Hace 7 años | Por nosoy100tifiko a laregion.es
Publicado hace 7 años por nosoy100tifiko a laregion.es

El inculpado, según la jueza, trató de exculpar a un amigo juzgado por conducir con más alcohol del permitido y negarse a realizar la prueba. En el juicio, alegó que su amigo sólo había bebido agua. Aún así, la sentencia de ese juicio consideró probado que M.V.V. circulaba por la N-525 con evidentes síntomas de una intoxicación etílica.

Comentarios

manuelpepito

A lo mejor era homeopatía y el hombre se lió

G

#1 Ahora que lo mencionas las bebidas alcohólicas demuestra que la homeopatía funciona.

El alcohol 100% te mata o te deja ciego, y se diluye en agua con hiervas, luego lo ingieres y te soluciona los problemas. Pasamos a algo que mata a algo que diluyendo cura problemas (o hace olvidarlos)

Por lo que también podemos deducir que el alcohol son bebidas homeopaticas, y que el conductor no iba borracho si no medicado.

D

#4 Tendría que hacerte resistente al alcohol, y creo que eso no lo cumple, que solucione otros problemas igual no es relevante porque no es así como explican que funciona su "principio" homeopático.

ﻞαʋιҽɾαẞ

"Era agua convertida en vino, señoría", declaró el amigo, '"¡Milagro!".

vicus.

Haberse hecho un "curalisto" diciendo: "He vevido la sangre de Cristo". Algún problema agente..No será ereje, no?..

Ka0

El inculpado no mintió, aguas hay muchas: Agua del Carmen, Agua de Valencia, Agua de fuego...

D

Pues no estoy para nada de acuerdo, por una parte porque al final se trata de que "la sentencia consideró probado" y no, dar algo por probado porque tienes suficientes indicios no significa que a todos los efectos lo consideres una verdad irrefutable. Y quizás no tenga problemas en que sea así, pero es que si ya estás en una situación mal planteada, encima sobre eso entras en terrenos todavía más sinuosos como para condenar a alguien por falso testimonio.

Esto es como el tema de las denuncias falsas, que una denuncia no sea cierta no implica que sea falsa. Si se trata de acusarle por falso testimonio tendrían que tener pruebas de sobra que a) efectivamente estaba borracho y que b) tienen pruebas de que el autor del falso testimonio sabía que había bebido. Es como si me preguntan que qué ingirió un amigo mio, si yo solo le he visto beber agua, pues diré que solo bebió agua. Si tienen testigos o pruebas en las que yo le veo ingerir alcohol y aún así he mentido, pues a lo mejor si iríamos encaminados a una condena por falso testimonio.

A mi este caso me parece un exceso de eficacia, y ojo, a lo mejor no se equivocan, pero me parece que siempre se presta para arbitrariedades.

D

#5 a) efectivamente estaba borracho

La noticia deja claro que esto se considera probado.

Lo de b) la noticia solo dice que el conductor presentaba síntomas claros de embriaguez delante del téstigo y la policia. Eso ya es algo, y la noticia son dos parrafos, así que no tenemos más detalles.

D

#9 No entiendo tu comentario, he leído la noticia y te fijas en la primera frase justamente ya hablo de que en el juicio se consideró probado. Sobre lo que comentas de b), que yo presente claros síntomas de haber bebido no significa que tu me hayas visto beber. Además, el problema es que para alguien a lo mejor son claros, para mi quizás no lo fueran, y aún así eso no tiene porque apoyar una condena por falso testimonio.

K_os

Sería indio y se referiría a agua de fuego.

D

A ver si afinan tanto en la próxima declaración de Rajoy.