Hace 9 días | Por jorecu a elboletin.com
Publicado hace 9 días por jorecu a elboletin.com

El consumo per cápita expresado en estándares de poder adquisitivo osciló en 2023, entre los miembros de la UE, entre el 70% y el 138%. Así lo señala un reciente informe de Eurostat, que muestra la situación por países al respecto. En el caso de España, el consumo está por debajo de la media europea.

Comentarios

x

España es la cola del cohete 🚀

yotuternera

" En el caso de España, el consumo está por debajo de la media europea. "
Excepto el de farlopa.

M

#9 Luego hay que subir el PIB per cápita, lo que permitiría aumentar los impuestos, subir los sueldos, aumentar el gasto y aumentar el ahorro a la vez que los impuestos dejan de ser "muchos para la economía del país". Acercándonos a Europa en todos los parámetros a la vez, mientras que tu solución lo que hace es acercarnos en unos y alejarnos en otros: arregla un dato estropeando aún más otro dato que se volvería más urgente arreglar y que, siguiendo tu modelo, arreglaríamos estropeando el dato que arreglamos antes, volviendo a como estábamos al principio y vuelta a empezar hasta el infinito lol

M

Estamos por debajo de la media europea en consumo y en ahorro.

https://es.euronews.com/business/2023/11/30/cuanta-cantidad-de-ahorros-pueden-acumular-los-hogares-en-los-distintos-paises-europeos

Tenemos que gastar más y tenemos que ahorrar más. Conclusión: tenemos que cobrar más.

ElBeaver

#3 menos impuestos tambien, pero bueno , aqui un dato , un par de cafés diarios es un mes de sueldo mínimo , si son cervezas pueden ser 2 meses

M

#4 No. También estamos por debajo de la media europea en presión fiscal:
https://www.epdata.es/datos/presion-fiscal-espana-ocde-impuestos-dato-estadisticas/485

ElBeaver

#5 siguen siendo muchos para la economía del país

Estauracio

#4 ¿Qué café bebes tú, kopi luwak?
Entiendo que te refieres al cabo del año.

ElBeaver

#6 exacto un café que no es raro que se cobre a 1.40 €:
1.40×2=2.80
2.80×365=1022
Por lo tanto, el resultado es, 1022 €

B

No sé. No creo que este sea un problema que no pueda solucionarse colgándole un par de medallas más a Leonor.

Por otra parte, no debe parecerles a los proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también a sus propias proles en ellas, a que sus proles también reciban en herencia y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y ese Reino de España tanto como ellos, los proletarios vasallos españoles, los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera mas clara y evidente (mas incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el capitalismo, capitalismo que no existe gracias a los capitalistas, sino gracias a los proletarios.

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

Si los proletarios vasallos españoles quieren arreglar la economía con más proles y con más proletarios vasallos en vez de con menos capitalismo y con menos monarquía, están en su derecho, en su costumbre y en su cultura, y se los tenemos que respetar.

El Reino de España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los proletarios vasallos españoles, y se los tienen que respetar así como ellos, los proletarios vasallos españoles, también respetan las costumbres y culturas ajenas.

Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

Así que no permitáis, proletarios vasallos españoles, que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestras proles en la pobreza o la precariedad, y entregarlas al capitalismo y a la monarquía. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestras proles alcancen la mayoría de edad también se volverán defensoras del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la pobreza, en la precariedad, en el capitalismo y en la monarquía, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan todas estas cosas, en forma de pensiones, tanto como vuestras proles os las agradecerán a vosotros, en forma de pensiones, y tanto como vosotros las agradecéis a vuestros padres, en la misma forma. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestras proles en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestras proles os lo agradecerán, en forma de pensiones.

La cultura es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra económica intergeneracional, o que hay una guerra económica o lucha de clases intrageneracional.

Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estaréis riendo de ellos.

Y no dejéis de ponerle medallas a Leonor. Recordad que cuantas más medallas les pongáis a los Borbones, mejor os irá el Reino de España a vosotros, es decir, a ellos, a los Borbones.