Hace 9 años | Por Borja_Garcia_Za... a lamarea.com
Publicado hace 9 años por Borja_Garcia_Zapardiel a lamarea.com

Sandra, una joven inmigrante ha sido condenada por el Juzgado de lo Penal nº 20 de Madrid a una pena de seis meses de prisión por negarse a ser deportado tras ser trasladada desde el CIE de Aluche al aeropuerto de Barajas. El juez la ha condenado por “resistenca a la autoridad” y también le ha aplicado una pena en forma de multa ecnónomica por lesiones a los policías.

Comentarios

D

Cómo será su vida en su país como para exponerse a, y seguramente preferir, 6 meses en una cárcel.

Además, seguro que en su país un juez la condenaría sólo con lo que le contara la policía, sin investigar más o pedir grabaciones. Ah, no, que eso es lo que pasa aquí.

D

#1

Si tal mal estas ya sabes donde esta salida . Ah no, que es lloriquear un rato desde tu acomodado puesto privilegiado

D

#2 Calculo que tu comprensión lectora estará al nivel de tu ortografía.

AlexCremento

#1 Teniendo en cuenta que los presos de las cárceles europeas viven mejor que la mitad de Españoles, pues se entiende.

w

La misma Ley que le ha permitido estar en el CIE de Madrid es la que devuelve a casa; se repatrían menos del 10% de los inmigrantes sin papeles que entran, no parece una Ley muy abusiva, pero al que le toca, le toca.

Paisos_Catalans

#3 normal que se repatríen tan pocos... destruyen su documentación original, se quedan "mudos" misteriosamente para que no los puedan identificar por el idioma y acento, cualquier cosa con tal de quedarse a la fuerza en el país explotando sus leyes grantistas. Si negarse a ser identificado para su extradición, supusiera la prohibición de por vida para ingresar en la UE una vez identificado, otro gallo cantaría. Mientras tanto, indefinidamente en el centro.

AlexCremento

#6 La solución es fácil: se les lleva a aguas internacionales y se les deja allí en un bote. Verás que rápido hablan.

Amalfi

No me quiero ni imagianar su vida, pero seguro que la cárcel le parece el edén, en el sentido, de la precariedad de vida en su país.