Hace 1 año | Por Presi007 a expansion.com
Publicado hace 1 año por Presi007 a expansion.com

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha condenado al Ayuntamiento de la Oliva (Fuerteventura) a indemnizar con 240.000 euros a la familia de un marinero que se ahogó cuando intentaba salvar a una bañista en apuros en Tebeto, una playa sin socorrista y catalogada como peligrosa

Comentarios

Se_armó_la_gorda

Playa calificada como peligrosa y sin socorrista... más lineas rojas imposible, no aprendemos

placeres

..Supongo que la ley esta escrita de esa manera, pero si impone la obligación de que los ayuntamientos señalen cada playa o cala cuando el mar este movido, nos hemos vuelto gilipollas.

Sentencias/leyes como esta harán que toda las playas terminen con la bandera roja permanente deshilachada, salvo que haya socorrista y este no se vaya a tomar algo, cosa que ya he visto, y por supuesto vendrán las ordenanzas para poner multas (y aumentar los ingresos) a los que osen bañarse con bandera roja aunque el mar esté como un plato.

elmakina

#1 los ayuntamientos tienen que clasificar las playas según el riego: baño libre, peligrosa, o baño prohibido, y establecer medios de rescate, señalización, etc acordes con tal clasificación... Los criterios de clasificación dependen de la comunidad, pero no son lo que le salga de los huevos morenos al consistorio, sino en base a corrientes, oleajes, fauna marina, afluencia, etc. A mí me parece razonable, y no veo que suceda eso que dices, salvo quizás algún caso anecdótico como el que mencionas....

Gry

#1 El año pasado murieron casi 400 personas ahogadas en España, me parece un número lo bastante significativo como para tratar de reducirlo.