Hace 2 años | Por --652052-- a elprogreso.es
Publicado hace 2 años por --652052-- a elprogreso.es

Una lucense y su hija dirigían la trama desde una agencia en Castroverde. En los últimos días han acudido a declarar al juzgado de instrucción número 3 de Lugo varias de las más de 60 víctimas que presuntamente fueron explotadas laboralmente por una red que recurría a inmigrantes latinoamericanas en situación irregular en España para cuidar, a domicilio como internas, a personas mayores o con discapacidad.

Comentarios

D

Cuando una de las empleadas solicitaba un día de permiso para realizar gestiones personales, su jefa le descontaba 50 o 100 euros por esa jornada en la que no acudía a su puesto.
Las dos principales procesadas solían pagar a las empleadas en efectivo y las citaban en la calle o en un piso de As Fontiñas para realizar esos abonos. Cuando no podía ser en mano, lo hacían a través de plataformas electrónicas para dificultar el rastro de esas transacciones.

Siete_de_picas

A ver si dignificamos de una puñetera vez los trabajos de los cuidados a personas mayores en este bendito país. Sueldos competentes para una tarea de tanta exigencia física y mental y un buen convenio colectivo que ampare a las personas que lo ejercen.