Hace 9 años | Por Waltersito a vozpopuli.com
Publicado hace 9 años por Waltersito a vozpopuli.com

El Banco de España calcula que por cada punto que baja la tasa de paro los salarios experimentan una subida adicional del 0,4%. Incide en que la negociación colectiva provoca rigideces en el mercado de trabajo español.

Comentarios

D

#11 Exactamente , que es un trabajo digno?

perrico

Ese es el motivo por el cual en este país no se acaba con el paro. Mantener una cola de gente con necesidad para que si ti no tragues, trague otro.

D

#9 También se debe a tu incapacidad para crear uno o dos puestos de trabajo

mente_en_desarrollo

#7 Ah bueno... Es que son inventadas o basadas en una invención.

No tiene sentido decir que hay una relación lineal. No es lo mismo bajar del 50% al 49% que del 4% al 3% y decir que presiona eso igual los salarios es una completa estupidez.

D

¿Sin fuente? he meneado antes de tiempo

mente_en_desarrollo

#1 Es un hecho contrastado hace mucho tiempo. Cuanto menos desempleo, más poder de negociación por parte de los trabajadores (qué necesitan competir menos entre ellos) y más pueden presionar para que los salarios suban.

Es más, los economistas "han creado y nombrado" un punto de desempleo del que si se baja, los salarios suben de tal manera que es imposible controlar la inflación.

http://es.wikipedia.org/wiki/NAIRU

Por supuesto, los economistas liberales se agarran a esto como si fuese un profeta y los menos liberales, admitiendo la causa-efecto, no lo ven como un ogro y dicen que esa tasa se puede modificar.

g

#2 La NAIRU no es más que un medida exógena para situar el teórico pleno empleo en una macroeconomía.
El aumento de inflacción no sólo puede ser debida a un aumento salarios en este caso, también puede ser por exceso de crédito teniendo los mismos salarios.

mente_en_desarrollo

#3 Por supuesto. No he dicho que el empleo sea la única causa de inflación, ni siquiera he dicho que la más importante (Eso ya sería un debate complejo hablando de expectativas).

Yo estoy entre los que creen que la NAIRU es una tontería, un punto completamente arbitrario que a pesar de estar basado en una realidad (Si hay poco desempleo, hay mucha demanda de trabajo y poca oferta, por lo que suben los precios del trabajo) no es más que un intento de los liberales de justificar el desempleo.

D

#2 Si ya, lo que no lo esta contrastado son las cantidades que especifican en el artículo

c

#1 Supongo que este es el artículo http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaciones/PublicacionesSeriadas/DocumentosTrabajo/15/Fich/dt1504e.pdf

(Y supongo que no les costaría mucho enlazarlo).

anxosan

Ojalá funcionase al revés.

D

#4 Luego para mantener la competitividad y productividad hay que mantener niveles de paro alto...