Hace 4 años | Por baraja a levante-emv.com
Publicado hace 4 años por baraja a levante-emv.com

La Audiencia Provincial de Valencia ha rechazado los recursos que presentaron Pere Fuset, concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, y la Fiscalía contra el auto por el que el juez procesaba al edil por el accidente de Viveros, que costó la vida a un operario en julio de 2017. Según consta en la resolución, la Audiencia rechaza los argumentos alegados por Fuset y considera que debe ser juzgado por un presunto delito de homicidio imprudente.

Comentarios

D

cayó como un péndulo hacia abajo

Lamentable accidente, se confirma que periodismo es una carrera de letras.

D

#1 Por lo que explican tiene pinta que hizo como los que hacen puenting, se cayó, estaba cogido con un arnés y el golpe fue contra la estructura que estaban montando, o como cuando haces un saque en escalada y vas de primero, la cuerda está asegurada pero por debajo tuyo, así que si te caes llevas un viaje contra la pared.

Priorat

#2 Algunos se piensan que un arnés es como una coraza mágica.ñ, que por ponertela te protege de todo.

Si la longitud de la cuerda, fijación, etc... hubiese estado bien, no le hubiese pasado eso.

w

#1 c&p " la colocación del arnés en el mismo piso que se estaba montando-, "insuficientes e inútiles", pues el centro de gravedad del arnés y del punto de sujeción eran inferiores a la posición del trabajador." Pues no sé yo que decirte, pero como profano en la materia, la definición de péndulo parece acercarse a la realidad.

Al estar enganchado a una altura inferior, al caer es probable que hiciera efecto péndulo y el arco que describiera hizo o que se estampara contra el andamiaje o contra el suelo si la cuerda no tenía la longitud apropiada

Saludos

D

#3 Lo habia entendido, es la redaccion lo que chirria. Los pendulos se balancean, no caen y lo que cae es hacia abajo no hace falta insistir.

Jakeukalane

A la kayetanita: quien dijo esa frase fue un policía.