Publicado hace 9 años por nulero a noticias.lainformacion.com

Si la corrupción, en sí misma, fuera una industria, sería la tercera más grande del mundo, dice la organización. Según estos datos, la institución asegura que en el caso de negocios, nuevos mercados y acuerdos económicos transnacionales puede suponer riesgos pero que si hay un volumen muy elevado de regulaciones para frenar la corrupción incluso las compañías más fiables tendrían problemas por este exceso de leyes.

Comentarios

Shotokax

La corrupción no es solo lo que se roba directamente. Es algo que va muchísimo más allá. Por ejemplo, si un político se lleva comisiones ilegales en dinero negro por dar una obra a un amigo, el daño no es solo ese dinero, sino que, a lo mejor, otro empresario podría haber hecho la obra mejor, más barata y más rápida. Otro ejemplo: si un político decide no invertir en energías renovables porque tiene intereses ilegítimos en el petróleo el daño va mucho más allá de esos intereses o de lo que le hayan untado por eso; está bloqueando la transición a un modelo sostenible y eso nos sale carísimo. Este tipo de cosas es imposible medirlas y son peores que el dinero que trincan de forma clara o directa.

D

En España debe ser la primera con diferencia...

D

El 5% del PIB de Venezuela, es lo que se roba Diosdado sólo para enviar a su hija de vacaciones por el mundo.

japal

Evidentemente el 5% es una media.

ochoceros

Más que las drogas y la prostitución juntas

el_lichal

En España más. Los bancos rescatados y vendidos por un euro o por el 10% de su valor, ¿cómo se puede llamar?
El financiar los estados de europa prestando el dinero a la banca privada a 1 % o menos y luego comprando deuda de los estados por un 3 o 5 % (o más dependiendo de las agencias de calificación privadas), ¿cómo se puede llamar?
Todos los días tomando el pelo.

D

Uy si reconocen que es de un 5% entonces es que es de un 50%.....