Hace 7 años | Por pinpinela a economist.com
Publicado hace 7 años por pinpinela a economist.com

Es complicado para una pequeña democracia gestionar el mayor fondo soberano del mundo. DOS decadas después de que el gobierno noruego hiciera el primer deposito en su fondo soberano, el país esta aprendiendo a gestionar una gigantesca cantidad de dinero. El vehículo, que se utiliza para invertir a nivel internacional las ganancias derivadas del petroleo y el gas, ha amasado una fortuna mayor de la que nadie esperaba.

Comentarios

D

Que tontos, pudiendo hacer AVES y aeropuertos y puentes y autopistas radiales, o dar pagas extras, van y lo invierten.

Desde luego los noruegos tendrán el gobierno que se merecen por votar lo que votan. Alla ellos...

tul

en casinos y furcias, huy no que eso es en ejpañistan.

curaca

Yo diría que más que gastar, invierte. Sin leer la noticia, invertirá en deuda soberana, acciones, fondos de pensiones...
800.000 millones de euros, con sólo sacarle un 2% son 16.000 millones al año, una barbaridad.
Aquí en España se hubieran subido las pensiones, dado pagas, y el fondo hubira sido bastante más pequeño. Yo obligaria, con esas cantidades, a solo poder disponer de una parte de lo que rentase (70%) el resto a reinvertirlo.