Hace 3 años | Por ContinuumST a diariosur.es
Publicado hace 3 años por ContinuumST a diariosur.es

Según la última modificación del Reglamento General de Vehículos una vez finalizado ese plazo, el vehículo volverá a estar en situación activa, a menos que el titular manifieste su voluntad de mantenerlo fuera de circulación solicitando sucesivas prórrogas. Casi el 8% del parque automovilístico español, unos 2,6 millones de vehículos, circula sin seguro, sin ITV o sin siquiera estar dado de alta. Una situación a la que el Ministerio de Interior quiere poner solución, y para lo cual ha introducido importantes modificaciones en...

Comentarios

blockchain

Ah, así que la noticia exagerada de que hay dos millones de coches circulando sin seguro era para preparar el terreno para que tengamos que pagar los debidos impuestos de circulación, seguros e ITV (otro impuesto) aunque el coche lleve 20 años metido en un garaje mientras lo restauras o simplemente no pueda o no vayas a moverlo en un par de años?

Qué sepáis que esto es otro de esos impuestos que iban a subirle a los ricos, no vayáis a confundiros

cosmonauta

#1 #2 Sólo hay que solicitar sucesivas prórrogas.

Gry

A un amigo mío le va a hacer la puñeta, colecciona coches antiguos y los tiene todos de baja temporal excepto los que saca de paseo.