Hace 4 años | Por --628509-- a xataka.com
Publicado hace 4 años por --628509-- a xataka.com

El sector automovilístico se enfrenta a una transformación sin precedentes. Un escenario disruptivo que ya ha afectado a 35.000 trabajadores

Comentarios

cosmonauta

#5 Y la locomotora de vapor...una máquina infernal que matará a todos los que viajen por falta de oxígeno.

alexwing

Bueno un coche eléctrico tiene menos componentes que uno de combustión, por lo que además necesitaran menos empresas auxiliares, el groso del coste se lo llevan las baterías .

y

#3 Correcto, pero hay mas. Al ser más sencillos tendrán menos averías.

El motor de combustión interna es un invento del diablo. Con los criterios actuales, de invertarse esto ahora como nuevo, no sería aprobado. Demasiado peligroso.

pablicius

#3 ¿Qué es "el groso"?

alexwing

#6 Es un adjetivo igual que grueso, creo que proviene de Argentina.

kumo

#3 Bueno, eso de que tienen menos componenetes... Yo diría más bien que son diferentes y presciden de algunos elementos, pero incorporan otros. Al final, una cadena de montaje es similar para unos y otros, con una gran parte del trabajo hecha por robots.

D

#3 Hombre, relativo... El motor, aunque complejo, es una parte relativamente pequeña y que, hasta donde se, es justo de las pocas cosas que fabrica casi íntegro el fabricante. Tienes muchísimas cosas que son comunes: frenos, aire acondicionado, elevalunas, airbags, faros, suspensión, asientos, cristales...

Gry

Porque las ventas de coches de combustión caen por la incertidumbre y los eléctricos todavía son demasiado caros y/o están muy verdes para compensar la caída de ventas.

m

Todas las fábricas necesitan menos trabajadores.

io1976

Esta claro los gurús dicen que sobran trabajadores y hay que abaratar el gasto social. Ya podéis empezar a morios todos.

D

lo que aumentan son las fabricas de patinetes electricos y ebici