Hace 7 años | Por aprilmay a esdiario.com
Publicado hace 7 años por aprilmay a esdiario.com

No es tan difícil y por lo que se ve, es cuestión de cuidar unos pocos detalles

Comentarios

Aokromes

#7 si tienes 9.2 y bajas a 2.3 por que no lo necesitas ya veras como bajas el recibo de la luz muchisimo sin cambiar habitos de consumo.
http://i.imgur.com/AnoHRUN.png
http://i.imgur.com/d8JnDUv.png
http://i.imgur.com/yyboN3K.png
http://i.imgur.com/5WuHvMl.png cc #1 #3 #5

D

No me fío de un artículo que recomienda buscar ofertas en mercado libre...

D

Falso, del recibo de la luz hay una gran parte de coste fijo, como mucho será un 40% de lo que consumes, pero dudo que eso rebaje el total un 40% ni de cerca

ann_pe

#3 Depende de cada caso, en algunos debido la mala información que le dan las eléctricas al cliente, bajando la potencia (algo que esta noticia explica mal porque no tiene sentido sumar la potencia máxima de todos los aparatos si no coinciden a la vez, ni se usan a la máxima potencia, ni funcionan durante un periodo prolongado) se puede ahorrar algo más del 40% (y si le han engañado con servicios añadidos más todavía):

5,75 kW de potencia + 3000 kWh de consumo = 700 € año
2,30 kW de potencia + 3000 kWh de consumo = 387 € año

Fuente: Calculadora CNMC

Aokromes

#8 lo peor, que muchas edificaciones nuevas te meten 9.2 directamente como si fueses a tener una plantacion de marihuana en casa.

D

#11 Están obligadas a darte la casa preparada para mínimo 5,7 pero no quiere decir que tengas que contratar esa potencia. Cuando das de alta a la luz decides la potencia que más te conviene. Por cierto, cuando compré también caí y contraté los 5,7 aunque ya voy por 2,3y sin ningún problema

Aokromes

#15 estaria bien ahora que no hacen falta ICPs fisicos que permitiesen potencia de 2.9 o 3 y que la tarifa social fuese 3 o menos en lugar de menos de 3.

ﻞαʋιҽɾαẞ

Usándola un 40% menos.

kucho

#1 suspenso en matematicas.

contrato de 2kw con 1kw de consumo en un mes: 10 euros
contrato de 2kw con 100kw de consumo en un mes: 18 euros

son datos reales de este mes, llegaron las facturas ayer.

Robus

#10 Lo más ridículo son los que saltan diciendo:

Apague su tele con el botón y ahorrará el 10% de luz

http://www.elmundo.es/suplementos/ariadna/2006/265/1138383127.html

D

reportaje mamporrero, no tiene en cuenta el mayor problema del recibo, las tasas fijas

D

A ver si despertamos de una vez. Si bajamos el recibo al año siguiente subirán la tarifa y vuelta a empezar. Ellos tienen la sartén por el mango.

gordolaya
SerraCalderona

por lo que veo en todos los comentarios, el recibo de la luz es ya un galimatias destinado a seguir haciendo negocio de la necesidad: ofertas, planes.. igual que la telefonia, trucos para ahorrar, tarifas de la leche... Muchos de ustedes lo dicen claro: lo que quiten de un lado lo pondran por otro y harán todo lo posible para evitar el AUTOCONSUMO y promocionar las tecnologías que eviten la dependencia. Cuando regresé a España comencé a invertir en un sistema basado en eolica y solar para mi casa, más por convicción que por necesidad con acumuladores convencionales modificados para evitar el deterioro y por pila de hidrógeno. Ahora estoy completamente desconectado, dado los precios me sale muy a cuenta y he aprendido mucho del tema, se que esto no es accesible para la mayoria de la población por las TERRIBLES trabas legales y los precios DESORBITADOS en muchos casos, pero todo seguirá igual si no pensamos en ello cuando vamos a VOTAR.

D

También puedes comprar un enchufe temporizador al calentador de agua eléctrico para que caliente dos horas antes de cuando os ducháis normalmente. Por ejemplo de 5 a 7 y de 18 a 20), así no pierdes energía calentando agua que no vas a utilizar. Es muy efectiva esta medida, lo he comprobado.
El coste del enchufe temporizador son 10 € en Amazon.