Hace 7 años | Por Trigonometrico a bbc.com
Publicado hace 7 años por Trigonometrico a bbc.com

La propuesta de gasto federal para el año fiscal 2018 elimina los fondos de los programas de la agencia estadounidense de cooperación en Cuba y Venezuela. BBC Mundo te cuenta por qué esa es una noticia bien recibida por los gobiernos de Raúl Castro y de Nicolás Maduro.

Comentarios

D

#1 Lo que no cuentas es que el gobierno venezolano ha creado una red de oligarcas regados con dinero público que han comprado todos los medios incómodos con el gobierno, que Chavez utilizó la concesión administrativa para cerrar Radio Cararacas Televisión o que se deje sin papel a periódicos, etc....

¡ Es increíble el cinismo de tu comentario! si aquí le quitaran la concesión administrativa a Cuatro o a la Sexta, estallarían las calles, estaríais reclamando la cabeza de Rajoy en una pica

IkkiFenix

#3 Chávez no cerro RCTV, simplemente no le renovo la licencia. Pero vamos, no se que tiene que ver eso con una organización que hace de tapadera para financiar elementos subversivos en otros paises a conveniencia del imperialismo estadounidense.

D

#4 Chávez no cerro RCTV, simplemente no le renovo la licencia

Qué huevazos hay que tener para soltar semejante frase

Pero vamos, no se que tiene que ver eso con una organización que hace de tapadera para financiar elementos subversivos en otros paises a conveniencia del imperialismo estadounidense.

A mi me parece estupendo, cuando un gobierno se dedica a cercenar libertades, a intentar ahogar medios de comunicación que vayan contra sus intereses o que los denuncien, estoy a favor de que esa pluralidad informativa sea financiada

PS: Pero no te engañes, que la oposición medíatica a Maduro es el propio pueblo grabando videos de lo que está suciediendo en directo en las calles

IkkiFenix

#7 Las protestas por el fin de la concesión de RCTV fueron una serie de manifestaciones que tuvieron lugar en Venezuela y que se desarrollaron durante el segundo semestre del año 2007. El motivo detrás de las protestas fue la finalización de la concesión de transmisión del canal de televisión RCTV, el más antiguo de Venezuela. El gobierno de Hugo Chávez decidió no renovar la licencia para crear una nueva señal, Televisora Venezolana Social (TVes), que pasó a ocupar la frecuencia de RCTV. Radio Caracas Televisión era, al momento del cese de transmisiones, el canal más popular de Venezuela con más de 12 millones de televidentes en sus programas más populares.1 La oposición venezolana consideró como "cierre" el fin de la concesión para acallar las críticas en su contra.

https://es.wikipedia.org/wiki/Protestas_por_el_fin_de_la_concesi%C3%B3n_de_RCTV

j

#4 El imperialismo de EEUU... Ese que tiene vivo al Chavismo, ese que le compra al precio que venda (hoy día más del doble de lo que estaba el petroleo antes de Chavez y que llegó a pagar hasta 8 veces ese valor), El Chavismo solo sobrevive con la venta de petroleo y su mayor comprador es supuestamente el que lo va a derrocar.

RCTV no le renovaron la licencia, pero también varias veces fue ocupado, las presiones más allá de lo legal de quedarse con los equipos de RCTV fueron el pan de cada día, pero a ti te vale que el Chavismo se haya quedado con el medio de información con mayor audiencia de Venezuela porque en España un medio extranjero que lo conoce cuatro gatos no le dieron licencia, para ti que por medio de expropiaciones hechas a bancos, a personas muertas y otras tantas el gobierno se haya hecho con la mayoría de los medios privados, que hoy día quede unos o dos periódicos si muchos por fuera del control del gobierno maduro, y que curiosamente a esos medios se les restrinja la importación de papel, que a los demás medios el gobierno subsidie con más del 90% de sus gastos, pero no, eso no, lo importante es decir que los mass media quieren tumbar a maduro, cuando en Venezuela a CNN, Caracol o NTN24, de los pocos medios extranjeros que quedaban recientemente se anuncio su restricción de emisión, mucho más de lo que le hicieron en España a el canal de propagan del gobierno iraní, pero para ti es lo mismo, en fin. ni se para que pierdo el tiempo, esto se trata de dogmas de fe y el chavismo es uno de los más grandes

IkkiFenix

#12 La mayoría de los medios son privados:

https://actualidad.rt.com/actualidad/208594-sepa-medios-comunicacion-venezuela

Aqui hay un debate interesante sobre el papel de RCTV en Venezuela:



Por otra parte, no creo que el tema del papel sea ideológico, conozco unos amigos que editan una publicación de izquierdas y tienen que conseguir el papel por sus propios medios.

j

#13 Que si, que lo que no entiendes es que por muy privados las acciones son o de PDVSA o de otra empresa estatal, y que se compro con dineros públicos, y que se compro para silenciar las voces disidentes y que a los medios que no ha podido comprar porque no les venden entonces le bloquean los suministros como el papel periodico, o no le renuevan permisos aun cunado los paples esten en regla o simple y llanamente como a CNN y otros medios extranjeros no les permiten el ingreso a Venezuela, sigue aplaudiendo con las orejas que en tu mundo de pirulines eso es lo mismo que le hicieron a HispanTv...

j

#13 por cierto, en todos los paises hay cientos o hasta "miles" de medios "privados" que cuando uno va y mira no los conoce nadie, pero que de toda la plantilla de canales principales de un país estén hoy día en manos de un gobierno para callar las voces solo lo defiende gente que tiene una doble moral muy grande. Bien pueda, sigue con el cuento de HispanTv, o el canal pepito perez de tangamandapio y di que es lo mismo que comprar bajo presión, u otros medios aun más agresivos (busca como se apoderaron de globo visión)

j

#13 Y lo del papel sería anegdotico en España, pero estas hablando de Venezuela donde el dolar en el mercado negro se vende a 400 veces lo que supuestamente vende las casas de cambio reguladas por el gobierno (supuestamente no, menos de un 1% de la población, en su mayoría chavistas tienen acceso a esos dolares, el resto suerte que te vi), entonces en Venezuela nadie puede importar nada si no es bajo la compra de Dolares oficilaes, pero si no eres de el grupito especial no te venden y quedas con un sueldo de mierda comprando a precios del primer mundo.

T

#3 Aquí quitaron la concesión administrativa a Hispan Tv (también han cerrado periodicos y encarcelado a periodistas como el caso Egunkaria). Hispan TV y otras cadenas de la TDT se quedaron sin licencia por parte de las instituciones lo cual no quiere decir que dejaran de emitir. ¿Vistes alguna manifestación o alguna queja de los medios de comunicacion en España y el resto del mundo por la retirada de estas licencias o el cierre del citado periódico? No ¿verdad?. Seguramente sea porque estados unidos no tiene un "programa de agencvia estadounidense de cooperacion en España".

D

#5 En síntesis y para no entrar en tu trampa

Aquí no se le ha quitado la concesión administrativa a ningun medio por ser crítico con el gobierno. En Venezuela sí.

T

#6 Si tu te quieres crear ese argumentario porque te hace mas feliz y te reafirma en tu visión parcial del mundo, adelante no te cortes pero la realidad es otra.

Sobre Hispan TV: "En enero de 2013, como consecuencia de las medidas de embargo a Irán adoptadas por la Unión Europea, los operadores de satélites Eutelsat y Arqiva interrumpieron las emisiones de este y otros canales iraníes por considerarlos vinculados a una persona relacionada con la violación de derechos humanos: el responsable de la radiodifusión iraní Ezatola Zarghami. Tras esta decisión, el Gobierno español requirió a Hispasat que retirase a HispanTV de su plataforma, petición que fue llevada a efecto interrumpiendo así las emisiones para América.4 5

En concreto, las autoridades de la Comunidad de Madrid, a instancias del Gobierno español, ordenaron el cese de sus emisiones a través de TDT alegando que el responsable iraní de este medio de comunicación está considerado por la Unión Europea como implicado en la violación de derechos humanos. Ningún otro gobierno europeo ni tampoco el de los Estados Unidos adoptó una medida similar. La medida originó preguntas al gobierno por parte de Izquierda Unida (IU).1 También fue criticada por la dirección de la cadena y por Pablo Iglesias Turrión, presentador del programa de HispanTV Fort Apache, quien consideró que lo que le preocupaba al Partido Popular no eran los derechos humanos, sino la «línea progresista de muchos de los programas que emite este canal».[cita requerida]

Actualmente el canal ha reanudado sus emisiones en la Comunidad de Madrid a través de los canales 45 y 57 de UHF de la TDT." https://es.wikipedia.org/wiki/HispanTV#Restricciones_a_la_emisi.C3.B3n

Sobre Tele K:"En el actual proceso de implantación de emisión en Televisión Digital Terrestre, Tele K no consiguió1 ninguna licencia de emisión, lo que pudo terminar suponiendo su cierre de manera definitiva. La pérdida de la nueva licencia, que también han experimentado otras cadenas de televisión locales que emiten desde hace años, resultó muy polémica porque la mayor parte de las nuevas adjudicaciones correspondieron2 a empresas formadas recientemente, tanto públicas como privadas. Durante ese tiempo, el canal corrió serio riesgo de desaparición toda vez que las emisiones locales cesaban en la Comunidad de Madrid el 1 de enero de 2008."
"Sin embargo, el 4 de diciembre de 2007 el Senado de España reconoció a 20 emisoras sin ánimo de lucro, entre ellas Tele K, la posibilidad de obtener licencias locales para la TDT, al margen del concurso de la Comunidad Autónoma, dentro del marco de la Ley de Impulso a la Sociedad de la Información. Por lo tanto, la emisora recuperó su legalidad y podrá optar a una concesión de Televisión Digital Terrestre." https://es.wikipedia.org/wiki/Tele_K

Es decir la concesión de licencias de emision es algo que compete a los gobiernos (a todos los de la tierra, el venezolano y el de azerbayan. De hecho RCTV no dejó de emitir (igual que el caso de Hispan TV y Tele K).

Esto es lo normal, que un gobierno reparta de una forma u otra las licencias de emisiíon. Aquí en España hubo una polémica tremenda sobre este asunto con la implantación de la TDT y el reparto de licencias. El problema es que algunos inrtentan hacer pasar las competencias que todos los gobiernos del mundo tienen como algo particular del gobierno venezolano y por ahí no cuela.

Lo que si que es especialmente sangrante es esto. https://es.wikipedia.org/wiki/Euskaldunon_Egunkaria

D

#8 En Venezuela se ha usado el tema de las licencias para cerrar medios críticos, pero no sólo eso, como he dicho, la oligarquía chavista ha comprado otros medios, ha dejado sin papel a ciertos periódicos, etc....

En esos tres casos que me expones, las razones de unos y otros son muy distintas y puede haber discusión. Pero en Venezuela no es algo puntual, es algo sistemático y que sigue un patrón, no es contra cualquier medio.

T

#9 Es facil ver eso. Aquí mismo está el listado de los rotativos venezolanos. Echando una ojeada solamente a los de Caracas y Zulia yo me encuentro con periódicos con linea editorial claramente oficialista (el correo del orinoco,ultimas noticias, Vea,), me encuentro con periodicos opositores pero que mantienen una linea editorial mas moderada, digamos que mantienen lam corriente moderada de la oposicion que aboga por el dialogo antes que por la violencia, quizas sean los periodicos mas importantes de Caracas (el Universal y el Nacional), luego me encuentro con otros tantos con una linea editorial radicalmente opositora, muchos de sus artículos de opinion alentan a continuar con la presión en las calles (la verdad, versión final,2001, el Nuervo Pais). http://www.prensaescrita.com/america/venezuela.php

m

Jaaaa Me parto!!! Populistas!!!