Hace 10 años | Por weris a antena3.com
Publicado hace 10 años por weris a antena3.com

El toledano pueblo de Parrillas se ha colapsado. No hay dinero ni liquidez. En los años 50, decidieron vivir al margen de los bancos y autogestionarse en una cooperativa. A día de hoy, esta entidad se ha colapsado por lo que han decretado un corralito. Allí nadie cobra ni paga.

Comentarios

sotillo

Sensacionalista ¿Cuantas cooperativas están con problemas y cuantas han caído? Muchas, un ejemplo mas y en este pueblo como en otros muchos no todo el mundo tiene su dinero en la cooperativa, otra mucha gente lo tiene o lo tenia en cajas de ahorros.....

Konata_Izumi_II

#12 Precisamente no era un banco y no estaba obligado a "asegurar" 100.000€ por cuenta

Campechano

#13 Lo decía por esta frase

Luego no se puede reclamar si las cosas no salen como esperas

e

#13 Los 100.000 euros por cuenta no los asegura el banco, sino el Gobierno.

Konata_Izumi_II

#15 Erróneo es el Fondo de Garantía financiado por la banca, lee esto: http://es.wikipedia.org/wiki/Fondo_de_garant%C3%ADa_de_dep%C3%B3sitos_(Espa%C3%B1a)

e

#16 El FDG se nutre de aportaciones de la banca, sí, pero es un instrumento del Banco de España, que es quien lo gestiona, creado por el Gobierno y en el que los bancos están obligados a participar.

Eso que has venido a dar a entender a lo largo de varios comentarios, que los bancos están obligados a reservar o retener hasta 100.000 por cuenta corriente, no es así.
Los bancos apenas están obligados ahora (tras la cirsis y numerosas reformas) a disponer en líquido el 9% del dinero depositado. Y muchos ni siquiera han conseguido llegar a ese nivel todavía, ya que antes de la crisis se les exigía no más del 2%.

Los bancos lo que hacen es una aportación anual al FDG. La idea es que si un banco quiebra, se cubren los depositos con ese fondo, pagando el pato entre todos los demás. Es como una hucha común. Pero el FDG no tiene hasta 100.000 euros por cuenta corriente ni los bancos tienen que meter ahí tal cantidad (porque no la tienen).
Creo que sabes que la esencia, el funcionamiento "clasico" de la banca, consiste en que si tú dejas 100.000 en depósito a un interés X, el banco lo presta luego a un interés X + Y.
De ninguna manera se reservan esos 100.000 euros. Ni en su caja ni en la del FGD. No podrían funcionar si así fuera.

http://www.fgd.es/es/legislacion.html

Ahí tienes más información.

Del primer PDF:

3. El Fondo se nutrirá, en los términos que se determine reglamentariamente, con aportaciones anuales de las entidades de crédito integradas en él, cuyo importe será de hasta el 3 por mil de los depósitos a los que se extiende su garantía, en función de la tipología de las entidades de crédito.

En realidad están aportando un 2 por mil.

Y en fin, que si hemos rescatado a Bankia con un préstamo "en condiciones ventajosas" ha sido precisamente porque no había dinero para cubrir los depósitos y los ahorradores lo perderían todo. Era "demasiado grande para caer"
O eso nos han contado.

Konata_Izumi_II

#17 me lo dices o me lo cuentas. Dije asegurar que no es lo mismo que retener ademas entre comillas para que se pillara la idea.

e

#18 Mi apreciación no era sobre el verbo, era sobre el sujeto.
Quien garantiza tu depósito hasta 100.000 euros no es el banco donde lo depositas, es el Estado quien da esa garantía.

D1OX

Lo importante es saber si participaron todos en las decisiones de la cooperativa, por lo que ajo y agua.

O por el contrario, uno tomaba las decisiones sin avisar al resto y se la jugo en inversiones arriesgadas para llegar a este punto.

c

#1 Tienes razón porque no comparan con otras cooperativas.
#3 Sí.

Ya dicen que el problema salió de prestar a un proyecto fuera del pueblo enorme que les dejaron sin liquidez. Aprender de los errores.

Si que parece un poco una campaña de los bancos ante el temor que la gente se reorganice y fatal que el presidente no conteste.

Campechano

#9 A menos que seas un banco roll

oxnox

Al menos están a 0, y no con 1 billón de deuda.

AK-TRAIN

Esto es una lección para todos los que creen que los bancos siempre y en todo lugar son entidades perversas...

Frogg_girl

#2 Los bancos son entidades perversas. Que ellos la hayan cagado no cambia este hecho.

D

Aunque no llegue a portada, me parece interesante que se sepa que esto pasa.

espinor

#0 Perdona por el voto de irrelevante, me he hecho la picha un lío con AEDE y esas cosas! Voy a intentar cascarle un voto como anónimo desde otra IP.

bochan

Anda, sí es el pueblo de mi madre.
Le pasa lo mismo que a Mondragón pero en pequeño: dejar de ser cooperativa para ayudar a los socios para convertirse en una empresa que sólo busca el lucro y como en el capitalismo, la mayoría se hunden y unos pocos se hacen ricos.

g

¿Cooperativa? Eso es de comunistas. Nada nada, ni rescate ni pollas que se jodan.

weris

Al igual que se rescatan bancos por malas decisiones se haga lo mismo con entidades menores. Han creado una plataforma en change.org para apoyar una reunión con el gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha para pedir su involucración en este tema.


http://www.change.org/es/peticiones/maría-dolores-cospedal-ayuda-para-negociar-con-caja-rural-por-la-grave-situación-de-la-cooperativa-de-parrillas?recruiter=18507510&utm_campaign=signature_receipt&utm_medium=email&utm_source=share_petition