Hace 11 meses | Por manuen a niusdiario.es
Publicado hace 11 meses por manuen a niusdiario.es

El producto que ha mostrado una tendencia más divergente entre España y la eurozona es la mantequilla. El pasado mayo, todavía mostraba subidas del 25% (más moderadas que el 42% de incremento interanual que llegó a marcar a finales de 2022), mientras los precios en la zona euro ya caían un 0,2%. En Alemania, por ejemplo, el descenso internanual fue del 23% “La subida del IPC de la mantequilla es una consecuencia de la subida de los precios pagados al ganadero por la leche durante los últimos meses, por encima de la media de la UE.

Comentarios

o

una gran parte de la inflación viene de la subida del precio de los productos por encima de la subida de costes de producción y por tanto incrementando los beneficios.


"Inflation crisis driven by rising corporate profits, claims IMF"
https://www.telegraph.co.uk/business/2023/06/26/europe-inflation-crisis-corporate-profits-imf/

D

Ahora los ganaderos tendrán la culpa de que les hayan subido el coste de alimentar a los animales...