa es más complicado, pero joven y soltero?
Mala decisión.

p

#8 No. Cuando usas apalancamiento estás usando dinero prestado del broker, ellos se llevan una comisión por el tiempo que te tengan prestado el dinero, si no sabes lo que haces un peligro, por ejemplo si haces un apalancamiento de 1:500 y tu inviertes 1000€, realmente es como si hubieras invertido 500.000€, si la bolsa cae un 10%, tu pierdes 50.000€, si sube un 10% los ganas.
En algunos brokers cuando te estás acercando a perder el dinero que tienes realmente ingresado o te piden que metas más o te liquidan las posiciones a pérdida pero al menos no generas una deuda.
No se que límite de apalancamiento permite Robinhood, normalmente te exigen que seas profesional para acceder a grandes apalancamientos porque te puedes dar un gran piñazo, por ejemplo el otro día leí que como no había apuestas deportivas mucha gente estaba usando la bolsa como apuesta deportiva y por ejemplo Hertz que se había declarado en bancarrota se metieron gente sin idea de inversiones y en 5 días lo habían elevado más de 700%, una puta locura, muchos se meterían esos días sin tener ni idea pensando en forrarse, pero 2 días después cayó un 70% volviendo casi al valor inicial, el que invirtiese en lo más alto apalancado el dinero que ha podido perder es una barbaridad.

Ζ

#86 de haber leido mis otros comentarios del hilo te huberas ahorrado esta parrafada.

p

#88 Joder, habermelo dicho antes lol Bueno, igualmente seguro que es útil para quien no conozca el apalancamiento

Shotokax

#3 y el que tienes menos.

D

#3 Ironicamente, uno de los inversores en la peli del Lobo de Wall Street lo hizo con dinero desviado de las cuentas públicas de Malasia. Esta acusado de robar cientos de millones.

Battlestar

#3 NUNCA, y digo NUNCA, te juegues en la bolsa un dinero que no tienes.

¿Por qué? Si no lo tienes no lo puedes perder lol 750.000, puff, llegados a ese punto que más te da, que sea un millon. Que me lo reclamen que ya responderé con las propiedades que no tengo y el sueldo que no gano...bueno, no, mejor me callo, porque hablo con la perspectiva de la ley española donde por lo menos el sueldo minimo sabes que no pueden embargartelo, en USA vete tu a saber.

aunotrovago

#4 El dinero es muy listo. Hacienda me devuelve lo que no debe cobrarme, sí, a mitad de año, y ya lleva reteniendo lo que no debe de este año, y aún me cobrará lo que quede de año y lo retendrá hasta mediados del año que viene.

A

#13 Exacto. Es como la gente que está contenta con salarios anuales en 14 ó 16 pagas. Es tu dinero, que mantienen, invierten, sacan rédito, y te lo dan como una "extra". En fin...

a

#4 existen muchas formas de jugar a bolsa.

Una cosa es intentar aprovecharte del mercado, comprando barato y vendiendo más caro 5 minutos más tarde. Eso es pura especulación y lo normal esque te salga mal, pues estas compitiendo con gente más experta y con más capital que tú. Puntos extras si empiezas a usar opciones y apalancamiento como el chaval de la noticia.

En cambio, si buscas empresas seguras y estables (Google, Amazon, Coca Cola...), les compras acciones y no las tocas nunca. Esas empresas va ir creciendo año tras año, así que no vas a tener problemas.

O aún más fácil, lo metes en un ETFS, que en la práctica no se diferencia tanto de una cuenta de ahorro. Si hubieras metido 1000€ en 2016 en un ETFS, ahora tendrías 1500€. Dudo que el depósito de un banco te dé tanto como eso.

D

#24 ETF

k

#24 "En cambio, si buscas empresas seguras y estables (Google, Amazon, Coca Cola...), les compras acciones y no las tocas nunca. Esas empresas va ir creciendo año tras año, así que no vas a tener problemas.". Eso mismo pensaron los inversores de Lehman Brothers

a

#54 perfecto, si tuvieras la mala suerte de tener un Lehmam Brothers y no hubieras previsto/vendido a tiempo. Entonces perderías como máximo un 10% de tu portfolio (¿lo tienes diversificado verdad?)

Mientras tanto el resto de tus empresas se habrán revalorizado, lo que te ayudaría a cubrir ese agujero que te ha dejado.

Pero ese es el caso más extremo, lo normal esque se vea venir de mucho antes y te puedas plantear vender tus participaciones cuando veas malas señales, aunque sea una venta a pérdidas. Un ejemplo reciente es la quiebra de Hertz, llevamos desde Marzo con el anuncio de la suspensión de pagos. Tienes tiempo de sobra para vender, y no creas que hubieras perdido mucho dinero (por alguna razón, sus acciones crecieron cuando se supo la noticia).

k

#82 Muy bien explicado

a

#82 Santander me parece un mal ejemplo, pues es un banco que lleva años repartiendo script dividendo entre sus accionistas. El número de acciones en circulación aumenta, lo que hace que su precio evidentemente se reduzca. De modo que parte de esa pérdida de valor es artificial, la otra parte es porque la banca tradicional no se está sabiendo adaptar bien a los nuevos tiempos. No obstante si llevas desde 2007 cobrando dividendos, probablemente tengas más de la mitad del capital amortizado, y lo que te quede por cobrar (aunque no se yo si es mejor venderlas ya y olvidarte).

Que sí, existe riesgo. Pero partimos de la idea que está bien diversificado y es un dinero que no necesitas a medio plazo (mínimo mantienes 6-9 meses de sueldo en líquido).

De hecho, creo que lo mejor para un principiante no serían acciones, sino ETFS. Porque tienen ya una diversificación alta de serie.

noop

#82 otro ejemplo, hay a quien le vendieron preferentes y le informaron de sus riesgos pero decían... "Como vamos a dejar de pagar, si somos el banco Xxxxx".... Y todos sabemos cómo acabó...

undeponte

#24 Cotización de $KO (Coca-Cola) el 12 de julio de 1998, 43.59 dólares.
Cotización el 23 de marzo de 2020, 37.56 dólares.

qwerty22

#4 pues a mi me han dicho que si invierto 200€ en acciones de Amazon puedo tener un segundo sueldo.

slayernina

#37 ¿Sueldo de este país o un sueldo de verdad?

noop

#37 tu afirmación es correcta... Solo falla el verbo... Dónde dice "si invierto" debería decir "si hubiese invertido" 😅

D

#4 Partamos del hecho de que es muy usada la expresion "jugar en bolsa" cuando tiene muy poco de juego.

KirO

#4 el banco no invierte el dinero de cue tas corrientes en bolsa. Lo invierte en productos de menor riesgo como préstamos al consumo, hipotecas, deuda país, etc...

luiggi

#78 También en bolsa. De hecho las empresas del Ibex tienen acciones y consejeros en otras empresas, sobre todo del propio Ibex, formando una extraña red.

Pero así con todas:
https://www.estrategiasdeinversion.com/analisis/bolsa-y-mercados/acciones-para-invertir/participaciones-cruzadas-en-bolsa-espanola-n-193321

D

#1 que le quiten lo bailao lol

Ainhoa_96

#80 Que se cerrara el cóndor? No te sigo.

D

#1 Perdón. Dedazo.

D

Comprar y vender acciones es una cosa, donde se puede ganar o perder (hasta lo invertido, no mas) y luego meterse en opciones, con apalancamiento, etc ya es solo para gente que sabe lo que hace. Ir a lo loco o sin tener ni puta idea puede acabar asi, claro que tambien podria haber ganado cientos de miles de pura chorra

juancarlosonetti

No entiendo por qué se suicidó. Si no puedes pagar una deuda, no la pagas. Nadie va a la cárcel por deudas.

D

#17 Y mas alli, que tienen ley de bancarrota personal

PasaPollo

#20 Oh, aquí también tenemos Ley de Segunda Oportunidad. Y la gente sigue temiéndolo, con razón. Porque aquí, al igual que allí, no es en absoluto automática, ni se concede siempre, ni es un "Hala, todo perdonao, a vivir".

Esperanza_MM

#33 Y sobre todo la gente desconoce la existencia de la Ley de Segunda Oportunidad, lo que les lleva a hacer las locuras que hizo este chico, porque es mas, en su caso concreto ni hubiese necesitado la aplicación de dicha ley, pues en realidad lo único que hubiese perdido es su dinero. cc: #20

txutxo

#17 Ya, pero esa deuda se perseguirá a lo largo de tu vida. No podrás tener una nómina, una visa, una cuenta a tu nombre, una herencia, ninguna propiedad ... porque te embargarán a toda ostia.

#22 Pero estarás vivo y podrás hacer todo lo demás.

l

#22 A malas te cambias de país. Sé que no es ideal pero preferible al suicidio creo yo.

C

#22 se tienen testaferros.

Ddb

#25 Si te pasa algo así la solución es pirarte del país y generar a partir de entonces tus ganancias en otra parte. Si desde un primer momento afrontas esa posibilidad arriesgarte al máximo puede funcionar. Además no te piras para siempre, dejas de vivir ahí pero puedes continuar volviendo para visitar a familia y amigos ya que al no haber prisión por deudas no te van a hacer nada. Es decir si yo decido jugármelo todo a una carta y a una inversión salvaje y super arriesgada de este tipo tengo que haber aceptado que si la cago me toca hacer las maletas y comenzar en otro país porque prácticamente ningún juzgado de un país persigue tus bienes si vives y generas tus ingresos en otro país.

PasaPollo

#77 Comenzar en otro país... Con qué dinero. Con qué soporte. Con qué visado. Una deuda de cien euros a Vodafone puede amargar a cualquiera durante meses pero ahora una deuda millonaria es cuestión de irse a otro sitio y "empezar de cero" y "volver de visita". Que por cierto, ya puedes empezar a irte lejos.

Ddb

#91 A cualquier país de la UE, por ejemplo, Pollo. Soy civilista, durante muchos años me he dedicado a la reclamación de cantidad y si el demandado no tiene pasta en el país donde reclamas lo llevas clarete para recuperar. El visado siendo originario de un país del primer mundo es bastante sencillo de obtener, un habitante de USA seguramente puede instalarse en uk, australia, nz, canada, belice, o cualquier otro país de habla inglesa de forma muy sencilla. También puede bajarse a méxico y vivir allí sin miedo a que te deporten, a las personas del primer mundo no las deportan, eso es para paises pobres. Y en cuanto al dinero te vas con más del que tienes, aquí tienes menos 700000$, en el nuevo tienes lo que logres reunir en efectivo antes de salir.

earthboy

#25 Antes de suicidarse, ¿no merece la pena aprender portugués en Brasil?
¿O como mínimo largarte a Alaska?

luiggi

#25 Ha de ser estresante. Pero son personas con poca resilencia. Yo conozco a varias personas que van por el mundo importándoles una (unicornio) deber dinero. Es más, piden todo el dinero que pueden a quien pueden. Nunca lo van a devolver. Y, que yo sepa, por deudas a nadie meten en la cárcel.



Ahí va un monologo humorístico al respecto tan real como la vida misma.

inventandonos

"muere por suicidio" no sería más corto decir "se suicida"?

Esperanza_MM

#6 Cierto, ya no me deja editar, si puede corregirlo algún@admin mejor

Mysanthropus

#10 Te lo he cambiado yo. Si no estás de acuerdo lo deshago.

noexisto

#6 traducción literal de “died by suicide”

Z_end

Con esa cara de virgen inocente y tontino se metió en camisas de once varas

D

No es correcto. Con apalancamiento puedes terminar debiendo dinero al broker. Lo que suele pasar en la práctica es que si no repones tu margen ellos te cierran la posición automáticamente para que no ocurran estas cosas.

Attanar

Nadie se suicida por ver un número, y menos siendo un error como en este caso. Obviamente ahí hay algo más, pero se utiliza el caso de forma sensacionalista.

l

#50 Según comentan otros, parece que fue una especie de fallo en los datos que mostraba la aplicación, realmente ni siquiera debía ese dinero.

D

Otro que se ahogó en u vaso de agua.

frankiegth

#12. Nunca me ha gustado esa frase. Lo que para unos puede verse como 'un vaso de agua' para otros puede suponer un obstáculo insalvable; no todo el mundo está preparado para tratar con cualquier cosa. No se puede jugar con la gente de ese modo sin asumir consecuencia alguna, este tipo de servicios online deberían estar bien controlados para evitar desgracias personales como la de esta noticia.

D

#50 Indiscutible , pero siempre puedes hacer una valoración objetiva de las circunstancias y arruinarte no es el fin del mundo y mucho menos con 20 años ,siempre puedes mudarte a otro pais y empezar de zero o yo que sé ... mil cosas antes que quitarte la vida ,si cualquiera hubiera podido hablar con el chaval antes de cometer semejante estupidez seguro que le hace entrar en razon ...en fin , una lástima .

D

Típico americano , cuando algo sale mal por su estupidez e incompetencia la culpa es de los demás

D

#7 No como los españoles que invirtierion en Bankia....

zakrion

#61 Prefiero Terra o GoWex

D

#94 Tambien pense en Terra pero decidi no ponerla de ejemplo porque ahi si que era relativamente previsible la hostia sabiendo como y porque subio hasta donde lo hizo y que era lo que iba a pasar en cuanto cambiaron la legislacion. (al margen del boom tecnologico)

sad2013

#7 claro, porque aquí todo el mundo asume sus responsabilidades

l

Pobre chaval.
Como se comenta ya, te arruinas la vida. La deuda no la pagarás jamás, y si te declaras en bancarrota o insolvente, lo tendrás que ser de por vida.
Igualito que el delito Fiscal, que prescribe a los 5 años o 10 si han robado más de 600k.
Igualito....

Una cosa está hecha para pobres desgraciados, y la otra para los que tienen tanto o suficiente como para pensar en esquivar los impuestos....

Y con respecto a la Bolsa, es como el Poker, la peor putada que te pueden hacer es enseñarte a jugar.

Aunque siempre hay iluminados con una flor en el culo que van por la vida creyéndose que son los putos amos y dando consejos a los demás, porque no se hacen ricos como ellos porque son tontos claro...

D

Yolo yolo

enmafa

lo que hace falta es saber si había avalado con algo, si no tenia nada, pues que lo busquen..sino que no le arriesguen tanto..

p

¿Pero ese sistema no es como el de la crisis del 29?, comprar acciones caras, pagandolas con el valor a futuro que iban a tener, porque como todos sabemos, las acciones son como los pisos, nunca bajan de precio. Y el día que las acciones bajaron, viernes negro. Pobre chaval, pero no debería ser legal este tipo de compras de acciones.
Si no tienes un bien tangible o cash para cubrir el valor de lo que compras, es especular con un valor a futuro, es la ruina, como para pensar que no va a pasar y lleva pasando desde el 1600 con los tulipanes .

Una liada de esas planean en la serie esta de Babylon Berlin, para hundir la economía alemana en el 29 forrandose por el camino.

slayernina

¿Y esa pasta ahora la devuelven los padres, se perdona...? (Lo siento, no tengo ni idea de estas cosas)

1 2