Hace 3 años | Por Wurmspiralmasch... a publico.es
Publicado hace 3 años por Wurmspiralmaschine a publico.es

Los consejeros de las tres principales eléctricas que operan en España (Iberdrola, Naturgy y Endesa) se repartieron el año pasado 32,3 millones de euros en concepto de retribuciones, un 5% más que en 2019, según los informes de gobierno corporativo que obran en poder de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Ese incremento es consecuencia, básicamente, del experimentado por Iberdrola, cuyo consejo de administración percibió 19,8 millones de euros en 2020

Comentarios

G

#2 tengo esa misma duda

Yuiop

#2 El trabajo de algunos de ellos es dar el número de cuenta para que les hagan el ingreso. ¿Qué pintan los Ánsar, los Calviva y otros muchos en esas empresas?

D

#2 Negarlo todo delante de un juez, ya lo vimos cuando se juzgó a los consejeros de las entidades bancarias:

..... a mi me pusieron aquí, yo no entendía nada, yo solo votaba lo que me decían que tenía que votar...

D

#2 lucir el armani con estilo... moverse con seguridad...comer ferrero rocher en casa del embajador...

Dalavor

#2 los pobres siempre con las mismas preguntas. Trabajar duro, no como vosotros.

D

#2 Poner algo de grasa en algunos engranajes.

D

#2 aconsejar

Azken

#2 ¿Que aconsejan? Pues que suba la luz un 50% todos los años. Si aconsejaran que bajara, se quedan sin trabajo.

i

#2 antes de consejero, ser ministro. Después llevarse un sueldo por la cara.

marola

#2 Proporcionar los contactos que necesitan esas empresas para facilitar sus negocios. Lo que pagan son los contactos de primer nivel con los distintos gobiernos.

Johnkillerboy

#2 Consiglieri en estado puro de mafia conecsiones directas con el gobierno de turno para agilizar leyes
y favorecer que salgan prontito en el B.O.E

ChataPereda

Ansia pura sin limite. ¿Ganar cuántas veces el SMI sería suficiente para esta gente?

sotillo

#1 Yo veo motivos suficientes para una hoguera pero bueno

n

#5 Aunque cobren un disparate, yo antes de echarlos a la hoguera, haría lo siguiente:
- Les preguntaría a sus trabajadores si están contentos con su gestión y con sus trabajos o solo los echarían o si que los quemarían. Así como sugerencia seria interesante de ver, a lo mejor nos llevamos una sorpresa.

Aunque es independiente de que cobren ese disparate, volvemos a lo de siempre, lo mismo su gestión es capaz de generar y cerrar esos contratos de ingresos, y tanto la propiedad como los trabajadores lo aprueban yo no vería el problema.

#3 En principio no. Luego se puede discutir si algunos de esos cargos son cargos inducidos desde la política, pero ninguno viene de ser diputado o similar. Y vamos lo del caso de Endesa es mas irritante pues su consejero "no tiene funciones ejecutivas" vamos que ni pincha ni corta, es solo un cargo figurativo, pues el previo consejero es el actual presidente...y aun así también es figurativo pues la propiedad es de Enel con lo cual las ordenes vienen desde italia por lo que mas que un CEO es un "country manager".

D

#5 Vale. Yo llevo la guitarra.

G

Alguno de esos consejeros es algun antiguo politico?