Hace 3 años | Por Traverbone a elcorreo.com
Publicado hace 3 años por Traverbone a elcorreo.com

Esta historia visual repasa lo que ahora se sabe del modo en que se extiende el patógeno y cómo ha ido cambiando la manera de evitar infectarse

Comentarios

capitan__nemo

Muy didáctico

D

Sí, pero veo cosas rara como gente subnormal que se quita la mascarilla para estornudar y todos los supermercados tienen funcionando las puertas de forma automática, o sea, en lugar de dejar las puertas siempre abiertas... se abren al entrar los clientes y luego se cierran. Los ascensores modernos supongo que se pueden programar para que las puertas queden abiertas cuando no se están usando, pero veo que mientras están parados están con las puertas cerradas.

Pero vete a saber si es cierta la información que tenemos sobre el virus porque vivimos en una sociedad de subnormales, o sea, el 80% de la población humana mundial, o más, es subnormal.

MoneyTalks

La manera de evitar contagiarse ha sido siempre la misma. Lo que ha cambiado es la aceptacion de la evidencia que muchos cientificos ya alertaban en Marzo.

D

Por contacto no creo que se propague mucho porque si fuera así ya tendría que estar infectado casi todo el mundo. La gente en los supermercados compra cosas como pan, fruta, verduras, tiradas en los expositores a granel, cualquiera puede respirar, estornudar encima de ellas. Luego las cajeras tocan los billetes y luego los productos que compran los clientes. Sí, llevan guantes, pero es lo mismo porque con los mismos guantes tocan billetes y productos de alimentación. Con el cuento del virus querían prohibir el dinero para que todo el mundo compre con tarjetas y la gente que no tenga las cuentas vinculadas pague 20 € de comisión al mes y que el Gobierno sepa lo que compra cada persona. Lo que pasa es que los alemanes, los dueños de la Unión Europea, prefieren manejar dinero en efectivo y entonces el resto de países no pueden hacer nada para prohibir el dinero físico.

He visto cosa muy raras, hasta una niña pequeña subida en un carrito lamiendo los productos expuestos en las estanterías y volviéndolos a dejar en su sitio. La madre tan contenta, como si nada.

Los supermercados llenos de gente porque en lugar de ir a comprar una sola persona de la familia... va la familia completa, todo lleno de niños gritando, chillando y saltando por todas partes, como si no tuvieran padres. A veces me escapo del trabajo para ir a comprar en horas que los niños están en las escuelas, pero siempre veo a grupos de adolescentes niñatos reunidos en sitios raros, huertas, cuevas... será que se fugan de clase, no sé. Luego también hay gente que se encuentra enferma, que está más muerta que viva... y en lugar de decirle a un familiar que vaya a comprar por ella, no, va casi siempre la persona que está más enferma a comprar. Al principio de la pandemia no, pero ahora ya se empieza a ver por las calles a mucha gente tosiendo y estornudando. Si estás enfermo quédate en tu casa, subnormal.