Hace 1 año | Por --557077-- a elpais.com
Publicado hace 1 año por --557077-- a elpais.com

Queda la sensación de que nos están tratando como idiotas. Aunque muchas personas se sumen al discurso de resignarse, en realidad han conseguido narcotizar cualquier conato de indignación

Comentarios

D

El problema es que te hacen creer ahora que derrochas energía, que ir en coche está mal, etc.
El problema real es que uno tiene un coche, no un avión privado.

Aunque lejos estoy de la razón, aquí se la doy
Las redes estallan contra la nueva campaña del Gobierno: “¡Es una vergüenza. Nos tomáis por gilipollas!”
https://www.larazon.es/espana/20221108/ic4cpye5k5h2vgn3rs5yppxznq.html

Aergon

#2 El problema es que los que vamos en coche en vez de avión privado no tenemos los medios de comunicación para convencer al resto de que empeore su nivel de vida y así no tener que cambiar el nuestro.

D

#4 En este mundo no se convence, se coacciona.
Ese video que he puesto no es para convencer, es para que el vecino te mire mal porque tienes 2 coches.

Aergon

#5 Y el resultado es una campaña penosa tan alejada de su objetivo que puede causar lo contrario a lo que busca. Tanto que no me sorprendería que estuviese hecha a mala idea, similar a la de "Espejode lo que somos" y otras tantas que parecen usar el marketing como un "atentado de falsa bandera".

i

#2 me pongo enfermo cada vez que veo el anuncio. Como de alcohólicos anónimos. Nos tratan como gilipollas y lo que es peor, como delincuentes y drogadictos

Dakaira

Em... Y esto lo publica el país?? El periódico que anuncia las nuevas tendencias súper cool como comer de la basura, compartir piso, etc? Eso sí, siempre con su palabro en inglés que queda más chachi y menos de probe...

D

Muro de pago.

D

Por fin ya sale en El País algo que se lleva diciendo mucho tiempo en menéame.

j

El gobierno debería preocuparse de racionalizar el gasto energético y de obligar a las administraciones como ayuntamientos y comunidades a hacer lo mismo. Se predica con el ejemplo.

dropeador

Pues ser rico debe ser la ostia entonces!!

B

#1 Debemos entender que vivir en sociedad es vivir en una circunstancia de diversidad ideológica. Esta mujer tiene el derecho de opinar que la pobreza es algo malo, y de exponerlo así en un artículo periodístico; pero otras personas también tienen el derecho de opinar que la pobreza es una circunstancia tan estupenda como para hacer que sus propios hijos nazcan, se críen y vivan en ella. En el libro de los gustos y de los principios éticos no hay nada escrito, y tenemos que saber respetarnos los unos a los otros los criterios ideológicos y éticos que tengamos.