Hace 9 años | Por nanobot a europapress.es
Publicado hace 9 años por nanobot a europapress.es

El diputado de Compromís-Equo en el Congreso, Joan Baldoví, cree que el Colegio de Veterinarios debería haber emitido un informe sobre la decisión de sacrificar al perro de la auxiliar de enfermería contagiada por ébola, pero ha reconocido que entiende la medida porque la situación requiere "medidas urgentes" y la salud de las personas está "por encima de todo".

Comentarios

Simún

#2 ¿Otro más? Que no se puede investigar el ébola en España.

D

#5 Y como el perro no tenía pasaporte...

dreierfahrer

#6 En Sierra Leona hay un monton de perros con ebola... no hace falta mantener a este vivo.

D

#23 En Sierra Leona hay muchos perros con ébola que se han contagiado de comer carne infectada, pero aún no se ha podido probar ningún caso de perro infectado por contacto con un humano.

dreierfahrer

#31 Si el objetivo es estudiarlo da igual porque se haya infectado, basta con que tenga el mismo virus.

De hecho bastaria con inocular ebola a un perro que vaya a ser sacrificado en una perrera. Si 'es necesario para la ciencia' estan tardando en hacerlo.

D

#32 El objetivo no es sólo estudiarlo. Como he dicho antes, es comprobar la posibilidad de contagio de humano a perro, que hasta ahora no ha sido posible hacerlo. Si te parece algo nimio...

D

#5 pues Eric Leroy no opina igual.

Simún

#8 Ah, bueno si lo dice un director de un centro de investigación de Gabón ya me lo creo. Porque todo el mundo sabe que Gabón es puntera en estos temas...

#7 No existe una prueba de ébola para perros, porque nadie es tan gilipollas de ponerse a desarrollar una prueba de ébola para perros.

Simún

#12 Por fin alguien sensato.

JackNorte

#10 #12 Mi duda es que si no se sabe si un perro es o no un foco de contagio , todos los perros de alcorcon lo seran o no, no se sabe hay que matarlos tambien , y no es una cuestion animalista para mi entiendo la necesidad de controlar una enfermedad pero no entiendo matar animales sin saber si son un foco , ya que si si no se sabe si lo son habria que matar a todos los perros que hayan tenido contacto con ese a animal no?

Esa es mi duda.

Simún

#14 Los perros pueden contraer la enfermedad, y si pueden contraerla es de suponer que pueden contagiarla. El cómo, no lo sabemos y como no lo sabemos y sería una irresponsabilidad enviarlo a algún lugar donde dispongan de los medios para investigarlo, pues lo mas sensato es sacrificarlo.

#15 Pero donde lo vas a estudiar?

D

#10 bueno si es el máximo conocedor a nivel MUNDIAL igual lo tendría en cuenta, no veo muchos enfermos de ebola por Europa, ni especialistas.

Simún

#17 Decir que Eric Leroy es el "máximo conocedor a nivel mundial" del ébola es columpiarse más alto que Heidi.

D

#18 pues así lo han vendido, pero si me muestras a otra eminencia, los comparare. Mientras tanto solo hablan veterinarios

Simún

#20 Pues no te puedo decir otro nombre pero teniendo en cuenta que en Canadá, a parte de desarrollar el único fármaco que ha mostrado alguna efectividad contra el virus, demostraron hace un par de años que se puede transmitir entre especies por el aire (en concreto entre cerdos y monos), considero que allí debe haber grandes expertos. Ahora tú dime alguna investigación o descubrimiento de igual relevancia de este señor o de sus colegas de Gabón.

D

#22 eso del traspaso por aire esta semana lo desmentían (sera para tranquilizar a la gente?)
Investigó y concreto como se contagiaba a través de animales
Y en el 2008 que el origen esta en los murciélagos.
http://www.interviu.es/reportajes/articulos/el-ebola-tiene-alas

No voy a buscar la tesis por el móvil.

Simún

#24 http://www.bolsamania.com/noticias/pulsos/varios-cientificos-probaron-en-2012-que-el-ebola-se-puede-transmitir-por-el-aire--604973.html

editado:
por si lo quieres de un medio más prestigioso: http://www.bbc.com/news/science-environment-20341423

#25 Y que pasa ¿qué como no es africano ya tiene que ser más listo?

D

#26 cuando has comentado lo de canada, he empezado a buscar, y no dudo que los canadienses estén muy avanzados, pero no he leído si se han pronunciado...

Simún

#27 Si se han pronunciado sobre qué?

D

#29 sobre la conveniencia o no de sacrificar el perro.

R

#2 Lo que encuentro yo patético es que pudiendo estudiarlo se sacrifica, y luego cuando quieran estudiar el fenómeno contagiarán a propósito a perros sanos para ver como mueren, hay que ser idiota.

lasarux

Lo de desinfectar por dónde pasa la chica enferma, nada no, eso se limpia solo... Es que no toman una decisión con fundamento. La oposición ausente y el resto en sus mundos.

D

#3 si no me equivoco el virus aguanta 6 horas fuera del cuerpo por lo que de alguna manera efectivamente se limpia solo

x

#19 Resulta que el director del centro de investigación de Gabón en cuestión es el Dr. Eric Leroy, francés, uno de los principales expertos internacionales en ébola, que lleva años trabajando con él sobre el terreno:

https://www.ird.fr/toute-l-actualite/actualites/eric-leroy-directeur-general-du-cirmf-au-gabon

x

#25 Pues yo diría que tu comentario #19 era, digámoslo fino, muy "escéptico" con las capacidades de los gaboneses al respecto.

El Dr. Eric Leroy, francés, gabonés o chino, es una de las mayores autoridades internacionales en ébola y su centro de Gabón, un referente mundial, el único de la zona que cuenta con un área de nivel de bioseguridad 4. ¿Tienes algo que añadir a tu comentario #19, o estás tratando ahora de desviar la cuestión?

R

Se habla mucho de contagio de animales a humanos a pesar de que nunca he leído el nombre correcto del proceso, lo que me da a entender que ninguna autoridad tiene puñetera idea de lo que se está haciendo. Zoonosis es la palabra y es harto improbable, si quisieran se pueden instalar o adecuar cualquier instalación, como si no hubiera en todos los países, incluido el nuestro, instalaciones militares donde se estudian armas biológicas y químicas repletas de animales con cepas de todo, yo mismo tenía una amiga bióloga que trabajó en el ejército español en ese campo.

P

Ya que hablan de "medidas urgentes" se sacrifica a todo afectado y así todo solucionado. La "urgencia" lo permite todo, según algunas personas.
No se debió matar a Excalibur sin evidencias "razonables" de su peligrosidad.

JackNorte

¿ Si no saben que estaba contagiado como saben que todos los perros de madrid no lo estan? y los gatos y las hormigas

Alguien ha hecho la prueba del ebola al perro antes de matarlo?

roker

No me esperaba otra argumentación de alguien que se muestra tan preocupado por las antenas de telefonía.

salva6

Menos mal que alguien con sensatez lo dice!!!

Mira que estoy a favor de la protección de la naturaleza y del medio ambiente. Pero los guarriatos animalistas lo que hacen es ponerse en contra a la mayoría de la gente, y asociar el ecologismo con algo más parecido a la zoofilia que a la verdadera defensa de los animales.

Lo que tendrían que hacer es pedir el sacrificio de la ministra y de los consejeros de sanidad de la CAM junto con su Presidente y toda la cohorte de Gúrtelianos.

U

#34 ¿Y las gaviotas?

salva6

#35 Pues depende.... ¿te refieres a la gaviota vulgaris o a la popularis?

tiopio

Demostración de cómo hacer un comentario idiota.