Actualidad y sociedad
275 meneos
497 clics
Preocupación por una posible reforma del sistema público de jubilaciones en Estados Unidos: se busca privatizar la Seguridad Social y millones de jubilados podrían perder sus pensiones públicas

Preocupación por una posible reforma del sistema público de jubilaciones en Estados Unidos: se busca privatizar la Seguridad Social y millones de jubilados podrían perder sus pensiones públicas

Se trata de la transformación total del sistema público, aunque todavía no es oficial, ya está sobre la mesa y gana cada vez más fuerza en el discurso político, especialmente entre los conservadores, que intentan impulsar reformas drásticas. Entre las medidas, trasladar la responsabilidad del retiro al individuo, eliminando el rol garantista del Estado. Los trabajadores y empleadores aportan un 12,4% del salario combinado que se destina a un fondo común, que ahora iría a cuentas individuales, fondos privados de inversión o productos financieros

| etiquetas: estados unidos , seguridad social , sistema público , jubilaciones , pensiones
135 140 0 K 416
135 140 0 K 416
Comentarios destacados:                        
#1 Suena a "mochila austriaca", que es básicamente una estafa, un gigantesco retroceso en derechos.
Suena a "mochila austriaca", que es básicamente una estafa, un gigantesco retroceso en derechos.
#1 Suena a queremos volver, de donde nunca quisimos salir: El siglo XIX
#2 Tal cual. La Revolución Comunista ya no es una amenaza.
#3 Que sigan por este camino, y ya veras
La gente no tenia simpatia por el comunismo por un tema de ideales, si no por un tema de supervivencia.
#3 #7 Todo esto mientras los chinos siguen subiendo en nivel de vida.
#14 Es epico ver videos de trenes chinos.
Como combaten desiertos.
Y esto, sin denostar mucho a los colonizadores.
Solo con comparar videos ya se humillan solitos los colonizadores.
#21 #14 he llegado hace poco de China… he ido en el tren bala de Shanghai a Pekín en clase turista y ya quisiera el AVE tener ese nivel de calidad y espacios
#23 poco has ido tú en el ave
#53 Soy usuario regular de AVE y si te pongo el video comparativo de como se aguanta derecha una moneda en el AVE(spoiler, no lo hace) y lo comparamos con otros trenes de alta velocidad la verdad es que en españa damos pena (y no es culpa del AVE, es inversión en las vias y mantenimiento general). Cada vez más AVEs empiezan a verse viejunos, menus repetitivos, etc...
#60 mira, de España se puede criticar muchas cosas, pero tenemos una de las redes ferroviarias mejores del mundo a pesar de tener mucho menos dinero que el resto de países del ranking, pero vamos, si tú expectativa es ir a 300km/h sin que haya vibración pues a lo mejor el problema no son los trenes sino tus expectativas ¿No?
#63 Por puntualizar, y sin quitarle mérito al ave que lleva entre nosotros más de 30 años, el tren Shanghai-Pekín va a 350km/h
#70 Hombre, es que china tiene la que seguramente sea la mejor red ferroviaria del mundo, pero si no me equivoco nosotros estamos en el top 10 gastando mucho menos dinero que la mayoría del resto, en serio, a nivel infraestructura no tenemos la mejor, pero si una de las mejores y sobretodo en relación calidad/precio
#79 Estábamos en el top 5 antes de separar en dos a Renfe. No andaremos muy lejos, pero la web de Renfe baja la experiencia general...
#63 Pues mi ciudad, con cerca de 150.000 habitantes no tiene ningún tipo de linea ferroviaria decente.

De Madrid para arriba hay buena lineas, de Madrid para abajo da pena.
#75 Ya, pero es que no es una infraestructura perfecta, pero si es de las mejores del mundo, obviamente hay zonas que están menos cubiertas que otras y no todas las ciudades tienen tren, pero aún así la mayoría del país tiene conexión ferroviaria decente, siento que tú zona no, pero mira, por ejemplo tienen ya bastante avanzado el corredor mediterráneo, que va a ampliar bastante la red desde Barcelona a Algeciras

Pero vamos, insisto, no digo que la red sea perfecta, pero creo que en España…   » ver todo el comentario
#74 #75 #77 #82 #89 ¿Cómo mierda os lo habéis hecho para montar tremenda discusión sobre el AVE en un meneo sobre las pensiones estadounidenses? xD
#63 cantidad... tenemos una red ferroviaria impresionante para los habitantes que hay en españa. Pero actualmente la alta velocidad española está mal por culpa de poca inversión. Y si, se puede ir a 300 sin quw caiga la moneda, hemos visto videos aquí en meneame. Prueba eso en el AVE ya no a su máxima velocidad, si no cuando todavía está acelerando... He visto mil escenas graciosísimas de gente andando hasta la cafeteria intentando ir rectos... De broma macho...
#76 Es que lo siento mucho pero no entiendo cuál es el problema ¿Necesitas que no haya aceleracion mientras el tren acelera? No lo entiendo ¿Porque tú vara de medir es ver si se cae una moneda o si no notas inercia mientras aceleras?
#86 El traqueteo a veces me va de cine para dormir pero hay gente que se le ha caido el café encima de otro pasajero por intentar llevarlo hasta el asiento. Yo mismo en la cafetería he tenido problemas para no moverme de sitio mientras me zampo un bocata... A más estable más confort y seguridad, es de cajón.
#88 Ya, tío, pero vas acelerando a 300 km/h, un poco de traqueteo no es algo como para criticar, creo yo, es que en serio creo que somos a veces un poco especialitos
#91 Cuando el tren ya va a su velocidad estable también va traqueteando. Pones una botella de agua en la mesa y si no estás al caso, en un rato la tienes en el suelo... Que no es normal hombre, que a más estabilidad y precisión en el trazado más seguridad. Tienen que meter pasta urgente pero ya y si no tiempo al tiempo, si siguen con este nivel de mantenimiento volverá a pasar algo gordo.

Ojo y no hablo exclusivamente de AVE, pasará con irio, ouigo, etc...
#86 No esta hablando de inercia. Esta hablando de "baches" en la via. Hay tramos del Ave que tienen pequeñas vibraciones. Los ferrocarriles chinos lo compensan de alguna manera, y van mas rectos y estables que un Citroën con suspensión hidromagnetica de los 90.
#100 los trenes chinos son más nuevos, más caros y fabricados con una industria mucho mejor, pero es que tienen el mejor sistema ferroviario del mundo
#53 #60 precisamente he ido en ave este último año y puedo comparar perfectamente entre uno y otro
#65 Voy cada semana en AVE, algunas varias veces a varios destinos. No has comparado suficientes trenes de alta velocidad, prueba más.
#73 has ido en el tren bala chino?
#83 yo te digo que he visto uno y otro este mismo año y el chino está más arriba en calidad
#85 Calidad, estabilidad, etc...
#60 No sé para qué quieres que la moneda se tenga en pie. Es una idea de lo más ilusoria.

Yo estoy hinchado de viajar en el AVE, el TGV francés y el ICE alemán y no tenemos nada que envidiar, la verdad.

Y la moneda no aguanta de pie ni harta de vino, en ninguno de los mencionados.
#77 Pero es que me pones dos ejemplos de mierda, hablamos de trenes bala chinos.

Olvida la moneda, intenta andar recto entre zaragoza a camp de tarragona o llegando a zaragoza desde madrid...
#60 Anteayer mismo, colapso en Atocha por la avería del AVE de Cádiz. Los AVE a Barcelona más de media hora de retraso.
#89 Últimamente cuando no es una cosa es otra...
#53 me conformo que el wc este limpio, justo al subir he ido... Y arcadas, asco no, lo anterior. Trenes sucios. De los asientos ya no hablamos después de 30 años...
#14 En Cuba ya viven mejor que en los USA.
#93 No, en cuba no. En china si.
#7 creo que #3 ha dicho lo del comunismo, refiriéndose a que cuando la URSS era una "amenaza", el capitalismo estaba obligado a presentar su mejor cara al proletariado para que no se les hicieran comunistas... pero desde que cayó la URSS como referencia del comunismo, el capitalismo ya no necesita portarse bien con los trabajadores y ya puede mostrar su verdadera cara.
#17 Su verdadera cara comecaras.
#7 Es una respuesta natural al abuso que ejercen las minorias con poder.
Pero a día de hoy es muy difícil, casí imposible una revolución contra el poder establecido sin "ayuda" o algún tipo de "intervención" externa.
#18 Tú simplemente acuérdate de aquellos indignados de París en 1789 y de un pavo que se llamaba Joseph-Ignace Guillotin.
Creo que no necesitaron ayuda externa.
Y del refrán ese que dice que quien no conoce la historia, está condenado a repetirla.
#7 Las pensiones en USA se basan en planes privados y ahorros. Les va bien con ello y no van a cambiar.
#25 pues vete a USA.
#33 Vete tú a Gaza.
#34 Junio del 25, eso lo dice todo por que esta por aquí.
#33 Como se va a ir con lo que cobra en España por ciscar gracias a sus amos.
#46 ya me ha bloqueado.... con tu permiso pego aquí mi respuesta al comentario de #_34 Vete tu a Gaza

#_34 no se si te has estás dando cuenta, pero estas defecando en medio de la calle y la gente que pasa por tu lado siente entre asco y vergüenza ajena... busca ayuda."
#7 ¿Que sigan? Que sigamos... el resto vamos a ir detrás.

⠀⠀⠀⠀⣠⣖⣒⣋⣉⣉⣉⠑⠒⠒⠦⠤⣀⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠈⠉⠉⠉⠉⠉⠉⠉⠛⠛⠷⣶⣤⣈⡉⠒⠤⣀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⣤⣌⠙⠻⢷⣄⡈⠑⢦⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣀⣴⣾⣿⣿⡿⠃⠀⠀⠈⠻⣦⡄⠹⣷⡄⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣀⣴⣾⣿⣿⣿⣿⡿⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠈⠻⣦⠀⠙⣆⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⣀⣴⣾⣿⣿⣿⣿⣿⠿⠋⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢹⣧⠀⠘⡆⠀⠀
⠀⠀⢀⣴⣾⣿⣿⣿⣿⣿⡿⠻⠙⢆⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢈⣿⡆⠀⣷⠀⠀
⠀⠀⠀⠹⣿⣿⣿⡿⠟⠉⢻⣄⢺⣿⣧⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣸⡿⠃⠀⡏⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠈⠿⠋⠀⠀⠀⠀⠙⣦⢨⡪⣛⢆⠀⠀⠀⠀⠀⢀⡼⣻⠃⠀⣰⠃⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⣀⣀⣈⣻⣟⣮⡙⠷⣄⣀⣠⣴⠿⠛⠃⢀⣴⠃⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣰⡇⠀⣉⣿⡛⠙⣿⣿⣶⡘⢯⡁⠀⢀⢠⢀⠿⠁⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⣀⣀⠀⣰⣿⢷⣶⣾⠋⠉⠛⠓⠚⢿⡷⣍⠒⠻⣶⠛⠊⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⢀⣸⣷⣈⣽⣿⠿⢿⣿⠏⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠹⣦⣳⠦⠼⢦⡎⠉⢿⣄⠀⠀⠀⠀
⢀⣿⡇⠙⣿⡛⢠⣶⣄⠈…   » ver todo el comentario
#3 Es como la ley de la gravedad: todo cuerpo sumergido en el capitalismo que no ejerce una fuerza opuesta, tiende a los tiempos de Victor Hugo.
Algo asi...
#1 Suena a otro ataque del tigre comecaras.
#6 Aquí ya está masticando los higadillos
#10 Los tigres comecaras sólo comen caras.
Cuando ya no tienes cara te comen la cruz.
#6 Leopardos.
#1 Suena a que les van a robar lo poco que tengan para beneficio de los de siempre, la estafa del 2008 ya está amortizada y olvidada, bienvenidos a la del 2025
#1 Yo creo que EEUU es una buena cobaya para experimentar con estas cosas.

Que prueben ahí a tener de repente el doble de pobres en las calles, que así los criptobros patrios tendrán menos incautos dispuestos a escucharles.
#45 EEUU es fundamentalmente un país esclavista.

Hay estados donde la industria agroalimentaria depende totalmente de la mano de obra de presidiarios que trabajan por una fracción de lo que lo harían inmigrantes ilegales. y es imposible competir en costes contra ese modelo de negocio. De hecho, esas industrias ya no pueden volver a un modelo anterior basado en trabajadores "libres" sin entrar en perdidas.

EEUU está volviendo poco a poco a un modelo de producción basado en la…   » ver todo el comentario
#1 la que quería poner en España la ministra Calviño del PSOE y que Podemos se negó en rotundo.

Que hubiera pasado si el PSOE tuviera mayoría.....
#54 Si no recuerdo mal, el principal defensor de la mochila austriaca fué Albert Rivera y Ciudadanos, y creo que era un elemento principal de su programa electoral.
#1 La mochila austríaca es sobre indemnización por despido.
#80 La mochila austriaca es bastante mas que eso.

La mochila austriaca unifica todas las contribuciones en una sola. De tal forma que si te jubilas sin haber consumido un solo día de paro "de tu mochila" tendrás una pensión mas alta (hasta que se acabe el dinero de la mochila)

Pero si has encadenado múltiples periodos de paro, vaciando tu mochila, tendrás una pensión de mierda.

La razón por la que funciona en Austria es porque en Austria la legislación laboral es tremendamente…   » ver todo el comentario
Consecuencia a largo plazo:
* Personas mayores viviendo en la calle por que no tienen como mantenerse
* Miedo al gasto y obsesión por el ahorro lo cual nos lleva a una contracción de la economía
* Inversiones mas cautas (mas dinero parado o en depositos y menos en financiamiento de las empresas)

Pensemos además que ese dinero que se da en pensiones vuelve en forma de impuestos (IRPF, IVA, ...), gasto que promueve que otras personas trabajen, independencia de las familias que no tienen que…   » ver todo el comentario
#5 Consecuencia a corto plazo plazo:
* Arden las calles
* Se lian a balazos
#9 azathoth te oiga
#9 Normalmente se matan a balazos entre los pobres, con lo que los ricos no tienen muchas preocupaciones
#9 Siempre se cuidan de no hacerle este tipo de perrerías a grupos que pueden liarla bien como militares y policías. Así se aseguran de que no arda todo por completo.
#9 Si arde algo, será Twitter, digo X.
#5 Aquí lo que más interesa es otra cosa: la banca privada está deseando hincar el diente en la enorme cantidad de dinero que ahora maneja el Estado para pensiones. Están presionando en todo el mundo. Se trata de esto: "...cuentas individuales, fondos privados de inversión o productos financieros..."

Piensa en todo lo que pueden ganar manejando todo ese dinero, en productos que les interesan a ellos y no al cliente, en activos de empresas de su grupo o relacionadas. Y, por supuesto, piensa en las comisiones, que ahora no pagas, si un banco gestiona todo ese dinero durante toda tu vida.
#27 Cuando tú dinero lo maneja la banca puede pasar como con los brókers que les interese una mierda si ganas o pierdas porque ellos ganan igual solo por gestionar y si todo se va a la mierda no les importa, por eso las pensiones deben ser publicas y si nos tienen que cobrar más pa pensiones que nos cobren más pero lo poco que dure después de jubilarme no quiero movidas ni tener que vender la casa pa no malvivir
Otro éxito del capitalismo
La avaricia de esta gente no conoce límites.

Espero que al menos la mitad del país, la que no votó al orangután naranja, pueda defenderse de estos tiranos.
Pero los que tengan más dinero podrán ganar más dinero, es que sólo veis el lado negativo.
Una jubilación que en general no da para vivir o se les va por alguna de esas facturas médicas típicas de USA.
Que pensiones?
#26 jajajajajajaja, corrijo "Pero teniendo en cuenta el pais que es, donde el individualismo es su norma,me decantó más por la primera opción."
#69 Disculpa. Me imaginaba que querías decir algo así, pero es que lo has puesto a huevo.
#71 No,no,faltaría más, lo he escrito como el culo, me ha costado adivinar lo que quería decir....
Lo curioso de esto, es que cuando apliquen el sistema aunque dure un año, para la vuelta va a ser tan complicado que pondrán la excusa que no hay otra solución... algo muy tipico cuando quieres destruir el sistema publico
#20 Esa es una de las diferencias de la derecha con respecto a la izquierda. En condiciones "normales", me refiero a que no se trate de una revolución o similar sino que permanece dentro del mecanismo democrático, la derecha aplica sin complejos todos los cambios que le son posibles para adaptar la sociedad y la economía a sus ideas. Sin embargo la izquierda es timorata en ese sentido y para hacer cualquier cambio tiene que dar explicaciones y convencer, no solo a la mayoría sino a la práctica totalidad, con lo que va más lento.
El resultado es que por cada derecho ganado cuando gobierna la izquierda, se pierden 4 mientras lo hace la derecha.
#42 Eso es básicamente consecuencia de la remodelacion de los partidos socialistas en socioliberales en los 80/90.

Estos partidos básicamente le dieron la razón a la derecha en el aspecto económico. Sus políticas son al final del día posturas de extremo centro, en las que se trata de evitar el cambio negativo por parte de la derecha, pero sin cuestionar por un minuto el status quo.

Por eso ves a los demócratas en eeuu escupir veneno contra un compañero socialista. Por eso los laboristas de uk con Starmer están haciendo políticas conservadoras.
en España está al caer también
Votamos a tramp para que destruyera las vidas de los inmigrantes y los pobres!!, no las nuestras!!!!
#87: Votamos a los leopardos comecaras... pero solo las caras de los demás, la mía no.
Parece que EEUU es la madre patria para muchos en meneame.net
Una de dos, tiene tan lavado el cerebro que lea parece todo bien, o se puede liar una muy gorda... Pero tenieten cuebtelcpais que es, donde el individualismo es su norma, me decantó más por la primera opción.
#15 ¿Ke te paza en la boka?
Me reiría de ellos si no supiera que aquí pasará lo mismo con unos años de atraso.
Que lo disfruten bien y muy fuerte.
Al paso que va USA, echando a gente y fascificandose a marchas forzadas, dentro de poco no va a haber gente suficiente. Se viene el Cuento de la Criada...
Vuelvo a preguntar , la guerra civil será atómica??
Aquí si que estamos a punto de ver la quiebra de la SS pero nos preocupan los jubilados de los EEUU un sistema muy diferente al nuestro.
#29 Ya iba a quebrar cuando yo era niño, fíjate, que recuerdo que mi padre hace 30 años no sabía si iba a llegar a tener pensión de jubilación.
#29 Aquí no quiebra nada de nada. Si como consecuencia del envejecimiento de la población ahora que están entrando los del baby boom, la pirámide invertida se invierte aún más, en veinte años hay que tirar de presupuestos generales pasando de la dichosa hucha y el pacto de Toledo , ajustar el gasto evitando chorradas, por ejemplo, 5% de armamento, y en esos 20 años todos calvos o incinerados y la inversión de la pirámide se corrige bastante. Las versiones catastrofistas sobre la quiebra del sistema siempre son interesadas porque es un pastel muy apetitoso para que se forren los banqueros y se jodan los de siempre. Antes muerto que sistema privado, fondo de inversión buitre o plan caciquil. Que los jodan!
no se si te has estás dando cuenta, pero estas defecando en medio de la calle y la gente que pasa por tu lado siente entre asco y vergüenza ajena... busca ayuda.
DLV
Acrónimo que se pondrá de moda aquí
Desde mi punto de vista, básicamente el gran capital intenta controlar a la clase trabajadora para que, sus pocos ahorros, vayan a sus fondos de inversión y otros productos financieros para delinquir, cometer genocidios, o desaparecer en algún paraíso fiscal..
Y si te he visto no me acuerdo.

Mejor una pensión pública sin objetivos de beneficio o lucro.

Vox haría lo mismo aquí en España. que lo que intentan en USA.
Guerra Civil en 3, 2, 1, ......
Qué protesten o qué les den con fentanilo.
Los de VOX estarán cogiendo apuntes para cuando gobiernen aquí
Esta gente malvada no tiene límites, hay que pararles los pies , EEUU va camino de desintegración
A disfrutar lo votado, toca.
#68 A disfrutar lo votado, lo abstenido o lo votado por el vecino.
«12

menéame