Hace 5 años | Por doctoragridulce a resilience.org
Publicado hace 5 años por doctoragridulce a resilience.org

Para algunos, la crisis de Venezuela es culpa de la corrupción endémica de Nicolás Maduro, continuación del fallido legado del experimento ideológico de Chávez con el socialismo. Para otros, tiene que ver con el influjo anti-democrático de EE.UU., que intenta recuperar a Venezuela -y sus enormes resservas de petróleo- bajo la órbita norteamericana (…) Ninguno de ellos comprende la verdadera fuerza rectora tras el colapso de Venezuela: nos estamos adentrando en el crepúsculo de la Era del Petróleo.

Comentarios

osmarco

Otra vez? tinfoil

j

Venezuela de todas otras grandes potencias petroleras era hasta antes de Chávez la menos dependiente de las importaciones (que lo era y mucho, pero ahora sabe a nada al ver que pasó de depender de importar entre un 10 a un 20% a que ahora en casi to debe importar más del 80% de productos... No, Venezuela no ha colapsado por el petróleo es por la destrucción sistemática de los demás medios de producción... De no haber existido el petróleo esa destrucción se habría sentido desde hace años...

ailian

Debe ser eso, sí.

D

Menuda panda de degenerados.

Por cierto, ¿alguien tiene la situación en Google maps?. Es para un amigo

D

#3 Salvo que quieras culpar a los bolivarianos de lo que pasa en las playas de Ibiza, creo que tu comentario debería ir en la noticia anterior a esta:
El sexo desaforado amenaza las dunas de Ibiza

Hace 5 años | Por doctoragridulce a blogs.publico.es

D

Nazanin Armanian

La codicia enturbia la mente: tienen diseñados como
1) derrocar a Maduro,
2) declarar Guaidó presidente interino
4) llevarse los recursos de Venezuela.
¡Falta el 3!: cómo aplastarán la resistencia de millones de venezolanos!

Tampoco lo consideraron en Irak, donde los invasores no han sacado todo el provecho que querían de la ocupación: Por un lado, tiene que cohabitar con Irán, y por otro, ver cómo las compañías chinas y rusas ganan la oferta por el petróleo iraquí. Los chinos compran casi la mitad de la producción petrolera iraquí: 1,5 millones de barriles por día. En Venezuela también se vislumbran años de inestabilidad.

Hace tiempo que la guerra ha dejado de ser “el último recurso para resolver el conflicto entre los estados” para convertirse en un suculento negocio. Ahora habría que esperar “incidentes de bandera falsa” con el fin de “justificar” ante la opinión pública una intervención agresiva de EEUU.

Aún estamos a tiempo para impedir una nueva guerra esta vez contra el pueblo venezolano.