Hace 7 años | Por yoshi_90 a bez.es
Publicado hace 7 años por yoshi_90 a bez.es

Los intereses comerciales del máximo órgano deportivo mundial y su compromiso con las marcas oficiales que patrocinan los Juegos Olímpicos abren la polémica entre los deportistas sobre la libertad de expresión en las redes sociales.

Comentarios

mente_en_desarrollo

Yo siempre he preferido la regla 34.

https://es.wikipedia.org/wiki/Regla_34

s

#3 Mentira. Sólo hay y habrá una regla 34: "Hago lo que quiero, cuando quiero y lo que me da la gana"

pitercio

"To preserve sources of funding, as 90 per cent of the revenues generated by the IOC are distributed to the wider sporting movement. This means that USD 3.25 million every day goes to the development of athletes and sports organisations at all levels around the world".

Lo que quiere decir que, directamente, 131 millones de dólares no se destinan al deporte, por un lado, y por otro que 1186 millones se van comisionando por ahí. Y eso parecen ser los dineros "declarados".

No me extraña que amenacen, extorsionen y apalanquen lo que haga falta para mantener ese negocio.

D

COI = reyes de la corrupción.

Van de "privados" pero están todos puestos a dedo en situaciones monopolistas: "si no te gusta tu federación, te jodes"

Los deportistas que no quieran tragar pueden emigrar a otros paises, que la mitad de nuestros deportistas no nacieron aquí

Mister_Lala

#2 Yo me parto el culo cada vez que veo en competiciones internacionales a los representantes de Francia

D

#6 Busque, compare, y si encuentra un comité olímpico menos corrupto, ¡NACIONALÍCESE!

Catacroc

Tu libertad de expresion termina donde firmas el contrato con el patrocinador o la federacion a la que perteneces.

Trimax

COI =

j

Pero en que mundo viven estos deportistas? a ver...libertad de expresión no significa que nunca jamas existan CONSECUENCIAS por lo que dices y/o escribes. Tu puedes decir lo que quieras, eso si...después te pasará esto, esto y lo otro.Pues como en cualquier ámbito de la vida..