Publicado hace 1 año por Verdaderofalso a lapoliticaonline.com

Es la estimación preliminar que hacen en la Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes (ANFEE). En Europa, la caída de la producción asciende al 70%. El sector alerta de una "crisis sin precedentes". "Estamos extremadamente preocupados de que, a medida que los precios del gas natural sigan aumentando, más plantas en Europa se verán obligadas a cerrar. Esto hará que la UE pase de ser un exportador clave a un importador, lo que ejercerá más presión sobre los precios de los fertilizantes y, en consecuencia, afectará la próxima temporada”

Comentarios

ContinuumST

Desde la ignorancia. ¿Y usar fertilizantes naturales, tipo excrementos de vacas y demás?

M

#3 Están los EDAR pero es la típica mierda española llena de corrupción y sobres, pero la idea es buena, reciclar la caca humana de una forma segura y científica.

s

#6 La mierda pura y la orina puras son unos excelentes fertilizante. El problema es que al EDAR llega de todo: plásticos, detergentes, polvo del desgaste de los neumáticos y de los frenos, contaminantes industriales, etc...Si hechas esos lodos a un terreno, lo contaminas para siempre.

M

#19 Por eso no es cosa simple y tiene mucho trabajo como bien dices, pero yo he currado en temas informáticos con EDARS de Valencia y era el puto chiste español de corrupción y caspa que todo jode.

D

#3 tu apuntas a ministro de agricultura.

D

#3 Seguro que aún no se le había ocurrido a nadie.
Ahora en serio, imagínate que se dejasen d usar fertilizantes químicos... La comida sería mucho más sana pero el precio sería el de producto ecológico, habría que multiplicar la superficie de cultivo para obtener la misma producción, dudo mucho que haya excrementos para abonar toda la superficie de cultivo.

ContinuumST

#10 Ya. Seguro que algún ingeniero agrónomo tiene docenas de ideas y soluciones para una situación como está. Sobre el producto ecológico... se pueden usar insecticidas como hasta ahora, digo yo. Así que no sería ecológico. ¿Por qué habría que multiplicar la superficie de cultivo? Y sospecho que excrementos de nuestra industria ganadera habría bastantes... pero repito. Soy un ignorante en la materia.

Trigonometrico

#10 En Países Bajos tenían un exceso tan grande de producción de extiércol de cerdo que, en algunos casos detenían a gente en la frontera por intentar hacer contrabando con este.

emmett_brown

#3 No, la agroecología no solucionará los problemas del sistema alimentario | 3.500 Millones | Planeta Futuro | EL PAÍS https://elpais.com/planeta-futuro/3500-millones/2022-08-03/no-la-agroecologia-no-solucionara-los-problemas-del-sistema-alimentario.html

ContinuumST

#14 A ver, que sólo hablo de la posibilidad de abonar con excrementos en un caso de crisis de los fertilizantes... no he dicho nada de no usar insecticidas, maquinaria, etc. Que me parece que no es lo mismo. Vamos, digo yo.

s

#15 Es que ya se hace, y los excrementos de calidad ya tienen sus usos comprometidos.

s

#3 Ya se utilizan, y bien caros que se venden. Otra cosa son los purines de las macro granjas, que al estar muy diluidos y producirse cantidades mostruosas los costes de repartirlos por los terrenos no lo hace rentable.

ContinuumST

#18 Bueno, quizás habría que buscar soluciones a su rentabilidad... no lo sé... o usar algo para no depender TANTO de industrias que por hache o por be... pueden estropear todo un sistema alimentario tan importante. Tener una especie de plan B... por si acaso... Repito por quinta vez... soy un ignorante en la materia, no tengo formación en estas áreas.

s

#22 No hay plan B. La razón principal de usar fertilizantes artificiales, es que les naturles no son suficientes.
Su uso, fue lo que permitio dejar aparcadas las guerras por las tierras fertiles. Lo que los alemanes llamaban el Lebensraum. Es lo que se llamo la revolución verde. Sin fertilizantes, volvemos a la situaciones que provocaron la segunda guerra mundial, con varios miles de millones maa de personas en el mundo.

Verdaderofalso

#4 esta bien poner un comenatrio asi, mezclando la realidad con gracias para hacer creer que tienes razón.

Mis dieses por el intento.

Sancionar a un principal productor del mundo en materias primas, y socio comercial de Europa en energía y fertilizantes y que este corte los suministros o los baje en represalia por las sanciones, que el granero de Europa sea invadido no tiene que ver? Ya…

p

#5 Unas veces es Ucrania, otras Rusia, otras Francia... En Europa está muy repartida la cosa, no es como China, que produce 10 veces más que Rusia o Ucrania.

La realidad es la que es, se nos lleva diciendo desde febrero que estamos a las puertas de una hambruna, cuando es más culpa de la sequía que de lo de Ucrania. En marzo nos decían que el litro de gasolina estaría a 3€, cuando ahora mismo el WTI está a 89. Ahora la consigna es que los alemanes se van a morir de frío, que habrá miles de millones de cadáveres de alemanes congelados en las aceras.

Hace poco se envió una noticia de que Francia ya planea cortes de luz, cuando la realidad es que tienen muchas nucleares cerradas.

Uno se cansa de esa propaganda, en la que parece que EU existe porque existe Rusia y Ucrania. Yo sólo te diré lo que le digo a muchos, esta guerra de 3 días que dura ya 7 meses, está haciendo que la EU de pasos de gigantes en ser autosuficiente en energía por las malas. No se hará en 2023, tampoco en 2025. No va a salir gratis ni barato, pero va a salir.

En 10 años, la EU tendrá la inmensa mayoría de su energía de las renovables, mientras los ruskis seguirán vendiendo gas y/o petróleo. Dentro de 20 o 30 años, la UE será prácticamente autosuficiente y Rusia, como desde la época de los zares, seguirá en la mierda vendiendo gas al 4º mundo, siendo parte de ese 4º mundo.

rob

No veo el problema en un país lleno de mierda.

p

El sector quiere subir los precios un 30% y va preparando el terreno.

Verdaderofalso

#1 porque la escasez de materias y los precios desorbitados debidos entre otras cosas a las sanciones no tienen nada que ver?

p

#2 Veo que también eres de lo que creen que, sin Ucrania y Rusia, todo el mundo sin excepción, se va al carajo. Líderes en fertilizantes, el granero de Europa, con reservas de gas, petroleo, litio, grafeno y adamantium. Generadores natos de mujeres sexis y hombre viriles, a la par que sensibles caballeros.

A estas alturas, para mi ya todo son excusas para los sectores decirnos; "qué hay de lo mío".

D

#4 el mundo no se va al cárajo, no sea drástico. Como mucho te quedas sin trabajo

Oestrimnio

#4 Si vienes de una situación previa de cierta tensión, donde la oferta casi no cubre la demanda en muchas materias, a poco que te quedes sin una fuente importante te jodes mucho y a muchos, y todo se comunica.

Sube el gas: menos fertilizantes, alimentos más caros, calefacción más cara, el consumidor tiene que ahorrar en otros productos, bajan sus ventas, afecta a factorías y distribuidores, más paro, etc.

Imaginate si a eso le añades escasez de otras muchas materias, se masca la tragedia.

b

Borrell dale duro que vamos por el buen camino (a saber cual es).