Hace 2 años | Por autonomator a eldiario.es
Publicado hace 2 años por autonomator a eldiario.es

Tras el primer aviso de 2016 y un ultimátum en febrero de 2020 para que se cumpliera la normativa la Comisión ha decidido denunciar a España. El problema de España es recurrente que, además, está suponiendo el pago de un multa periódica. En 2018, los magistrados europeos ya sentenciaron contra España por motivos parecidos. El fallo incluía el pago de una multa de 12 millones de euros más otros 11 millones extra cada semestre que permaneciera el problema. El dinero por pagar disminuye a medida que se van solventando los incumplimientos.

Comentarios

D

Que pregunten en Gijón

D

Y lo peor no es porque no se haga, si no que es que ademas se hace mal a sabiendas simplemente para que unos listos se saquen mas beneficios.

Gry

El el modus operandi de España en la UE, las normativas que molestan a unos pocos se las pasan por el forro y luego pagamos entre todos las multas.

Otro ejemplo es la normativa anticorrupción.

oraculus_reloaded

¡Ah!. ¿Pero las depuran aunque sea mal?

Tieso

Ja, ja, depurar dice: hay millones de pueblos que vierten directamente la mierda a los barrancos.

D

No hay problema, pagamos los ciudadanos.