Hace 4 años | Por areska a galiciaconfidencial.com
Publicado hace 4 años por areska a galiciaconfidencial.com

El doctor Vázquez Lima asegura que los test rápidos no sirven para hacer cribados en residencias de mayores, urgencias o entre profesionales sanitarios.

Comentarios

areska

#1 Desconocía este dato, gracias.

Priorat

#2 #6 Ahí está explicado.

a

#1 Resumiendo, positivo es "positivo" y negativo es "no sé".

Robus

#3 de los cursos de ML:

Precisión: probabilidad que un positivo sea verdaderamente un positivo.

Estos test son muy precisos.

Recall: probabilidad de que de positivo respecto a todos los positivos reales.

Estos tests tienen una recall muy baja.

a

#4 Desde luego sirven para poder detectar positivos (aunque no sea a todos), que tal como está la cosa, bienvenido sea.

oceanon3d

#3 Y negativo es un presunto positivo pero ya te has ahorrado un porcentaje importante de PCR que requieren personal especializado, tiempo y son caros de cajones. Ayuda en la velocidad de cribado y ahorra mucho dinero. ¿que partes no entiendes aun?.

a

#9 Lo entiendo perfectamente, gracias.

crysys

#1 Si dan positivo, es que es positivo. Pero si dan negativo puede ser positivo.

Igualito que los de embarazo de farmacia. Estas cosas funcionan así, como dices. La peña espera diagnóstico hospitalario a euro la unidad.

oceanon3d

#5 Y que puede manejar un celador, etc...los PCR es son un asunto mucho mas técnico y costoso...saldrán 1.000 noticias mas sobre los test rápidos porque los medios de derechas estan manipulado a sus lectores y se tendrá que explicar 1.000 veces mas. Que le vamos a hacer.

D

#1 tienen un 80% de fiabilidad a partir del quinto día. Mejores no van a hacerse.

D

#6 Conozco gente que los está probando y tienen un 60% teórico, en realidad dan sobre un 50%.

oceanon3d

#1 El Confidencial manipulado una vez mas...se ha comentado en la ruedas de presa por parte del ministro de sanidad 20 veces...y siguen y siguen los medios de la derechona manipulando a sus lectores.