Actualidad y sociedad
399 meneos
478 clics
Las consecuencias del sistema de libre elección en Madrid: más de la mitad de los pacientes terminan en hospitales de Quirón

Las consecuencias del sistema de libre elección en Madrid: más de la mitad de los pacientes terminan en hospitales de Quirón

Los cuatro grandes hospitales públicos gestionados por el Grupo Quirón, junto a uno de Ribera Salud, acumulan el 60% de las citas entrantes en el sistema de libre elección sanitaria que permite optar por otro centro. Presumía Ayuso hace unos días de que la Comunidad de Madrid lidera la libre elección sanitaria en España. Pero resulta que los hospitales que más se benefician de ese liderazgo son, precisamente, los del grupo Quirón. Concretamente, la Fundación Jiménez Diaz, el Rey Juan Carlos, el Infanta Elena, el de Villalba y el Torrejón, este

| etiquetas: ayuso , sanidad , privatización , quirón , sobres , novio , latrocinio
149 250 2 K 446
149 250 2 K 446
La sanidad pública era tan robusta que les ha costado 30 años joderla entera.
#3 lo que les ha costado 30 años es que la gente les agradezca que la jodan.
que bien debe follar Alberto Quirón
#2 en lo del testaferro con derecho a roce, el restriegue es un extra, no la función principal.
#2 Al parecer va (en)sobrado.
Hace más de diez años que se avisaba.

Ahora que están recogiendo los frutos es cuando la mayor parte de la gente está jodida

1+1=2
#1 Luego a prsumir de que Madrid tiene la mejor sanidad de España ¿?, el mejor metro del mundo ¿¿?? ( www.meneame.net/story/gobierno-ayuso-proclama-metro-madrid-como-mejor- ) y el mejor agua de la península ¿¿¿???
Es facil, si te tienes que hacer alguna prueba o consulta con especialistas, por motivos X en los hospitales públicos tardan la hostia, de golpe te llaman y te dicen que si vas a tal hospital, casualmente concertado, vas a tardar menos, y es así Lo que no cuentan es que por esa primera cita o prueba, dicho hospital cobra una pasta, no se si el doble o mas que por atendar a un paciente de su zona, por lo que comprimen las agendas o retrasan las citas de los de su zona para cobrar. Posteriormente la segunda cita viene a tardar los mismo que en tu hospital de referencia.
#8 Tienes información que demuestre lo que dices?
Porque los precios de todos los servicios sanitarios son públicos
www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2025-3966
Lo del doble es si es primera cita o revisión, también en el hospital público
www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/rela  media
#10 casualmente los publicos siempre están saturado, nunca te llaman para ofrecerte un cambio de consulta a un hospital de gestión pública, y si lees bien verás que digo que no se si era el doble, hace años que deje de informarme de esos datos, mi salud mental es lo primero y pase de buscar información que me emputeciera. Tenía datos de ginecología y psiquiatría clínica pero eran en pesetas con los primeros acuerdos de colaboración público/privada o comienzo del asalto como lo llamo yo
#10 lo que dice #8 salio varias veces en portada aquí
Que los áticos no se pagan solo... Circulen, no hay nada que ver.
Vaya hombre, ahora va a resultar que lo que queremos todos es no poder elegir médico.
Si te toca un matasanos, te jorobas. Haber comprado vivienda en un sitio mejor. Eso se defiende, verdad?

Ya es casualidad también que la gente huya de los hospitales públicos.
Cómo es que uno tiene 117 días de cola mientras el otro tiene 22 ?

Si has visto de cerca la gestión pública igual comprendes qué está pasando...
#19 porque asignan menos recursos para el público?
Porque en el privado puede entrar cualquier medico extranjero sin hacer residencia (y con menos experiencia y formación) y al que le pagan mucho menos y por tanto pueden tener más?
Porque no exigimos a los políticos que gestionen bien?
#28 El problema es más profundo. La idea del funcionario público era que los mecanismos del estado no tuviesen miedo del gobierno y que así los políticos no pudiesen meter sus sucias manos en la administración.

Para eso se les hizo básicamente intocables. Que por un lado está bien, pero por otro tiene un problema: no hay forma de obligarlos a trabajar si no quieren. De ahí que cuando uno pilla plaza se "relaja", por decirlo de una forma elegante. Ahí hay una ineficiencia la mar de…   » ver todo el comentario
Da igual los que terminen, son más caros, cuesta más y por el precio de uno en la privada tienes tres en la pública, que la privada a parte de los beneficios tiene que amortizar los sobres de los que les dan los contratos.
La ilusión de la libertad es creer que eres libre a la vez que otros toman las decisiones por ti
Un poco más y lo conseguiréis destruir todo, votantes fatxapobres del ppbocs.
#6 Creo que ya estamos en un punto de no retorno.
Y de rebote, los beneficios en los bolsillos de algunos defraudadores confesos. Y de segundo rebote en el uso para beneficio propio de alguna presidenta mal educada.
En los seguros sanitarios: Los profesionales de la privada no tienen la formación de los profesionales de la publica. Hay profesionales que después de trabajar en la publica van a la privada, cansados, y con ordenes de gastar lo mínimo y ganar el máximo. La privada, se esta ocupando con médicos inmigrantes, que no tienen la misma formación que los profesionales de la publica, pero salen más baratos a las empresas. Cuando un profesional sanitario es muy bueno , deja las empresas sanitarias y se monta por su cuenta; que sólo lo pueden pagar los ricos-riquisimos, no entran en los seguros
#16 Y cómo es que hay quejas de que los médicos de la pública trabajan en la privada por las tardes?
A ver en principio no es sorpresa. El sistema sanitario esta muy regulado y se restringe su acceso a la competencia.

Imaginate que yo pudiera crear una mini clinica para hacer analisis de colon y solo analisis de colon. Alquilo un local, monto la sala de operacion, contrato 1-2 medicos + 3 enfermeras + 3 camas para el pre/pro intervencion.

La inversion para hacer algo asi no es tan grande, podria haber mucha competencia y clinica especializadas.

Pero aqui llega la regulacion y te dice:…   » ver todo el comentario
Nos ha jodido, lideran en número de citas porque en mi caso/localidad no hay otro hospital.
Eso es como cuando mi madre me daba a elegir entre lentejas con patatas o patatas con lentejas.
esa era la idea desde el principio.
Eso lo tienen bien organizado a través de la app de citas:
Te dice, tu hospital de referencia no tienes cita, aquí tienes las citas en otros hospitales...
Siempre los que mas tempranos van son los concertados, ya que cobran por paciente mientras que los públicos están siempre ya que están sin suficientes médicos.
Los mejores desvios de dinero público a la privada, los de Madrid
#14 No te creas, en Catalunya llevamos décadas así, gracias a la derecha nacionalista. He ido a hacerme pruebas (por sanidad pública) a "centros de salud" de alto standing en Sant Cugat, pagado con dineros públicos. Me parece una vergüenza,
Básicamente, con el sistema de gestión de citas en vez de darte la cita en el hospital público que te corresponde, te la ofrecen en un par de meses en uno de los concertados. Y si pides expresamente que te la den en el público, te la ofrecen a partir de un año. Por lo que la gente que se ve obligada a elegir uno concertado. Además, los hospitales ocultan que están gestionados por empresas privadas como en el caso del de Villalba.
¿Soy yo o en la miniatura el doctor parece que no le mira a la cara?
Yo creo que es mejor que metan en la carcel a todos esos ciudadanos (de ultraderecha, seguro) que se van a quiron. Menuda vergüenza
yo siempre acabo en quirón, tanto por la pública como por la privada (en madrid es casi obligatorio tener privada)
Como la "libre elección" sea igual que en Pontevedra...
Te dan de opción operarte ahora en el Quiron o en 6 meses en el hospital publico.
Los mejores chanchullos con Quiron, los de Madri
Lo que es increíble es que la gente no vea deterioro constante de la sanidad, al menos en Madrid. Desde que yo soy pequeño hasta ahora parece que hemos normalizado tener citas en atención primaria de 2 semanas con suerte (cuando quieres ir por que estás mal o te has curado o te has muerto), el cierre de ambulatorios de urgencia, que descongestionaban las urgencias hospitalarias. Está claro que contratar personal no da mordidas, pero crear infraestructuras nuevas sí.

Si estos son los buenos gestores, que llevan ejerciendo el poder en la Comunidad de Madrid de manera absoluta desde hace decadas, que Dios nos pille confesados.

menéame