Hace 2 años | Por Thornton a theconversation.com
Publicado hace 2 años por Thornton a theconversation.com

El alto consumo de pollo requiere el máximo engorde del animal en el menor tiempo posible. La ganadería intensiva supone un estrés para los animales, que se transmite directamente a la carne y sus efectos llegan a los consumidores. El consumo de carne de pollo, uno de los productos estrella en los frigoríficos españoles, y el más económico, supone el 27 % del total de carne consumida. Para satisfacer estas necesidades, 696 millones de pollos se sacrificaron en España en 2020.

Comentarios

obmultimedia

#3 lol lol lol

Thornton

es importante que la dieta de los pollos incluya todos los nutrientes necesarios para fortalecer los huesos y, sobre todo, sus patas, ya que, de no ser así, al cuadruplicar su peso, éstas se pueden romper.

No me imaginaba que los engordaban hasta 4 veces su peso normal

D

#2 y además una parte importante es grasa asquerosa.
Hace muchísimos años que no como pollo y solo ver esa grasa se me revuelve el estómago.
No sé qué comen, pero desde luego no se mueven. Y a la gente se la suda porque es barato. Habrá que racionar la carne al final.
Es que hay gente que no puede pagar otra cosa. Pues les digo lo mismo que a los de halal,que coman verduras.

D

#5 y además una parte importante es grasa asquerosa.

Falso.

Hace muchísimos años que no como pollo

Eso es evidente, porque la grasa tiene su color y textura claramente diferenciados, incluso físicamente, del resto de la carne.

Aiarakoa

#9, hombre, prefiero la grasa (y la carne) del campero o del BIO antes que la del de Auschwitz (no veas cómo se nota la diferencia e.g. haciendo caldos) pero sí, carne y grasa se diferencian perfectamente. Precisamente cuando he comprado pechugas, o cuartos traseros a los que le quitase la piel, he solido arrancarle la grasa con las manos y con la ayuda de un cuchillo.

D

#9 te has creído que un pollo de macrogranjas tiene la misma proporción de grasa que uno campero? Y que se alimenta de lo mismo?
Pues ale, sigue comiendo eso.

D

#11 Precisamente un pollo campero tiene más grasa que uno de macrogranja. Si es que no sabes de qué cojones hablas

D

#17 No, no me interesa. Te vas a la carnicería y le pides que te enseñen allí mismo un pollo de granja (los "blancos") y un pollo campero (los "amarillos"). A ver cuál tiene más grasa.

PD: a mí me dan bastante asquito ambos, tengo mis propios pollos y gallinas. Ventajas de vivir en el campo.

D

#18 vale, que no te interesa el tema.
Venga, pasa un a noche guay.

D

#19 No me interesan tonterías, ni sobre pollos ni sobre pollas. Vete a la carnicería y miras los pollos, y luego me cuentas otra historieta. Hale, con Dios.

D

#20 en serio, una noche fantástica.

D

#21 La noche es joven, te da tiempo a informarte un poquito. Ánimo.

D

#18 El amarillo de los pollos no es indicativo que sea campero, solo que lo alimentan con maíz y no con trigo

BM75

#2 No es, ni de lejos, lo peor que les hacemos.
Se les somete a ciclos de vigilia extremos, no tienen capacidad de movimiento, se vuelven ciegos por el amoníaco de sus propias heces, se atacan y arrancan las plumas del poco espacio que tienen...

En las granjas avícolas industriales, las gallinas sufren condiciones de vida peores que las de cualquier otro animal de granja. Al permanecer en extremo confinamiento y al ser incapaces de expresar ningún comportamiento natural, las gallinas sufren cada día bajo condiciones de vida que ningún ser viviente debe padecer. El modelo de negocios de esta industria se basa en lograr altos volúmenes de producción, y el implacable objetivo de minimizar los gastos y maximizar las ganancias.
https://foodispower.org/es/animales-terrestres/pollos/gallinas-criadas-para-la-industria-del-huevo/

Lee el artículo entero si puedes.

tiopio

Maricarmo, díselo tú.

D

Evo Morales, un iluminado...

Ankor

Un vecino, propietario de varias granjas extensivas de pollos, me comento que el no comía pollo de sus granjas ni de cualquiera que vendan en supermercados.

Casiopeo

Los pollos con la carne azul y sabor a cieno hierbas del campo ya te digo yo que no comen.

PacoJones

#4 Me has hecho buscar "cieno", no todos los días se aprende una palabra nueva.

Trigonometrico

"Además, del sexto a decimoquinto día de crecimiento, los pollos son alimentados con una fórmula similar hipercalórica para incrementar su peso, lo que se repite desde los 16 a los 30 días, cuando el porcentaje de cereales, harinas y levaduras se incrementa exponencialmente para asegurar el máximo engorde."

Me ha costado entender esto.

e

#13 es como si fueras a comer a casa de tu abuela todos los dias, ella se encarga de conseguir el maximo engorde

e

En Galicia les damos de comer las cascaras del marisco

mudit0

Está claro, come "MOS".