Hace 3 años | Por Ratoncolorao a canalextremadura.es
Publicado hace 3 años por Ratoncolorao a canalextremadura.es

El TSJEx ha condenado a Eulen y Palicrisa, las empresas que han prestado el servicio de limpieza, por discriminar a sus trabajadoras al no pagarles un plus de peligrosidad que sí recibían los hombres. "El plus suponía un 15 % del salario para unos y hasta el 30 % para otros".

Comentarios

manuelpepito

#3 En primera instancia se pierden muchos juicios que se ganan en superiores, por mil motivos. Vamos que no es novedad.

En el campo hay abusos labores a dolor, sobre todo con los inmigrantes.

Ratoncolorao

#4 Dice la Union Europea (que no las feminazis ni Montero) que en Europa la brecha salarial es de un 16% pero no me cabe duda de que sin aportar ningún dato tienes la razón y sabes más que los expertos europeos en trabajo.
Y lo que tú dices es compatible no niega la brecha salarial. Nunca olvidaré cuando una amiga cocinera montó el menú de un nuevo restaurante, lo sacó a flote y luego metieron a otro cocinero. Que susto se llevó cuando se equivocaron de nómina y vio que el nuevo cobraba casi trescientos euros más por ser tío.

manuelpepito

#6 Que el conjunto de las mujeres cobra menos que el conjunto de hombres es cierto, pero eso responde a razones estructurales que se pueden cambiar, y a razones biológicas que es más difícil cambiarlo. Pero eso no es brecha salarial, eso es otra cosa.
Ahora bien lo de pagar a las mujeres que a los hombres por un mismo trabajo es anecdótico, y no se sostiene que sea algo generalizado por un simple hecho, el paro femenino es mayor que el masculino.
Y simplemente no me creo que empresarios que se llevan la producción a Asia para ahorrar cuatro duros en España anteponga sus valores machistas a la pasta. No se sostiene.

Ratoncolorao

Se me hace rarísimo porque en Meneame han dicho millones de veces que la brecha salarial no existe, que se la inventan las feminazis para cobrar por los chiringuitos. O algo.

manuelpepito

#1 La brecha salarial como nos la venden no existe. Existen estos casos, que son verdaderos casos de brecha salarial, y que son anecdóticos y encima con las leyes actuales son ilegales y se demuestran en los juzgados.

Ratoncolorao

#2 Y tuvieron que hacer un recurso porque la primera sentencia iba en contra....Para ser ilegales, a estas mujeres se lo pusieron difícil, eh?
También los malos tratos a hombres son anecdóticos y llegan muchos a portada, yavestruz, que novedad. También la contratación en el campo rozando el esclavismo no existe y llevamos varias semanas con un montón de empresarios detenidos. Apostaría a que en el campo, en las conservas, en los almacenes, esos mismos empresarios también aplican su brecha salarial pertinente y a ver quién es la bonica que se niega a cobrar menos si quiere trabajar.

Homertron3

#1 en esta vida hay que hacerse valer, por ejemplo yo ando luchando para que me devuelvan el dinero de un vuelo cancelado, ¿te piensas que la empresa me lo va a devolver por amor al arte? Que obviamente es lo suyo, pero va a ser que no.

El problema sería que yo denunciase y teniendo la razón la justicia no me la diese.

Pues en la noticia lo mismo, seguro que hay brechas salariales, eso no creo que nadie lo discuta, pero a la vista está que si recurre a la justicia y haces valer tus derechos, estos prevalecen, seas hombre, mujer o helicóptero apache

waldeska

"Mi no entender"
https://www.rrhhpress.com/legal-laboral/49754-las-empresas-eulen-y-palicrisa-condenadas-por-vulnerar-la-igualdad-salarial-de-doce-trabajadoras-de-limpieza
La limpieza de hospitales de Badajoz, prestada por Eulen, tiene una plantilla de unos 200 trabajadores, el 80 % mujeres.
¿Al 80% de las mujeres no les pagaban el 'extra'?

La_Mula_Francis

#8 "Mi no entender"
Solo indemnizan a 12? Y las otras 148?