Hace 8 años | Por Danichaguito a politikon.es
Publicado hace 8 años por Danichaguito a politikon.es

Si tuviésemos que indicar dónde se encuentran los grandes focos de corrupción en España la respuesta es clara:los gobiernos locales y regionales. Se trata de niveles administrativos que cuentan con sistemas de control internos más débiles que la Administración central.. Pero no es sólo el urbanismo: los procesos de contratación pública y selección de personal, o la asignación de subvenciones y ayudas públicas concentran gran parte de los escándalos..existe un patrón común en la mayoría de estos escándalos: la patrimonialización partidista..

Comentarios

tul

Chorreces, la gran corrupción esta en los gobiernos centrales que son los que manejan los presupuestos de mayor cuantía pero hasta el momento no hay cojones a investigar que ocurre ahí porque nadie quiere tocar a las vacas sagradas del regimen

D

#3 ¿Puedes aportar información sobre ello o sólo es una opinión infundada?

tul

#4 los presupuesto generales del estado suponen entre un 30% y un 40% del PIB, si en algun sitio hay para robar es ahi.
https://es.wikipedia.org/wiki/Presupuestos_Generales_del_Estado#Historia_de_los_presupuestos
Si algun dia se molestan en investigar como gastan este dinero publico en los ministerios de fomento, defensa, interior, etc sabremos que la corrupcion vista hasta el momento no es mas que la puntita del iceberg.
Ya tenemos graves indicios de que esto ocurre asi pero a los "democratas" del ppsoe no estan dispuestos a sacar sus cabezas del pesebre si no es porque se los llevan esposados.

D

#5 Vale, son cálculos y "graves indicios". Tienes todo el derecho del mundo a darles la verosimilitud que creas.

Y yo tengo el mismo derecho a no dárselo.

¡Buen día!

tul

#6 cuentale eso a los familiares de los muertos en el yak-42 por ejemplo

D

#7 Si nos ponemos a buscar casos, muy vergonzosamente los vamos a encontrar a todos los niveles, y nos van a dar asco todos. Eso creo que no respalda nada.

tul

#9 si no los buscamos y condenamos continuaremos teniendo a mafias gobernando el pais como los ultimos 80 años

D

#10 Por supuesto, habría que ser inexorable en ello, en eso estoy totalmente de acuerdo contigo. En lo que discrepo, y fundamentalmente por falta de datos tanto a favor como en contra, es en la idea de que habrá más corrupción a nivel estatal que regional o local.

tul

#11 falta de datos? datos hay a patadas, lo que falta son investigadores removiendo los trapos sucios de los anteriores gobiernos del ppsoe durante sus periodos al mando del estado pero esto no ocurrira mientras no los saquemos de sus poltronas y entre alguien que permita investigar todo lo robado, defraudado y estafado.

D

#12 Vale, llámalo así, "falta de investigadores". El caso es que no hay pruebas de cosas que tú das por hecho que necesariamente estarán ahí, y que yo dudo que sea necesariamente así.

Admítelo, estamos confrontando intuiciones.

tul

#13 de intuiciones nada, te tengo que recordar los casos mas sonados del felipismo? caso roldan, caso flick, caso kio, caso wardbase, caso fondos reservados, caso gal, caso ave, caso seat, caso cesid, operacion mengele, caso guerra, caso urralburu y no sigo que me aburro https://losvigilantesdelospoliticos.wordpress.com/2010/06/22/la-corrupcion-en-el-felipismo/
y esto solo durante los 12 años de felipismo, todavia nos falta investigar los 8 años de aznar, los 8 de zapatero y los 4 de rajoy.

D

#14 Un recordatorio rápido: el caso ERE en Andalucía es el que, con diferencia, mayor importe económico ha malversado, con mucha diferencia. ¿Significa eso que el nivel autonómico es necesariamente el más corrupto?

No, significa que no los conocemos todos.

tul

#16 otro mas rapido, el gobierno central maneja un presupuesto mayor que las 17 autonomias juntas, donde crees tu que se puede robar mas y mejor? pues eso

D

#6 Sí,porque día a día se va comprobando que nuestros políticos son muy honrados,no hay motivos para desconfiar¿tu vives en España?

D

#15 Ni mucho menos, pero no se puede presumir que nuestros políticos estatales sean más ni menos corruptos que los autonómicos ni locales.

D

#17 Viendo los casos de Valencia,los de Feijoó con los narcos,las corruptelas de Fraga con la gasificadora de Ferrol,sin hablar de andalucía y demás...no se salva uno y menos nos salvamos quienes les votamos.
Los políticos que tenemos son el fiel reflejo de un pueblo corrupto y vendido.

D

#3 En los gobiernos centrales y los europeos con los barroso y junkers, draghi y trichet, la OTAN y la industria de armamentos, las grandes asociaciones sectoriales internacionales como por ejemplo el CEFIC que defienden los intereses de la gran indutria química, farmacéutica, ... a despecho de los intereses generales, ambientales o humanos, casos como la talidomida, el sindrome de la colza y otros muchos que se amparan en secretos de estado, información clasificada, ... que vuelve y vuelven a clasificar cuando caducan los plazos de la ley de secretos oficiales. Eso es corrupción estatal y lo de Morenes, simple amateurismo.
Los reglamenos europeos secretos como el de seguridad aérea, es corrupción y lo vemos cada día en todos los aerpuertos que además están privatizando.
No obstante, esos gobiernos están ahora negociando tratados internacionales bilaterales, como el CETA o TTIP o el mismo TISA que será secreto hasta 5 años después de su entrada en vigor!!!
La lista es inmensa y solo wikileaks ha filtrado lo que ha podido.

IAI

Me quedo con esto, creo que se puede exigir un poco más a nuestra administración:
Se trata de no simplificar el problema de la corrupción a la responsabilidad del corrupto, sino entender que el papel que juegan los incentivos, y los mecanismos de control y rendición de cuentas. Se deben revisar los sistemas de selección, contratación, retención, promoción y jubilación de los trabajadores públicos, implementando nuevos sistemas de reclutamiento, formación y especialización de los directivos de la Administración.

c

Hombre la administración general, si cuentas los mamoneos para contratar ... mirad si no, Morenés y la industria armamentística. Es que es todo el sistema político, no casos distribuidos territorialmente. Es como una raíz.

Pero, después de eso, tiene razón el artículo sobre como atajar el problema, con buenos argumentos sobre interventores dependientes del estado y auditorias públicas externas. Así que positivo.