Publicado hace 10 meses por Esteban_Rosador a religiondigital.org

La cantidad, bastante más elevada de la que los mismos obispos preveían en un principio -en la firma del contrato, se apuntaba a que se trataría de una auditoría ‘pro bono’, esto es, que no se cobrarían las horas trabajadas por personal del bufete, pero que sí se haría en el caso de dietas, viajes o encargos a agentes externos-, ha sido confirmada a RD tanto por fuentes de la entidad contratante (la CEE) como del despacho dirigido por Javier Cremades.

Comentarios

Esteban_Rosador

Ya saben, pongan la x de la iglesia en la declaración del IRPF, por tantos abogados del opus dei necesitados de dinero.

D

#1 Y también en la otra casilla, que la Iglesia se lleva por ambos lados en el IRPF si marcas algo.

Jesulisto

#1 Por tontos, has cambiado una letra

asola33

Dinero fácil. Cobró por no mirar ni descubrir.

malajaita

Calvo Sotelo no ha cobrado nada. Pro Bono.