Hace 3 años | Por Shuquel a cadenaser.com
Publicado hace 3 años por Shuquel a cadenaser.com

El último estudio elaborado por los investigadores de la Universidad de Oxford para profundizar en las características del COVID-19 afirma que su capacidad de infección es casi nula a los 10 días de aparecer los síntomas en los casos más leves o moderados. En los casos más graves y en especial con pacientes inmunodeprimidos la cifra aumenta a los 20 días, que la capacidad de contagio se reduce prácticamente a cero. Así, los científicos sostienen que el coronavirus parece ser más contagioso al principio de los síntomas.

Comentarios

j

Pues tomemos nota, ante un contagio consultar que podemos hacer a los médicos que son los que hace o entienden estos estudios.

D

La noticia contradice el titular.

d

#2 no, porque la noticia diferencia entre síntomas leves y graves, como se lee en la entradilla:

"En los casos más graves y en especial con pacientes inmunodeprimidos la cifra aumenta a los 20 días, que la capacidad de contagio se reduce prácticamente a cero."

Y hay otra cosa muy interesante:

"Las PCR reiteradamente positivas no suelen reflejar un virus con alta capacidad de infección".