Hace 8 años | Por --439661-- a xataka.com
Publicado hace 8 años por --439661-- a xataka.com

La fijación de precios es un aspecto fundamental de cualquier negocio. Mucha gente cree que los precios se fijan calculando los costes y añadiendo un margen, pero la realidad es mucho más compleja. El objetivo de fijar un precio es lograr maximizar los beneficios, independientemente de los costes. ...

Comentarios

Azucena1980

Hay que luchar contra esa raza de algoritmos que están destruyendo a la humanidad con su política de precios.

V

#1 Pero a veces funcionan bien (billetes de avion y tren en algunos paises) si reservas con antelacion. Sin ellos, muchos no podrian volver por navidades desde Inglaterra para visitar a la familia.

rojo_separatista

¿Y si en lugar de utilizar la informática para fijar los precios la utilizáramos para ver como repartimos las cartillas de racionamiento y que le toca a cada cual según sus necesidades reales y la oferta disponible?

D

#3 Monesvol te oiga...

rojo_separatista

#4, mi comentario es un provocativo pero en el fondo creo que invita el debate. Esta claro que el mercado fija muy bien los precios a la hora de maximizar el beneficio y crear la sensación de que no existe escacez, pero nunca como ahora a sido tan factible utilizar la tecnologia para planificar la economia en funcion de las necesidades y no del tamaño de la cartera.

D

#5 Pues lo siento , pero a mi no me ha provocado lo mas minimo , siempre he pensado que los bienes necesarios deben estar bajo la economia dirida del estado y los bienes opcionales/lujos , gobernados por la ley de mercado. Si ademas los bienes necesarios estan regulados por un algoritmo claro , publico y justo , ¿que mas se puede pedir?

DeepBlue

Otro problema puede ser que, como las compras online las realiza cada uno con su usuario y si ya se asume que hay variaciones dentro de un mismo día en el precio, que te enchufen un precio u otro según usuario dependiendo de tus visitas y compras anteriores. No me extrañaría que se hiciese ya, pues cuando miro algo en Amazon (sobre todo si lo añado a la lista de deseos pero no tengo intención de comprarlo a corto plazo) días después me salen ofertas del mismo producto o algo relacionado tanto regateando a la baja como poniendo un precio absurdo diciendo que hay poco stock, lo cual no creo que sea por azar teniendo en cuenta la base de datos que deben tener...