Publicado hace 3 años por Verdaderofalso a lavozdeasturias.es

Tienen menos de 14 años y dos de ellos se fugaron de un centro. La Policía siguió su rastro confirmando la simulitud de la manera de forzar los vehículos

Comentarios

Stiller

No quiero ni imaginar el puto infierno que ha debido de ser la infancia de estos críos para que estén tan desquiciados y desnortados.

La cuestión más complicada, si no queremos aplastar a dos niños, consiste en saber qué se hace con gente así y de qué modo pueden tener una normalidad que les permita ser ciudadanos no conflictivos. Ahí está el punto más complejo. La otra vía, la de castigarlos, castigarlos y castigarlos, no parece generar un mundo mejor ni más libre de delincuentes, como se puede ver en aquellos sitios en que el castigo de menores sí es posible: lo normal es que así jamás se rehabiliten.

"Lo otro tampoco los rehabilita", podrá decirme alguno. Bueno, pues ¿qué hacemos con ellos entonces? Porque el problema es serio.

D

#1 En objetivo no es sólo la rehabilitacíon, es también que no les jodan la vida a esas 40 familias a quienes les han robado el coche.

Robar un coche es un error. Estar en un centro de menores por lo que hayas hecho, fugarte, y robar 40 coches no es una chiquillada.

Yo propongo 20 años de cárcel o 5 años en la legión.

Stiller

#2 Vamos, que te pasa como a mí, que no tienes ni idea de qué hacer.

Tampoco creo que el robo de un coche sea "joder la vida a una familia". Para empezar, porque pueden ser coches de particulares sin familia. Tener coche no va de suyo con estar casado y con hijos: eso ha sido un poco demagogo.

En segundo lugar, alguien con menos de 14 años no está formando ni mental ni físicamente. Imponerles un castigo mayor que si hubieran asesinado me parece no solo ilegítimo con nuestro C.Penal., sino que responde más a deseo de que se jodan que de se reformen.

Lo dicho: que poco más sabemos proponer que darles palo.

D

#1 Tampoco tienen por qué haber vivido un infierno, pueden ser de alguna familia de esas que viven instalados en la delincuencia, pero muy felices al margen de la ley...

En cualquier caso, no es mi problema. La ley tiene que proteger al inocente ante todo. Si podemos reinsertar a los delincuentes, genial, pero si no podemos, el objetivo es proteger a los inocentes. Así que, ante tu pregunta, mientras no haya un método de reinserción que funcione, propongo encadenar condenas y multiplicando la duración con cada detención. Robas un coche: un mes de centro de menores. Robas otro: dos meses. Robas otro: cuatro meses. Así hasta que se llegue a la mayoría de edad y se cambie el centro por cárcel.

La reincidencia indica que la reinserción no funciona, pero al menos proteges a la gente de bien. Los dueños de esos coches no tienen culpa de que estos menores hayan tenido un "infierno" de vida, como tampoco tienen culpa las ancianas a las que les pegan el tirón del bolso, las niñas que violan o los vecinos de ciertos barrios que no pueden bajar a su perro al parque porque se lo roban.

Hay que dejar ya de pensar tanto en el delincuente y pasar a pensar un poco en las víctimas, tanto las de hecho como las potenciales. Si hay que construir una mega-cárcel, que así sea. Pagaré impuestos encantado para tal fin.

Firmado: un vecino de ciertas familias con menores que tiran piedras al autobús, que rompen papeleras y retrovisores por afición y que amedrentan a otros menores del barrio. Me la sudan sus problemas, por mi que los cojan junto con su padres y los manden a un descampado.