Hace 4 años | Por --546793-- a elpais.com
Publicado hace 4 años por --546793-- a elpais.com

Los 345.000 agricultores profesionales, pequeños y medianos empresarios que constituyen la base de la actividad agraria española están abocados a convertirse —una gran parte ya lo son— en “asalariados” autónomos de oligopolios empresariales, empresas integradoras o de grandes corporaciones agroalimentarias apoyadas por fondos de inversión como consecuencia del cambio de modelo de producción que se está dando en el sector. Esta es la principal conclusión de un estudio de la organización agraria Coag sobre la evolución del modelo agrícola. A teno

Comentarios

imagosg

En CyL ya lo han hecho con las granjas de porcino, y ahora fagocitan la agricultura.
El monstruo neoliberal quiere acaparar todo, alimentación, farmaceuticas, agricultura, banca, ganadería, energéticas... hasta el pequeño comercio.

s

#1 Nunca se están quietos, algo que en cierta manera hay que reconocerles. No como muchos que nos movemos cuando ya es tarde.

D

#1 Cuando dices monstruo liberal, entiendo que te refieres a esa gran mayoría de gente que lo quiere todo más barato y que es quien da de comer para que ese "monstruo" crezca.

imagosg

#3 No. Me refiero a ese engranaje del "mercado", multinacionales, grandes fortunas, fondos de inversión, ese oligopolio que está barriendo el planeta con graves consecuencias sociales y medioambientales que engancha a la población al consumismo compulsivo y no tiene fin.
Pero claro, lo importante es la patria y cuidarse de los rojos, no?

D

#4 Pues todo ese engranaje funciona porque la gran mayoría de consumidores lo engrasa bien. Porque les vende las cosas más baratas.

imagosg

#5... y como te vende las cosas más baratas.. Ya está.
Tu eres capaz de entrar en una jaula a por un queso, porque estás muerto de hambre, pero saltará la trampa y te quedarás encerrado.
Pero claro, estoy tan contento, como ya no tengo hambre.. repetirías tu, una y otra vez.
Hay que pensar un poco más allá, sólo un poco. Aunque sea de vez en cuando

D

#6 .. y como te vende las cosas más baratas.. la gente lo compra porque le importa tres cojones la ecología, el medio ambiente y todo en general salvo ahorrar todo lo posible.

s

#7 La gente compramos cosas más baratas porque el sueldo no da para más, no porque no nos interese la ecología. El problema es que al mismo tiempo que bajan los salarios, bajan la calidad y los productos. Un whisky barato no puede estar 12 años en una barrica porque no paga los costes por eso te venderan garrafón como reserva, porque no puedes pagar otra cosa. Cuando en tu vida no hayas probado otra cosa que garrafón te sabrá a gloria.